Síguenos

Ocio y Gastronomía

Feria del Vehículo de Ocasión de Valencia: Descuentos de hasta 6000 euros y más stock que nunca

Publicado

en

feria vehiculo ocasion valencia

València, 20 abr ( OFFICIAL PRESS – EFE).- La Feria del Vehículo de Ocasión de Valencia,  se celebra este fin de semana en Feria Valencia. La cita por excelencia en el segmento del mercado de vehículos de ocasión, seminuevos, gerencia y kilómetro cero y que se celebrará este fin de semana en Feria Valencia ha anunciado importantes descuentos en la flota de vehículos a la venta.

Rebajas ofrecidas por las propias marcas y concesionarios presentes y que cobran especial relevancia en momento del mercado en el que el precio medio de los coches usados sigue subiendo en nuestro país, aunque de manera más moderada. De hecho, según el último barómetro Coches.com y GANVAM, los precios registraron un aumento del 5,1 % en 2023, hasta situarse en una media de 18900 euros.

En esta coyuntura, los expositores de la Feria del Vehículo Selección Ocasión de València, apoyados en las marcas y las financieras correspondientes, están anunciando importantes descuentos en las unidades que pondrán a la venta y que en algunos casos alcanzarán los 6.000 euros respecto al precio normal de venta en el mercado. Será uno de los atractivos de la cita, pero no el último.

Y es que los propios expositores también han confirmado una ampliación del stock disponible para la Feria por lo que a los 1500 vehículos previstos y que estarán ubicados en los stands de los dos pabellones comerciales, se van a sumar otro millar que estarán disponibles en reposición para agilizar al máximo los plazos de entrega de los coches cuyas ventas se cierren este mismo fin de semana durante la feria.

Foro Selección Premium

Además, dentro del escaparate de la feria destacará un área especial en torno a diversas unidades de ocasión ‘premium’ y que estarán expuestas en el Distribuidor Central del Nivel 2 de Feria Valencia. Se trata de vehículos con muy pocos kilómetros, que corresponden a modelos de reciente lanzamiento y que destacan por su precio y sus prestaciones.

Así, según han seleccionado los propios concesionarios y marcas presentes, el público podrá encontrar en este Foro modelos como el Subaru Solterra EV -el primer SUV eléctrico de la marca-, Mitsubishi Colt HEV, el Honda e:Ny1 -nuevo SUV eléctrico de la marca nipona también-, el Alfa Romeo Tonale, el nuevo Hyundai Kona o el superventas MG HS. También estarán en esta área especial de exposición el Tiguan Urban Sport y el Toyota Corolla GR Sport.

Más de 25000 m2 de exposición

Con todo, la Feria del Vehículo Selección Ocasión tiene previsto ocupar más de 25.000 metros cuadrados de superficie expositiva, lo que la convierte este fin de semana en el concesionario más grande de España. En total serán 29 los concesionarios y distribuidores que exponen y las 30 marcas oficiales representadas, a las que hay que incluir las marcas presentes a través de la oferta de los distribuidores multimarca.

Así, los compradores que acudan este fin de semana a Feria Valencia se encontrarán en el Pabellón 1 del Nivel 2 las ofertas de marcas como Mitsubishi, Subaru, Ford, Hyundai, Land Rover, Jaguar, Kia, todas las marcas del grupo Stellantis (Abarth, Alfa Romeo, Citroën, Jeep, Peugeot, Fiat, Opel y DS), Volvo, MG, BMW y Mini.

Por su parte, justo enfrente en el Pabellón 2 del Nivel 2 estarán disponibles, junto a algunas marcas también presentes en el Pabellón 1, vehículos de enseñas como Nissan, Mazda, Lexus, Toyota, Seat, Cupra, Skoda, Volkswagen y Honda, además de grandes distribuidores multimarca. Además, en el Distribuidor Central del Nivel 2 y tras el Foro Selección Premium se ubicará la exposición de caravaning de la firma Valcaravan.

Junto al certamen de coches personalizados ‘Eurocrew’

Otro de los alicientes este año será la celebración de nuevo del salón del vehículo de ocasión junto al gran encuentro europeo de coches personalizados ‘Eurocrew’. Se trata del evento más emblemático de esta cultura de personalización de vehículos que cada año reúne los mejores proyectos ‘stance’ nacionales y europeos, con coches modificados procedentes de España, Portugal, Francia, Reino Unido y Suiza. La edición de ‘Eurocrew’ en Feria Valencia espera reunir a más de 5.000 apasionados de esta cultura urbana durante los dos días habilitados, el sábado 20 y domingo 21 de abril.

Entradas ya a la venta

Los que deseen asistir al evento de Eurocrew pueden ya informarse y comprar su entrada a través de la web oficial del evento. Hay que recordar que con la entrada a este evento también se podrá acceder a la Feria del Vehículo Selección Ocasión.

Por su parte, Feria Valencia ya ha habilitado el sistema de venta de entradas online para los que solo quieran visitar la Feria del Vehículo Selección Ocasión, con un descuento especial por entrada anticipada y a un coste de 4 euros, dos euros menos que la entrada en taquilla.

Esta entrada sólo es para el salón del vehículo de ocasión y no para Eurocrew. Los menores de 16 años tendrán la entrada gratis siempre que vayan acompañados de un adulto con entrada.

El horario de la feria es el viernes y sábado de 11 a 20 horas y el domingo hasta las 18 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Estos son los dulces típicos por Todos los Santos en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Fotos: TONI CORTÉS

Los buñuelos de viento y los huesos de santo son los dulces más tradicionales que se consumen en la Comunitat Valenciana en estas fechas cercanas al Día de Todos los Santos, además de la llamada «Fogassa de Tots Sants». También destacan los panellets, que si bien son más típicos de Cataluña, en la última década son altamente demandados en la Comunitat Valenciana.

Todos estos dulces mencionados conviven en los escaparates con tartas, bizcochos y galletas decoradas con arañas, calaveras o telarañas, o los caramelos y chocolates tematizados, para quien prefiera celebrar Halloween.

La jornada de Todos los Santos sirve para honrar a los familiares fallecidos y, además, reencontrarse con los más allegados para degustar estos dulces típicos.

En Valencia y poblaciones, los hornos y pastelerías reivindican tradición e innovación realizando «fogasses», huesos de santo, buñuelos de viento, panellets, galletas de Halloween o escaparates decorados con calabazas, calaveras y telarañas.

Como cada año, durante estos días próximos a la festividad del Día de Todos los Santos, es muy tradicional encontrarnos en las pastelerías, dulces típicos para estas fechas.

Los dulces típicos por Todos los Santos en la Comunitat Valenciana:

HUESOS DE SANTO:

Los huesos de santo utilizan una masa típicamente valenciana, el mazapán, y deben su nombre a su color y forma que recuerda a un hueso con su tuétano que es el relleno de dulce de yema confitada, aunque también admite otros rellenos como el chocolate o la calabaza.

Entre estos dulces se encuentran unos pequeños mazapanes llamados coloquialmente «huesos de santo», rellenos de dulce de yema y adoptando una curiosa forma. Estos postres, elaborados de mazapán (pasta de almendra), de color blanco y forma alargada y cilíndrica (semejante a la de un hueso con su tuétano), y originalmente rellenos de dulce de yema confitada que recuerdan al hueso de la tibia.​ Admiten diversos rellenos que van desde cremas de chocolate o mazapán saborizado (yogurt, fresa, plátano, vainilla, etcétera).

Se elaboran principalmente para la celebración del día de Todos los Santos y Difuntos, coincidiendo con la recolección de la almendra. A pesar de que son típicos de la zona de Castilla y León, están muy difundidos por toda la geografía española, incluida nuestra comunidad.

La elaboración de estos dulces, según algunos, se remonta a comienzos del siglo XVII, aunque el empleo de mazapán es de, posiblemente, la época andalusí, como la mayor parte de los dulces elaborados a base de almendras (Manuel Martinez Llopis, en su «Historia de la gastronomía española», afirma, sin embargo, que el mazapán pudo llegar antes de la invasión de la península con peregrinos o cruzados).

BUÑUELOS DE VIENTO:

Se trata de pequeñas bolas realizadas de pasta Choux con masa a base de huevos, harina y manteca y están rellenos de chocolate, crema, vainilla, nata montada y/calabaza o trufa.

El otro dulce típico para estos días son los tradicionales buñuelos de viento, unas pequeñas bolas realizadas de pasta Choux con masa a base de huevos, harina y manteca, muy parecida a la de los bocaditos de nata o profiteroles, y que, posteriormente, son rellenos de chocolate, crema, vainilla, nata montada y/o trufa, además de ser glaseados con azúcar o azúcar glass (en los últimos años se están incorporando nuevos sabores al relleno que pueden verse en diferentes pastelerías). A pesar de que suelen consumirse durante otras épocas del año, son típicos degustarlos para Todos los Santos.

FOGASSA DE TOTS SANTS:

Por cierto, también existe la tradición de preparar la llamada «Fogassa de Tots Sants», una receta tradicional de la Comunidad Valenciana. La Fogassa es de una textura similar a las Cocas de Brioche pero en su masa lleva boniato, lo que le da un toque distinto y un sabor buenísimo.

PANELLETS:

Los panellets utilizan una masa típicamente valenciana, el mazapán, y están elaborados con una masa de mazapán a la que se le añade huevo, además esencia de sabor y color dependiendo los sabores que se quieran dar: piña, avellana, almendra, coco, fresa, plátano, café, chocolate, vainilla, vergamota, limón y yema.

Por último decir, aunque se crea que no, que los Panellets también son típicos de la Comunitat Valenciana, aunque son más bien de Cataluña y Baleares (si bien es posible encontrarnos con ellos en pueblos del norte de Castellón). Desde hace poco más de una década, muchas pastelerías y hogares valencianos elaboran panellets.

En la pastelería La Rosa de Jericó podemos encontrar todos estos dulces típicos por todos los Santos:

Horno pastelería Vicente García:

Continuar leyendo