Síguenos

Valencia

Valencia honrará a Fernando Martínez Castellano bautizando con su nombre su lugar preferido

Publicado

en

Fernando Martínez Castellano
Fernando Martínez Castellano-EFE

El que fue el primer alcalde democrático de València tendrá una plaza con su nombre cerca del Parque de Cabecera 

La Comisión de Bienestar social, Educación, Cultura y Deportes acuerda por unanimidad llevar al próximo Pleno, que tendrá lugar el viernes 28 de junio, una propuesta para renombrar el espacio público bordeado por la confluencia entre las avenidas de Pío Baroja y de General Avilés, cerca del Parque de Cabecera, como “Plaça de Fernando Martínez Castellano”. De esta forma, el Ayuntamiento homenajeará y reconocerá la labor del que fue su primer alcalde democrático, que falleció el pasado 20 de mayo. 

 

Este político valenciano, nacido en 1942, encabezó la lista del PSOE en las primeras elecciones democráticas de la ciudad, celebradas en abril de 1979, tras la aprobación de la Constitución Española de 1978. Fue elegido alcalde y ejerció como primera autoridad municipal durante los primeros meses de la Democracia. 

 

“Martínez Castellano perteneció a una generación de políticos que nos dio una lección de vida y de democracia a todos, una generación que dejó a un lado rencores y diferencias, asumiendo que el diálogo y el respeto era el camino, unos valores tan necesarios hoy”, señaló la alcaldesa, María José Catalá, durante el Pleno extraordinario celebrado a finales de mayo. 

 

Por ello, Catalá aseguró que “este reconocimiento, mediante la concesión de un espacio público con su nombre en una zona de la ciudad donde él disfrutaba paseando, es justo, es honesto y es una obligación moral reconocer su trayectoria durante la Transición y como alcalde”. 

 

 

Moción alternativa 

 

La Comisión de Bienestar Social también ha acordado esta mañana presentar, en el próximo Pleno, una moción alternativa, presentada por el equipo de gobierno, a la planteada por el Grupo municipal Socialista de rechazo a la discriminación educativa. La moción alternativa ha contado con los votos a favor del Grupo popular y de VOX y con los votos en contra del Grupo socialista y Compromís. 

 

En el documento finalmente aprobado, se contempla respetar la fase de revisión de los puntos por circunstancia específica del proceso de admisión para el curso 2024-2025 por parte de la inspección educativa y de la Dirección General de Centros Docentes, así como sumarse a la Conselleria de Educación en el rechazo a cualquier criterio que incurra en algún tipo de discriminación. 

 

Asimismo, se recoge el cumplimiento con el Reglamento del Consejo Escolar Municipal, la garantía de las ayudas al material escolar en las mismas condiciones y mantener las comunicaciones necesarias para el correcto desarrollo del Plan Edificant, como se ha venido haciendo hasta ahora. 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo