Síguenos

Gastronomía

Feria del embutido de Requena 2025: fechas y horarios

Publicado

en

Feria del embutido de Requena 2025
Feria del embutido de Requena 2025

Feria del Embutido de Requena 2025: guía completa con fechas, horarios, entradas y parking

Meta descripción:
Descubre toda la información sobre la Feria del Embutido de Requena 2025. Fechas, horarios, precios de entradas, actividades y zonas de parking para disfrutar de esta emblemática muestra gastronómica.


Fechas y ubicación de la Feria del Embutido 2025

La Feria del Embutido de Requena celebra su 30ª edición los días 7, 8 y 9 de febrero en el recinto ferial de la localidad. Con más de 20 expositores, la muestra es una cita imprescindible para los amantes de la gastronomía, con productos estrella como el embutido, el bollo, el ajoarriero y el queso, además de vinos y cavas con Denominación de Origen Utiel-Requena.


Horarios de la Feria del Embutido

  • Viernes, 7 de febrero: De 12:00 a 21:00 horas
  • Sábado, 8 de febrero: De 10:00 a 21:00 horas
  • Domingo, 9 de febrero: De 10:00 a 19:00 horas

Entradas y degustaciones

El acceso al recinto tiene un coste de 12 euros e incluye:

  • Tres degustaciones de embutido
  • Dos degustaciones de vino
  • Una degustación elaborada por la Asociación de Amas de Casa Tyrius
  • Una degustación de panadería (bollo o pan bendito)
  • Acceso gratuito a un museo o monumento de Requena

Entradas anticipadas: Si reservas con antelación, podrás visitar hasta tres museos o monumentos de Requena durante todo el fin de semana.


Museos y monumentos abiertos durante la feria

  • Museo Municipal
  • Torre del Homenaje
  • Iglesia de Santa María
  • Palacio del Cid – Museo del Vino
  • Cuevas de la Villa
  • Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente
  • Museo Casa de la Seda (de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00)
  • Museo de la Semana Santa (de 11:00 a 13:30)
  • Museo de la Fiesta de la Vendimia (de 11:00 a 14:00)

Expositores participantes

Entre los expositores destacan Embutidos El Pontón, Quesos Hoya de la Iglesia, Cafés Reke, Bodegas Latorre Agrovinícola, Coviñas, Murviedro y la Denominación de Origen Utiel-Requena, entre otros.


Programación de actividades

Viernes, 7 de febrero

  • 12:00 h: Apertura oficial
  • 17:30 h: Cata de café (Cafés Reke)
  • 18:00 h: Cata de vinos (Cooperativa Vinícola Requenense)
  • 18:00 h: Actuación de «Mayores con Alegría»
  • 20:00 h: Exhibición de FitDance Studio

Sábado, 8 de febrero

  • 12:00 h: Cata de vino (Bodegas Cárcel de Corpa)
  • 12:30 h: Cata de café (Cafés Reke)
  • 17:30 h: Cata de café (Cafés Reke)
  • 18:00 h: Cata de vino (Bodegas Vera de Estenas)

Domingo, 9 de febrero

  • 12:00 h: Concurso de cachulí
  • 12:00 h: Cata de vino (Bodegas Altiplano)
  • 12:30 h: Cata de café (Cafés Reke)
  • 12:30 h: Actuación de «Cantares Viejos»
  • 18:00 h: Entrega de premios del concurso «El embutido en mi localidad»

Descuentos especiales por la DANA

Las carnicerías locales ofrecerán un 10% de descuento a los afectados por la DANA. Este descuento se aplicará tanto en los expositores del recinto ferial como en sus establecimientos. Los interesados deberán presentar su DNI para verificar su residencia en municipios afectados de la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha o Andalucía.


Parking y transporte durante la feria

El Ayuntamiento de Requena habilitará varias zonas de aparcamiento:

  • Cooperativa Coviñas
  • Cooperativa Vinícola Requenense

Además, habrá un servicio gratuito de autobuses desde la plaza del Requenense Ausente al centro de la población, así como desde la estación del AVE a dicha plaza.


Disfruta de la gastronomía tradicional en Requena

La Feria del Embutido de Requena 2025 es una oportunidad única para saborear los productos más auténticos de la comarca, descubrir su rica cultura y disfrutar de actividades para toda la familia. ¡No te lo pierdas!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús gourmet desde 28 euros

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

Del 3 al 13 de abril, la ciudad celebra una nueva edición del festival gastronómico con cocina de proximidad, precios especiales y propuestas exclusivas

VALÈNCIA – La ciudad de València vuelve a convertirse en capital de la gastronomía mediterránea con una nueva edición de València Cuina Oberta, el festival culinario que acerca la alta cocina a precios accesibles. Del 3 al 13 de abril, un total de 73 restaurantes ofrecerán menús especiales diseñados para poner en valor el producto local, la creatividad y la experiencia gastronómica.

Desde este viernes ya se pueden hacer reservas a través de la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se encuentra toda la información sobre establecimientos, menús y horarios.


Precios para todos los gustos: desde 28 € en comida y 36 € en cenas

Los precios del festival se mantienen accesibles para que el público pueda disfrutar de menús especiales en restaurantes de primer nivel:

  • 28 euros por persona en comida

  • 36 euros por persona en cena

  • En restaurantes gourmet, hay un suplemento de 20 euros

  • En restaurantes con estrella Michelin, los menús ascienden a 80 € en comida y 100 € en cena

En todos los casos, las bebidas no están incluidas.

Cada menú incluye entrante, principal y postre, elaborados con ingredientes de kilómetro cero, apostando por la sostenibilidad, la temporalidad y el sabor del territorio.


Nuevas incorporaciones y experiencias gastronómicas

Esta edición de Cuina Oberta celebra la incorporación de nuevos nombres a su cartel, como Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna, que se estrenan con propuestas que prometen sorprender.

Además, 20 restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas que van más allá del menú:

  • Fierro revive sus orígenes con Memoria en movimiento en mesa compartida, una cena íntima para solo ocho comensales.

  • Mamma Pazzo enseñará a hacer pasta fresca con Mamma Pazzo x Cocina con Claudio.

  • Mon Orxta desvelará todos los secretos de la horchata y su elaboración artesanal.

  • Villa Indiano organizará talleres familiares centrados en la elaboración de la paella valenciana, donde incluso los más pequeños podrán participar.


València, despensa del Mediterráneo

Este festival forma parte de la estrategia impulsada por la Fundación Visit València, en coordinación con el Ayuntamiento, para promover la ciudad como epicentro de la dieta mediterránea. La campaña ‘València Despensa del Mediterráneo’ conecta la cocina con el territorio, impulsando el consumo de productos sostenibles y de cercanía.

Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, esta edición “busca que los menús reflejen la identidad gastronómica valenciana, con protagonismo para los ingredientes procedentes de l’Albufera, la huerta y el mar Mediterráneo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo