Síguenos

Rosarosae

Muere el empresario Fernando Fernández Tapias

Publicado

en

Fernando Fernández Tapias
Fernando Fernández Tapias-WIKIPEDIA

Fernando Fernández Tapias, empresario y vicepresidente del Real Madrid, ha fallecido este miércoles a los 84 años, según ha informado su familia a COPE.

El vigués, nacido el 24 de noviembre de 1938, fundó las empresas navales Amura S.A. y Roda S.A.; además, también era propietario de Fernández-Tapias S.A. (naval, 1991), Conservas Peña S.A. y Conservas Portonovo S.A., dedicadas al congelado y enlatado de mariscos y pescados, la sección marítima de Bureau Veritas SAF, dedicada al control de calidad, y Viajes Sandra’s S.A.

Fernando Fernández Tapias es el séptimo de los doce hijos habidos en el matrimonio de Juan Manuel Fernández Román (1893-1970) y Alma Carolina Tapias Molins (1906-1993). Debido a su falta de atención en los estudios, su padre decidió que trabajase en la lonja del puerto de Vigo. Posteriormente realizó un curso de gestión y realizó la diplomatura en el Instituto Internacional de Empresas de la Universidad de Deusto. A los 25 años contrajo matrimonio con Victoria Riva de Luna (Chiqui),1​ con la que tuvo cuatro hijos. Las buenas relaciones con su suegro, propietario de la naviera Suardíaz, le sirvieron como lanzamiento profesional.

Casado posteriormente con Juana García-Courel Mendoza​ con la que tuvo dos hijos.

En 2002 se casó en terceras nupcias con Nuria González Sánchez, treinta años menor que él, hija de una exdiputada del Partido Popular, con la que ha tenido otros dos hijos.

Actualmente se mueve entre Vigo (su ciudad natal), Madrid (para ocuparse de la presidencia de la Cámara de Comercio) y Marbella, lugar en donde veranea.

Recientemente Fernando Fernández Tapias sufrió la pérdida de su hijo Bosco José, que desapareció en el año 2010 mientras practicaba submarinismo y su cadáver fue encontrado por dos buzos en Lanzarote en el año 2012. Colabora con Mensajeros de la paz, la ONG católica del influyente sacerdote Ángel García, conocido como El Padre Ángel.

Actividad empresarial

Fernando Fernández Tapias es fundador de las empresas navales Amura S.A. y Roda S.A.; además también es propietario de Fernández-Tapias S.A. (naval, 1991), Conservas Peña S.A. y Conservas Portonovo S.A. (dedicadas al congelado y enlatado de mariscos y pescados), la sección marítima de Bureau Veritas SAF (dedicada al control de calidad) y Viajes Sandra’s S.A., vicepresidente primero del Real Madrid Club de Fútbol durante las presidencias de Florentino Pérez y también fue consejero de Unión Fenosa, Viajes Marsáns y Construcciones OHL.

De 1985 a 2002 fue presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE.

En 2004 vendió su flota de buques petroleros a Teekay, de la que ejerce como filial en España y Latinoamérica. Además su navieira también posee un 20,5% de los astilleros Navigasa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere el rapero Werenoi a los 31 años

Publicado

en

Werenoi
Werenoi

El rap francés pierde a una de sus grandes figuras

El rapero Werenoi, de 31 años, ha fallecido este sábado 17 de mayo de 2025, según ha confirmado su productor Babs en una emotiva publicación en la red social X. En ella, escribió: «Descansa en paz, hermano mío», una frase que ha resonado con fuerza entre fans y artistas del panorama urbano francés.

Aunque por el momento no se han hecho públicas las causas oficiales de su muerte, varios medios, incluido Le Monde, apuntan a que el artista podría haber fallecido en el hospital, lo que ha generado una ola de especulaciones y conmoción entre sus seguidores.

De Jeremy Bana Owona a Werenoi: una carrera meteórica

Nacido como Jeremy Bana Owona, Werenoi creció en la periferia de París y rápidamente se convirtió en un nombre de referencia dentro del rap callejero francés. Su estilo directo, melódico y crudo a la vez, le permitió conectar con un público joven que se sentía reflejado en sus letras.

En apenas tres años, logró convertirse en líder de ventas de álbumes en Francia, con discos como Telegram, Carré o Pyramide, que acumularon millones de reproducciones en plataformas digitales. Su impacto fue tan grande que en 2023 fue premiado como artista revelación masculino del año en ‘Les Flammes’, los premios que celebran la música urbana francófona.

Un artista reservado y sin rostro mediático

A diferencia de muchos otros raperos que utilizan los medios y las redes para cultivar su imagen, Werenoi optó por mantenerse discreto y reservado, evitando entrevistas, apariciones en televisión o declaraciones públicas. Su música hablaba por él, y su figura se convirtió en un misterio incluso para quienes lo seguían desde sus inicios.

Este bajo perfil le dio un aura de autenticidad que fue muy valorada dentro del circuito underground, y que contrastaba con la enorme popularidad de sus lanzamientos. Su estética visual, dominada por tonos oscuros y videoclips con narrativas urbanas, reforzaba su identidad como narrador de la calle.

Reacciones del mundo de la música y los fans

La noticia de su muerte ha provocado una reacción inmediata en redes sociales. Productores, raperos, periodistas musicales y miles de seguidores han expresado su tristeza y su admiración por un artista que, pese a su juventud, había dejado huella en la escena musical francesa.

Artistas como Ninho, SCH o Kaaris han compartido mensajes de condolencias, mientras que medios como Libération o France Info han recordado la importancia de su figura en la nueva ola del rap galo. Incluso plataformas como Spotify y Deezer han comenzado a destacar sus álbumes en portada, como homenaje a su legado.

Legado y futuro póstumo

El legado de Werenoi va más allá de las cifras. Su música abordaba temas como la vida en los suburbios, la inmigración, la violencia policial y la esperanza, tocando realidades que resuenan con millones de jóvenes en Francia y otros países francófonos.

Es probable que en los próximos días se publiquen temas inéditos, colaboraciones no lanzadas o incluso un posible álbum póstumo, ya que, según su entorno, Werenoi estaba trabajando en un nuevo proyecto discográfico que prometía marcar un nuevo hito en su carrera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo