Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feria Valencia lleva a Madrid el mayor escaparate de moda infantil con la 86ª edición de FIMI

Publicado

en

La Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil FIMI, organizada por Feria Valencia, ofrecerá este fin de semana en Madrid un escaparate comercial con un total de 260 firmas procedentes de 10 países-Alemania, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Portugal y Reino Unido- y «se mantiene líder como la feria internacional de mayor concentración de moda española».

El Pabellón de la Casa de Campo de Madrid acoge del 19 al 21 de enero la 86ª edición de FIMI, única feria profesional e internacional especializada en el mundo de la infancia que se celebra en España, informa Feria Valencia a través de un comunicado. Las previsiones económicas, reflejadas en el último estudio de la Asociación Española de Productos para la Infancia (Asepri), prevén un crecimiento con respecto al 2017 y augura una cifra total de facturación de 1.240 millones de euros, un 1% más que en 2016, condicionada por el incremento del 4% en las exportaciones con 655 millones de euros principalmente a mercados de interés como Europa, Rusia, Latinoamérica, EEUU y China, y una mayor dinamización del mercado nacional.

El escaparate lo conforman las firmas más relevantes del panorama nacional y más veteranas del sector como Agatha Ruiz de la Prada; Ancar; Belan; Foque; José Varón; Leon Shoes; N+V Villalobos + Nieves Álvarez; Oca Loca o Yoedu, entre otras, y se incorpora en esta edición la firma Cánada House y NAF NAF. Entre las firmas internacionales, destacan las portuguesas como Lion of Porches que también desfilará por la Pasarela, y Sun City que acude con todas sus licencias Disney; así como las marcas Trybeyond y Birba del gigante italiano Mauli.

Asimismo, en el espacio SEE ME firmas de la talla Marmar Compenhagen, Tarantela y Violeta e Federico; otras jóvenes como Alas de Rayas; Muakmoi, Salacadula o Sayplease; y las fieles a este espacio tan singular como Clo∼ Message in the Bottle; Osamore o Plumeti Rain, entre otras, conforman el espacio en el que el lifestyle fashion emerge como hilo conductor de las colecciones.

Todas ellas, junto con las jóvenes promesas del diseño de escuelas de moda procedentes de Galicia, Madrid y Valencia que ocuparán el espacio nuditos; las firmas de reciente creación de New FIMI; los completos de moda de Petit FIMI, hacen de esta edición una cita ineludible para profesional del sector donde conocer de primera mano un amplio escaparate de moda.

COMPRADORES DE TODO EL MUNDO
Compradores internacionales procedentes de países como Alemania, Argelia, Bélgica, EEUU, Emiratos Árabes, Francia, Holanda, Israel, Italia, Japón, Líbano, Libia, Marruecos, México, Portugal, Reino Unido, República Dominicana, Suiza y Turquía se desplazan a FIMI. El porcentaje de compradores extranjeros se incrementa un 10% con respecto a la pasada edición de enero 2017.

Asimismo, FIMI recibirá a los principales compradores nacionales procedentes de todas las Comunidades Autónomas, siendo los más numerosos los procedentes de Andalucía, Comunitat Valenciana, Madrid y Galicia.

Las colecciones de importantes firmas del sector nacionales e internacionales como Agatha Ruiz de la Prada, Dolce Aela, Dolce Petit, JV José Varón, Lea Lelo, Lion of Porches, Marita Rial, N+V Villalobos + Nieves Álvarez, Querida Philippa y Trybeyond by Mauli mostrarán sus propuestas en la Pasarela.

Los desfiles tendrán lugar en la Sala de Desfiles ubicada en esta edición en el mismo pabellón de la exposición comercial, viernes 19 a las 12.00 horas y sábado 20 a las 18.30 horas.

Asimismo, los profesionales podrán descubrir a los nuevos talentos del diseño y responsables de las tendencias futuras en la Pasarela nuditos, única plataforma donde los jóvenes estudiantes de diseño de moda pueden expresar su creatividad ante el público profesional.

Los nuditos, en esta edición, proceden de diferentes escuelas de moda como EASD de Galicia y Valencia, y ESNE de Madrid. A ellas se suma la nudito Elebé, procedente de la escuela de Arte de Granada, juntos subirán a la Pasarela FIMI KIDS FASHION WEEK el sábado a las 13.00 horas. Sus propuestas, además, estarán expuestas en la exposición comercial en el espacio nuditos.

El Pabellón de la Casa de Campo de Madrid acoge este fin de semana, del 19 al 21 de enero, la 86ª edición de FIMI, única feria profesional e internacional especializada en el mundo de la infancia que se celebra en España y que organiza Feria Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo