Síguenos

Rosarosae

Felipe y Letizia escenifican ‘complicidad’ en el Premio Cervantes ante los rumores de divorcio

Publicado

en

MADRID, 23 Abr. (CHANCE) –

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez ha recogido este lunes 23 de abril el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2017 en un acto que estará presidido por los Reyes de España. El Rey Felipe VI y la Reina Letizia acudían como cada año y lo hacían llegando de lo más sonrientes y mostrando complicidad. Una respuesta a las informaciones publicadas hoy en varios alemanes en lo que hablan de ‘divorcio inminente’ de la pareja. Todos los acontecimientos de las últimas semanas han propiciado todo tipo de rumores y la evidente mala relación de Letizia con sus suegros hace que se apunte a esta teoría.

Como no, el monarca acudía vestido de chaqué como manda el protocolo. En esta ocasión eligió el color  negro tanto pantalón como chaqueta y con chaleco color claro, combinado con camisa en azul cielo y corbata a juego.

Mientras la Reina Letizia desempolvaba, y nunca mejor dicho, su conjunto rosa empolvado, de vestido y abrigo de Varela que lució ya en 2016 en Salamanca el pasado 16 de junio. La Reina asturiana elegía este look con motivo de la renovación de la bandera al Regimiento de Ingenieros y a diferencia de aquel día, en esta ocasión ha optado por lucir una melena suelta muy natural en lugar de un recogido. Además ha lucido complementos en los mismos tonos empolvados con una cartera en ante y sus pendientes de flor de la joyería Yanes.

Su majestad la Reina ha optado por un modelo muy primaveral de vestido recto y abrigo con motivos florales que recuerdan al look verde menta que lucía la semana pasada y que lució para la comunión de su hija la Infanta Sofía. Y es que la ocasión lo requería ya que este premio, es el máximo galardón de las letras en español que otorga cada año el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se ha celebrado como cada año en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

El Premio Cervantes, que está dotado con 125.000 euros, recae por primera vez en un escritor centroamericano, al que el jurado se ha referido como el «digno sucesor» de Rubén Darío.

Tras recibir este galardón, Ramírez inaugura este mismo lunes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la Lectura Continuada del Quijote, en la que participan otras personalidades de la política y la cultura.

Entre los nombres confirmados hasta el momento se encuentran el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo; el ministro de Justicia, Rafael Catalá; el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet; el director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva; y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere a los 75 años el mediático abogado Emilio Rodríguez Menéndez

Publicado

en

El abogado Emilio Rodríguez Menéndez ha fallecido a los 75 años en el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela de Madrid, donde permanecía ingresado, según han confirmado fuentes de su entorno. Con su muerte se cierra una de las trayectorias más polémicas y mediáticas del mundo judicial español.

Nacido en Madrid el 16 de octubre de 1950, Rodríguez Menéndez se convirtió en uno de los abogados más conocidos del país durante las décadas de los 80 y 90, participando en algunas de las causas más sonadas de la crónica judicial. Entre sus clientes más famosos se encuentra “El Dioni”, el guardia de seguridad que protagonizó el célebre robo de un furgón blindado con trescientos millones de pesetas en 1989.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Menéndez compaginó su labor como letrado con una fuerte presencia mediática, llegando incluso a fundar su propio periódico. Su estilo directo y su interés por los casos con gran repercusión pública le convirtieron en una figura tan popular como controvertida.

En 2008, huyó a Argentina para evitar cumplir condena en España. El país sudamericano denegó su extradición, y años más tarde regresó libremente tras la prescripción de los delitos. Entre sus condenas destacan dos años de prisión por vulnerar la intimidad del periodista Pedro J. Ramírez, al difundir un vídeo comprometido, y cuatro años por estafar a inversores en un supuesto negocio de compraventa de petróleo en Argentina.

Su vida, marcada por la fama, las polémicas y los titulares, deja tras de sí una historia tan mediática como llena de claroscuros, que lo convirtió en uno de los personajes más singulares del panorama judicial español de las últimas décadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo