Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Políticos y ciudadanos despiden en Ferraz a Carme Chacón

Publicado

en

La sede del PSOE de la calle de Ferraz acoge desde este lunes a mediodía la capilla ardiente de Carme Chacón, fallecida en Madrid este domingo 9 de abril. Igualmente, en la sede federal socialista se ha habilitado un libro de condolencias para todos los ciudadanos.

La capilla ardiente ha quedado instalada en el salón de actos de la sede socialista y estará abierta hasta las 20 horas. El portavoz de la Comisión Gestora, Mario Jiménez, ha destacado que Carme Chacón era “un símbolo” y una política “de esas que dan pasos importantes que hacen que todo el mundo avance detrás”.

En declaraciones efectuadas a la SER y a Onda Cero tras el súbito fallecimiento de la dirigente socialista, Mario Jiménez se ha hecho eco del dolor, la tristeza y la consternación que embargan a la familia socialista, que ha perdido “a una compañera esencial en el partido”.

“Su huella en términos de igualdad será imborrable”, ha dicho el político socialista, que ha recordado que la exministra tuvo que afrontar “responsabilidades muy importantes” en los distintos cargos institucionales que desempeñó, y que lo hizo siempre “de manera brillante en circunstancias complicadas, dando siempre un ejemplo de compromiso con su país y defendiendo su tarea con un nivel altísimo”.

El portavoz de la Comisión Gestora ha resaltado, asimismo, el papel de Carme Chacón para encontrar una solución al problema catalán, al que aportó “serenidad, responsabilidad y sentido de Estado”, “siempre defendiendo de manera muy importante a Cataluña y lo que significa Cataluña en España y pidiendo también un papel destacado del PSC, pero siempre sabiendo que el PSC se hacía grande contribuyendo al PSOE y que, desde luego, el PSOE necesitaba del PSC para completar su proyecto para el conjunto de España”

Respecto a posteriores actos de reconocimiento que puedan hacerse a su figura, Jiménez ha expresado que el PSOE “siente la necesidad” de rendirle un homenaje, pero que estará pendiente de las decisiones de la familia. “La trayectoria y la tarea de Carme han sido muy importantes, y de ahí esa inmensa sensación de vacío”, ha concluido el portavoz.

Compañeros de partido, miembros del Gobierno y decenas de Ciudadanos han despedido a Chacón. Visiblemente emocionados se ha podido ver a quien fuera presidente del Gobierno cuando ella fue ministra, José Luis Rodríguez Zapatero. También a Rubalcaba, con quien Carme Chacón se disputó el liderazgo del PSOE. La andaluza Susana Díaz, con lágrimas en los ojos recordaba que era una «mujer valiente».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo