Síguenos

Valencia

Ferri pide no volver atrás en la democracia en un emotivo adiós a Les Corts

Publicado

en

València, 22 dic (EFE).- El síndic de Compromís en Les Corts, Fran Ferri, ha protagonizado este miércoles una emotiva despedida en su última intervención como diputado autonómico, que ha finalizado con una petición: «Seamos militantes de la democracia, plantemos cara a los enemigos de la libertad: no nos podemos permitir volver atrás».

Ferri ha usado el turno de explicación de voto tras la aprobación de los Presupuestos de la Generalitat de 2022 para despedirse, ya que en enero vuelve a la actividad privada, y hacer otras dos peticiones: que el Botànic cuide el acuerdo, garantice la estabilidad del Consell y mantenga intacta su fuerza para cambiar las cosas, y que los diputados se traten mejor, porque «no todas las ideas son respetables, pero sí lo son todas las personas».

El todavía síndic de Compromís, que ha confesado que estaba «más nervioso que el primer día» que intervino en Les Corts, ha recordado que llegó en 2011 como el diputado más joven, y ha arrancado las risas del hemiciclo cuando ha explicado que estos diez años le han empezado a salir las canas y entra ya «peligrosamente en la década de los 40».

Ha reivindicado que este tiempo ha cambiado la política valenciana, donde se ha pasado de un Gobierno con mayoría absoluta a uno de coalición que ha abierto una etapa de acuerdos, diálogo y sobre todo de cambios, y ha afirmado que los mejores recuerdos que se lleva son las oportunidades que ha tenido de participar en muchos de esos cambios.

También ha enumerado sus tres momentos más emocionantes: cuando la presidenta de la asociación de víctimas del accidente de metro de 2006 intervino en el pleno; cuando se colgó por primera vez la bandera LGTB en la fachada de Les Corts; y cuando salió adelante la declaración institucional en memoria de Guillem Agulló.

Ferri ha hecho una larga lista de agradecimientos, entre los que ha incluido a exsíndics de otros grupos, como Isabel Bonig (PP), y ha asegurado que el síndic socialista, Manolo Mata, ha sido para él un «maestro» con el que ha compartido trabajo, risas, confesiones e incluso «trampitas» que se han perdonado.

A la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, le ha confesado que sus leyes preferidas las ha hecho ella, y no ha podido evitar las lágrimas cuando en el agradecimiento a su familia ha recordado a su padre, que le dejó «demasiado pronto», mientras que ha asegurado que quien más ganará de su retirada de la primera línea de la política será su pareja.

«Si necesitan alguna vez un ingeniero, ya saben dónde encontrarme», ha señalado Ferri antes de bajarse de la tribuna de oradores y recibir un largo aplauso de los miembros del Consell y de los diputados, también desde las bancadas de otros grupos.

El síndic socialista, Manolo Mata, le ha dicho a Ferri que le quiere «un huevo» y que es la persona de la que más ha aprendido estos años; le ha calificado de «caballero» y de «aire fresco» para Les Corts, y le ha jurado que su marcha es «una pérdida brutal», porque cada día le ha alegrado la vida.

La síndica de Unides Podem, Pilar Lima, ha confesado que Ferri le cae bien y que es una pena que no hayan tenido mucho tiempo para conocerse, pero se ha mostrado convencida de que se encontrarán «por el camino» y le ha deseado «todo lo mejor» y «mucha suerte».

La síndica del PP, María José Catalá, le ha deseado éxitos y «muchísima suerte», y ha afirmado que los miembros de Compromís son «adversarios, no enemigos», y así les tratarán siempre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo