Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Políticos y ciudadanos despiden en Ferraz a Carme Chacón

Publicado

en

La sede del PSOE de la calle de Ferraz acoge desde este lunes a mediodía la capilla ardiente de Carme Chacón, fallecida en Madrid este domingo 9 de abril. Igualmente, en la sede federal socialista se ha habilitado un libro de condolencias para todos los ciudadanos.

La capilla ardiente ha quedado instalada en el salón de actos de la sede socialista y estará abierta hasta las 20 horas. El portavoz de la Comisión Gestora, Mario Jiménez, ha destacado que Carme Chacón era “un símbolo” y una política “de esas que dan pasos importantes que hacen que todo el mundo avance detrás”.

En declaraciones efectuadas a la SER y a Onda Cero tras el súbito fallecimiento de la dirigente socialista, Mario Jiménez se ha hecho eco del dolor, la tristeza y la consternación que embargan a la familia socialista, que ha perdido “a una compañera esencial en el partido”.

“Su huella en términos de igualdad será imborrable”, ha dicho el político socialista, que ha recordado que la exministra tuvo que afrontar “responsabilidades muy importantes” en los distintos cargos institucionales que desempeñó, y que lo hizo siempre “de manera brillante en circunstancias complicadas, dando siempre un ejemplo de compromiso con su país y defendiendo su tarea con un nivel altísimo”.

El portavoz de la Comisión Gestora ha resaltado, asimismo, el papel de Carme Chacón para encontrar una solución al problema catalán, al que aportó “serenidad, responsabilidad y sentido de Estado”, “siempre defendiendo de manera muy importante a Cataluña y lo que significa Cataluña en España y pidiendo también un papel destacado del PSC, pero siempre sabiendo que el PSC se hacía grande contribuyendo al PSOE y que, desde luego, el PSOE necesitaba del PSC para completar su proyecto para el conjunto de España”

Respecto a posteriores actos de reconocimiento que puedan hacerse a su figura, Jiménez ha expresado que el PSOE “siente la necesidad” de rendirle un homenaje, pero que estará pendiente de las decisiones de la familia. “La trayectoria y la tarea de Carme han sido muy importantes, y de ahí esa inmensa sensación de vacío”, ha concluido el portavoz.

Compañeros de partido, miembros del Gobierno y decenas de Ciudadanos han despedido a Chacón. Visiblemente emocionados se ha podido ver a quien fuera presidente del Gobierno cuando ella fue ministra, José Luis Rodríguez Zapatero. También a Rubalcaba, con quien Carme Chacón se disputó el liderazgo del PSOE. La andaluza Susana Díaz, con lágrimas en los ojos recordaba que era una «mujer valiente».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo