Síguenos

Ocio y Gastronomía

Feria del Vehículo de Ocasión de Valencia: Descuentos de hasta 6000 euros y más stock que nunca

Publicado

en

feria vehiculo ocasion valencia

València, 20 abr ( OFFICIAL PRESS – EFE).- La Feria del Vehículo de Ocasión de Valencia,  se celebra este fin de semana en Feria Valencia. La cita por excelencia en el segmento del mercado de vehículos de ocasión, seminuevos, gerencia y kilómetro cero y que se celebrará este fin de semana en Feria Valencia ha anunciado importantes descuentos en la flota de vehículos a la venta.

Rebajas ofrecidas por las propias marcas y concesionarios presentes y que cobran especial relevancia en momento del mercado en el que el precio medio de los coches usados sigue subiendo en nuestro país, aunque de manera más moderada. De hecho, según el último barómetro Coches.com y GANVAM, los precios registraron un aumento del 5,1 % en 2023, hasta situarse en una media de 18900 euros.

En esta coyuntura, los expositores de la Feria del Vehículo Selección Ocasión de València, apoyados en las marcas y las financieras correspondientes, están anunciando importantes descuentos en las unidades que pondrán a la venta y que en algunos casos alcanzarán los 6.000 euros respecto al precio normal de venta en el mercado. Será uno de los atractivos de la cita, pero no el último.

Y es que los propios expositores también han confirmado una ampliación del stock disponible para la Feria por lo que a los 1500 vehículos previstos y que estarán ubicados en los stands de los dos pabellones comerciales, se van a sumar otro millar que estarán disponibles en reposición para agilizar al máximo los plazos de entrega de los coches cuyas ventas se cierren este mismo fin de semana durante la feria.

Foro Selección Premium

Además, dentro del escaparate de la feria destacará un área especial en torno a diversas unidades de ocasión ‘premium’ y que estarán expuestas en el Distribuidor Central del Nivel 2 de Feria Valencia. Se trata de vehículos con muy pocos kilómetros, que corresponden a modelos de reciente lanzamiento y que destacan por su precio y sus prestaciones.

Así, según han seleccionado los propios concesionarios y marcas presentes, el público podrá encontrar en este Foro modelos como el Subaru Solterra EV -el primer SUV eléctrico de la marca-, Mitsubishi Colt HEV, el Honda e:Ny1 -nuevo SUV eléctrico de la marca nipona también-, el Alfa Romeo Tonale, el nuevo Hyundai Kona o el superventas MG HS. También estarán en esta área especial de exposición el Tiguan Urban Sport y el Toyota Corolla GR Sport.

Más de 25000 m2 de exposición

Con todo, la Feria del Vehículo Selección Ocasión tiene previsto ocupar más de 25.000 metros cuadrados de superficie expositiva, lo que la convierte este fin de semana en el concesionario más grande de España. En total serán 29 los concesionarios y distribuidores que exponen y las 30 marcas oficiales representadas, a las que hay que incluir las marcas presentes a través de la oferta de los distribuidores multimarca.

Así, los compradores que acudan este fin de semana a Feria Valencia se encontrarán en el Pabellón 1 del Nivel 2 las ofertas de marcas como Mitsubishi, Subaru, Ford, Hyundai, Land Rover, Jaguar, Kia, todas las marcas del grupo Stellantis (Abarth, Alfa Romeo, Citroën, Jeep, Peugeot, Fiat, Opel y DS), Volvo, MG, BMW y Mini.

Por su parte, justo enfrente en el Pabellón 2 del Nivel 2 estarán disponibles, junto a algunas marcas también presentes en el Pabellón 1, vehículos de enseñas como Nissan, Mazda, Lexus, Toyota, Seat, Cupra, Skoda, Volkswagen y Honda, además de grandes distribuidores multimarca. Además, en el Distribuidor Central del Nivel 2 y tras el Foro Selección Premium se ubicará la exposición de caravaning de la firma Valcaravan.

Junto al certamen de coches personalizados ‘Eurocrew’

Otro de los alicientes este año será la celebración de nuevo del salón del vehículo de ocasión junto al gran encuentro europeo de coches personalizados ‘Eurocrew’. Se trata del evento más emblemático de esta cultura de personalización de vehículos que cada año reúne los mejores proyectos ‘stance’ nacionales y europeos, con coches modificados procedentes de España, Portugal, Francia, Reino Unido y Suiza. La edición de ‘Eurocrew’ en Feria Valencia espera reunir a más de 5.000 apasionados de esta cultura urbana durante los dos días habilitados, el sábado 20 y domingo 21 de abril.

Entradas ya a la venta

Los que deseen asistir al evento de Eurocrew pueden ya informarse y comprar su entrada a través de la web oficial del evento. Hay que recordar que con la entrada a este evento también se podrá acceder a la Feria del Vehículo Selección Ocasión.

Por su parte, Feria Valencia ya ha habilitado el sistema de venta de entradas online para los que solo quieran visitar la Feria del Vehículo Selección Ocasión, con un descuento especial por entrada anticipada y a un coste de 4 euros, dos euros menos que la entrada en taquilla.

Esta entrada sólo es para el salón del vehículo de ocasión y no para Eurocrew. Los menores de 16 años tendrán la entrada gratis siempre que vayan acompañados de un adulto con entrada.

El horario de la feria es el viernes y sábado de 11 a 20 horas y el domingo hasta las 18 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El aeropuerto de Valencia conecta con 101 destinos este verano, con nuevas rutas a Canadá, Islandia y Noruega

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

VALÈNCIA, 31 Mar. (EUROPA PRESS) – El Aeropuerto de Valencia ha iniciado la temporada de verano, que se prolongará hasta octubre, con 140 rutas a 101 destinos en 27 países. Este año se suman diez nuevas rutas, incluyendo conexiones con Canadá, Islandia y Noruega.

Más de 30 compañías aéreas han programado 8,6 millones de asientos para la temporada estival, lo que supone un aumento del 0,2% respecto al verano de 2024 y un crecimiento del 6% en comparación con los vuelos operados al cierre de la temporada anterior, según Aena.

Las aerolíneas han programado 49.600 aterrizajes y despegues, una reducción del 2,1% respecto a 2024, pero con un aumento del 3,4% respecto a los vuelos efectivamente operados el verano pasado.

Nuevos destinos y aerolíneas

Ryanair mantiene una programación similar a la del verano pasado con dos rutas menos, pero con ocho vuelos adicionales a la semana. Vueling y Volotea reducen sus operaciones, mientras que Wizz Air y nuevas aerolíneas como Binter Canarias compensan estas disminuciones con nuevas conexiones.

Este año, el aeropuerto contará con 31 aerolíneas (+4), 30 países (+2), 102 destinos (-2) y 141 rutas (+1), con un incremento de 18 frecuencias semanales.

Primera ruta de la historia con Canadá

Air Transat inaugura la primera ruta intercontinental entre Valencia y Canadá. La conexión con Montreal, que iniciará el 21 de junio, operará con un vuelo semanal durante poco más de tres meses.

Refuerzo de conexiones con Canarias

Binter Canarias estrena vuelos a Tenerife Norte y Gran Canaria con cuatro frecuencias semanales cada uno. Estas nuevas rutas mejorarán la conectividad con todas las islas Canarias.

Nuevas rutas a Islandia, Noruega, Polonia e Italia

  • Islandia: Play Airlines ofrecerá dos vuelos semanales a Reikiavik a partir del 24 de mayo.
  • Noruega: Norwegian operará una nueva ruta a Oslo desde el 21 de junio, con un vuelo semanal.
  • Polonia: Ryanair inaugura una ruta a Poznan, mientras que Wizz Air aumenta frecuencias en su ruta a Cracovia.
  • Italia: Ryanair iniciará vuelos a Pescara el 6 de junio con dos frecuencias semanales.
  • Países Bajos: EasyJet retoma su ruta a Ámsterdam con dos vuelos semanales durante toda la temporada.
  • Rumanía: Dan Air programa tres vuelos semanales a Bucarest a partir del 12 de abril.

Cancelaciones de rutas

Pese a las nuevas incorporaciones, 11 rutas han sido canceladas respecto al verano pasado. Ryanair ha eliminado cuatro rutas (Billund, Burdeos, Hamburgo y Varsovia), mientras que Volotea ha suprimido tres (Olbia, Verona y San Sebastián). Air Nostrum cancela sus rutas a Tenerife Norte y Gran Canaria con la entrada de Binter Canarias. Además, Wizz Air ha eliminado la ruta a Gdansk y FlyOne ha trasladado su operación a Alicante, dejando de operar en Valencia.

Tendencias del mercado

El mercado nacional sigue siendo el más fuerte, con 35 rutas a 18 destinos. Italia experimenta un crecimiento, alcanzando 18 rutas en 15 destinos. Alemania, Reino Unido y Francia mantienen su presencia, aunque Francia pierde un destino debido a la cancelación de Burdeos.

Con una oferta diversa y la apertura de nuevos mercados, el Aeropuerto de Valencia se posiciona como un hub clave para la conectividad internacional durante el verano de 2025.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo