Síguenos

Gastronomía

Feria del embutido de Requena 2025: fechas y horarios

Publicado

en

Feria del embutido de Requena 2025
Feria del embutido de Requena 2025

Feria del Embutido de Requena 2025: guía completa con fechas, horarios, entradas y parking

Meta descripción:
Descubre toda la información sobre la Feria del Embutido de Requena 2025. Fechas, horarios, precios de entradas, actividades y zonas de parking para disfrutar de esta emblemática muestra gastronómica.


Fechas y ubicación de la Feria del Embutido 2025

La Feria del Embutido de Requena celebra su 30ª edición los días 7, 8 y 9 de febrero en el recinto ferial de la localidad. Con más de 20 expositores, la muestra es una cita imprescindible para los amantes de la gastronomía, con productos estrella como el embutido, el bollo, el ajoarriero y el queso, además de vinos y cavas con Denominación de Origen Utiel-Requena.


Horarios de la Feria del Embutido

  • Viernes, 7 de febrero: De 12:00 a 21:00 horas
  • Sábado, 8 de febrero: De 10:00 a 21:00 horas
  • Domingo, 9 de febrero: De 10:00 a 19:00 horas

Entradas y degustaciones

El acceso al recinto tiene un coste de 12 euros e incluye:

  • Tres degustaciones de embutido
  • Dos degustaciones de vino
  • Una degustación elaborada por la Asociación de Amas de Casa Tyrius
  • Una degustación de panadería (bollo o pan bendito)
  • Acceso gratuito a un museo o monumento de Requena

Entradas anticipadas: Si reservas con antelación, podrás visitar hasta tres museos o monumentos de Requena durante todo el fin de semana.


Museos y monumentos abiertos durante la feria

  • Museo Municipal
  • Torre del Homenaje
  • Iglesia de Santa María
  • Palacio del Cid – Museo del Vino
  • Cuevas de la Villa
  • Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente
  • Museo Casa de la Seda (de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00)
  • Museo de la Semana Santa (de 11:00 a 13:30)
  • Museo de la Fiesta de la Vendimia (de 11:00 a 14:00)

Expositores participantes

Entre los expositores destacan Embutidos El Pontón, Quesos Hoya de la Iglesia, Cafés Reke, Bodegas Latorre Agrovinícola, Coviñas, Murviedro y la Denominación de Origen Utiel-Requena, entre otros.


Programación de actividades

Viernes, 7 de febrero

  • 12:00 h: Apertura oficial
  • 17:30 h: Cata de café (Cafés Reke)
  • 18:00 h: Cata de vinos (Cooperativa Vinícola Requenense)
  • 18:00 h: Actuación de «Mayores con Alegría»
  • 20:00 h: Exhibición de FitDance Studio

Sábado, 8 de febrero

  • 12:00 h: Cata de vino (Bodegas Cárcel de Corpa)
  • 12:30 h: Cata de café (Cafés Reke)
  • 17:30 h: Cata de café (Cafés Reke)
  • 18:00 h: Cata de vino (Bodegas Vera de Estenas)

Domingo, 9 de febrero

  • 12:00 h: Concurso de cachulí
  • 12:00 h: Cata de vino (Bodegas Altiplano)
  • 12:30 h: Cata de café (Cafés Reke)
  • 12:30 h: Actuación de «Cantares Viejos»
  • 18:00 h: Entrega de premios del concurso «El embutido en mi localidad»

Descuentos especiales por la DANA

Las carnicerías locales ofrecerán un 10% de descuento a los afectados por la DANA. Este descuento se aplicará tanto en los expositores del recinto ferial como en sus establecimientos. Los interesados deberán presentar su DNI para verificar su residencia en municipios afectados de la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha o Andalucía.


Parking y transporte durante la feria

El Ayuntamiento de Requena habilitará varias zonas de aparcamiento:

  • Cooperativa Coviñas
  • Cooperativa Vinícola Requenense

Además, habrá un servicio gratuito de autobuses desde la plaza del Requenense Ausente al centro de la población, así como desde la estación del AVE a dicha plaza.


Disfruta de la gastronomía tradicional en Requena

La Feria del Embutido de Requena 2025 es una oportunidad única para saborear los productos más auténticos de la comarca, descubrir su rica cultura y disfrutar de actividades para toda la familia. ¡No te lo pierdas!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús desde 28 euros en 70 restaurantes

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

La gastronomía valenciana se prepara para vivir una de sus citas más esperadas del año: Cuina Oberta 2025, el certamen culinario que vuelve del 20 al 30 de noviembre con un total de 70 restaurantes participantes. En esta edición, se incorporan diez nuevos locales, seis con estrella Michelin y dieciséis experiencias gastronómicas exclusivas que convertirán València en el epicentro del sabor mediterráneo.


Precios de los menús Cuina Oberta 2025

Durante diez días, el público podrá disfrutar de menús especiales con precios para todos los gustos:

  • Menús estándar:

    • 28 € al mediodía

    • 36 € por la noche
      (bebidas no incluidas)

  • Restaurantes Gourmet (Guía Repsol, Bib Gourmand o We’re Smart Green Guide):

    • 48 € al mediodía

    • 56 € por la noche

  • Restaurantes con estrella Michelin:

    • 80 € al mediodía

    • 100 € por la noche

Una oportunidad perfecta para disfrutar de la alta cocina valenciana a precios accesibles y con el sello de calidad de los mejores chefs.


Seis restaurantes con estrella Michelin

La edición 2025 contará con seis templos gastronómicos con estrella Michelin que participarán con menús exclusivos diseñados para la ocasión:

  • El Poblet

  • La Salita

  • Riff

  • Lienzo

  • Fierro

  • Arrels, que debuta este año en la categoría estrella Michelin

Cada uno ofrecerá creaciones únicas con productos de temporada y elaboraciones que reflejan la identidad mediterránea de València.


Nuevas incorporaciones: diez restaurantes que debutan en Cuina Oberta

El panorama gastronómico valenciano sigue creciendo, y esta edición lo demuestra con la entrada de diez restaurantes que participan por primera vez:

  • Alcántara Bistro

  • Barecito del Ayuntamiento

  • Cocleque

  • Escama

  • Jenkin’s

  • Kabanyal

  • Llar del Pescador

  • Soul of 1927

  • Taller de Carnes by Jenkin’s

  • Arrels (estrella Michelin)

Estas incorporaciones reflejan la diversidad culinaria de València, que combina tradición y vanguardia con una apuesta clara por el producto local.


16 experiencias gastronómicas únicas

Más allá de los menús, Cuina Oberta 2025 amplía su propuesta con 16 experiencias gastronómicas organizadas por 13 restaurantes, pensadas para vivir la cocina desde dentro.

Entre las actividades programadas destacan:

  • Talleres de cocina internacional, con especialidades peruanas, birmanas y japonesas.

  • Catas de vino y maridajes sensoriales.

  • Clases de coctelería creativa.

  • Experiencias en torno al fuego y las brasas.

Estas actividades permiten al público descubrir nuevas culturas culinarias, aprender técnicas de los mejores chefs y disfrutar del espíritu participativo que caracteriza al evento.


Reservas y fechas clave

Las reservas para Cuina Oberta 2025 estarán disponibles a partir del lunes 10 de noviembre en la web oficial www.valenciacuinaoberta.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo