Síguenos

Gastronomía

Feria del embutido de Requena 2025: fechas y horarios

Publicado

en

Feria del embutido de Requena 2025
Feria del embutido de Requena 2025

Feria del Embutido de Requena 2025: guía completa con fechas, horarios, entradas y parking

Meta descripción:
Descubre toda la información sobre la Feria del Embutido de Requena 2025. Fechas, horarios, precios de entradas, actividades y zonas de parking para disfrutar de esta emblemática muestra gastronómica.


Fechas y ubicación de la Feria del Embutido 2025

La Feria del Embutido de Requena celebra su 30ª edición los días 7, 8 y 9 de febrero en el recinto ferial de la localidad. Con más de 20 expositores, la muestra es una cita imprescindible para los amantes de la gastronomía, con productos estrella como el embutido, el bollo, el ajoarriero y el queso, además de vinos y cavas con Denominación de Origen Utiel-Requena.


Horarios de la Feria del Embutido

  • Viernes, 7 de febrero: De 12:00 a 21:00 horas
  • Sábado, 8 de febrero: De 10:00 a 21:00 horas
  • Domingo, 9 de febrero: De 10:00 a 19:00 horas

Entradas y degustaciones

El acceso al recinto tiene un coste de 12 euros e incluye:

  • Tres degustaciones de embutido
  • Dos degustaciones de vino
  • Una degustación elaborada por la Asociación de Amas de Casa Tyrius
  • Una degustación de panadería (bollo o pan bendito)
  • Acceso gratuito a un museo o monumento de Requena

Entradas anticipadas: Si reservas con antelación, podrás visitar hasta tres museos o monumentos de Requena durante todo el fin de semana.


Museos y monumentos abiertos durante la feria

  • Museo Municipal
  • Torre del Homenaje
  • Iglesia de Santa María
  • Palacio del Cid – Museo del Vino
  • Cuevas de la Villa
  • Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente
  • Museo Casa de la Seda (de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00)
  • Museo de la Semana Santa (de 11:00 a 13:30)
  • Museo de la Fiesta de la Vendimia (de 11:00 a 14:00)

Expositores participantes

Entre los expositores destacan Embutidos El Pontón, Quesos Hoya de la Iglesia, Cafés Reke, Bodegas Latorre Agrovinícola, Coviñas, Murviedro y la Denominación de Origen Utiel-Requena, entre otros.


Programación de actividades

Viernes, 7 de febrero

  • 12:00 h: Apertura oficial
  • 17:30 h: Cata de café (Cafés Reke)
  • 18:00 h: Cata de vinos (Cooperativa Vinícola Requenense)
  • 18:00 h: Actuación de «Mayores con Alegría»
  • 20:00 h: Exhibición de FitDance Studio

Sábado, 8 de febrero

  • 12:00 h: Cata de vino (Bodegas Cárcel de Corpa)
  • 12:30 h: Cata de café (Cafés Reke)
  • 17:30 h: Cata de café (Cafés Reke)
  • 18:00 h: Cata de vino (Bodegas Vera de Estenas)

Domingo, 9 de febrero

  • 12:00 h: Concurso de cachulí
  • 12:00 h: Cata de vino (Bodegas Altiplano)
  • 12:30 h: Cata de café (Cafés Reke)
  • 12:30 h: Actuación de «Cantares Viejos»
  • 18:00 h: Entrega de premios del concurso «El embutido en mi localidad»

Descuentos especiales por la DANA

Las carnicerías locales ofrecerán un 10% de descuento a los afectados por la DANA. Este descuento se aplicará tanto en los expositores del recinto ferial como en sus establecimientos. Los interesados deberán presentar su DNI para verificar su residencia en municipios afectados de la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha o Andalucía.


Parking y transporte durante la feria

El Ayuntamiento de Requena habilitará varias zonas de aparcamiento:

  • Cooperativa Coviñas
  • Cooperativa Vinícola Requenense

Además, habrá un servicio gratuito de autobuses desde la plaza del Requenense Ausente al centro de la población, así como desde la estación del AVE a dicha plaza.


Disfruta de la gastronomía tradicional en Requena

La Feria del Embutido de Requena 2025 es una oportunidad única para saborear los productos más auténticos de la comarca, descubrir su rica cultura y disfrutar de actividades para toda la familia. ¡No te lo pierdas!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Publicado

en

mejores almuerzos valencianos
Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Es una tradición muy nuestra. La gente de fuera nos mira con cara de «¿De verdad te vas a comer todo eso a estas horas? Y es que una de las cosas más valencianas que hay es nuestro «esmorzar o esmorzaret». Olvídate de brunch ni de inventos similares y regálate un buen bocadillo tamaño portaviones de buena mañana acompañado de una buena picaeta con cacaus (cacahuetes) tramussos (altramuces) olivas y su cremaet.

Aquí te dejamos el ranking de los mejores almuerzos valencianos:

El Chivito

Pechuga a la plancha o lomo (o ambos) bacon, huevo frito, lechuga, tomate, queso y mahonesa. Una alineación de lujo para uno de los bocadillos más aclamados de nuestra gastronomía popular.

El Almussafes

Queso, sobrasada y cebolla frita. Todo bien calentito para dar forma a este bocadillo que según dicen nació en la localidad que le da nombre.

Brascada

Lomo o ternera, jamón serrano a la plancha o bacon, cebolla y all i oli (alioli) Se le hace la boca agua a uno solamente con escuchar su nombre.

Blanc i negre

Longaniza y morcilla. Parece sencillo pero su combinación lo convierte en uno de los bocadillos favoritos de los valencianos. ¿Le ponemos un poquito de all i oli?

Habas con longaniza

Este sabroso y jugoso «entrepà» es otra de las joyas de la corona de nuestra cocina.

Pepito

Su sabor es puro mediterráneo en el paladar. Nacido junto al mar, todos los aromas de El Cabañal y Cañameral están concentrados en esta maravilla hecho con un pisto único a base de titaina (toninya de sorra, piñones, tomate rallado, pimiento rojo y pimiento verde) huevo duro y atún. Cuando lo tenemos relleno se fríe en aceite y a disfrutar.

Carne de caballo y ajos tiernos

Otro de nuestros clásicos. Una auténtica delicia lleno de sabor. Añádele unas patatas a lo pobre y bon profit!

Esgarraet

Pimiento rojo asado en finas tiras, bacalao en salazón en finas tiras o migas, ajos y aceite de oliva. Si al escuchar esa lista de ingredientes te pones a salivar como el perro de pavlov es que ya eres fan de este bocadillo 100% valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo