Síguenos

Gastronomía

Festival de villancicos por las calles del centro histórico de Valencia

Publicado

en

Festival de villancicos Valencia
Foto: Toni Cortés

Este lunes, 16 de diciembre, el centro histórico de Valencia se llenará de espíritu navideño con la XVII edición de “Nadalenques al Carrer”, un festival de villancicos en el que participarán más de 1.500 alumnos de cerca de 50 centros escolares públicos y concertados. Los estudiantes, acompañados por sus profesores y familiares, llevarán la magia de la Navidad a través de la música, recorriendo emblemáticos puntos de la ciudad.

Recorrido musical por el corazón de Valencia

El festival comenzará a las 10:30 horas en la plaza del Palau, donde todos los coros escolares ensayarán un villancico común. Posteriormente, los grupos se distribuirán por diferentes lugares del centro histórico, entre los que destacan:

  • Las puertas de la Catedral de Valencia
  • A los pies del Miguelete
  • Los jardines de la Generalitat
  • La plaza de la Almoina
  • La calle Barchilla y los alrededores de la Basílica de la Virgen

A las 12:00 horas, los participantes regresarán a la plaza del Palau para interpretar un villancico conjunto y asistir a la bendición de las figuras del Niño Jesús que lleven los escolares.

Actuación especial en la residencia de ancianos

Por la tarde, algunos de los coros participantes visitarán la residencia de las Hermanas de los Ancianos Desamparados, en la plaza de Santa Mónica, donde ofrecerán una actuación especial a las 15:00 horas. En el patio central del centro, los niños cantarán villancicos para alegrar a los residentes en estas fechas tan señaladas.

Organización del evento

El festival “Nadalenques al Carrer” está organizado por la Delegación de Enseñanza y Pastoral Educativa de la Archidiócesis de Valencia, que cada año impulsa esta iniciativa para promover el espíritu navideño y la convivencia a través de la música.

Concurso de belenes y postales: creatividad y tradición en las aulas

Además del festival de villancicos, la Delegación de Enseñanza y Pastoral Educativa ha organizado un concurso de belenes y tarjetas postales navideñas, en el que han participado cerca de 40 colegios de enseñanza Especial, Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato de la diócesis de Valencia.

Premios y entrega

El acto de entrega de premios tendrá lugar el próximo jueves, 19 de diciembre, a las 11:00 horas, en el salón de actos de la calle Avellanas. Se otorgarán una veintena de galardones, consistentes en material escolar y libros. Durante la ceremonia, los alumnos premiados, acompañados por compañeros, profesores y familiares, interpretarán también villancicos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Publicado

en

mejores almuerzos valencianos
Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Es una tradición muy nuestra. La gente de fuera nos mira con cara de «¿De verdad te vas a comer todo eso a estas horas? Y es que una de las cosas más valencianas que hay es nuestro «esmorzar o esmorzaret». Olvídate de brunch ni de inventos similares y regálate un buen bocadillo tamaño portaviones de buena mañana acompañado de una buena picaeta con cacaus (cacahuetes) tramussos (altramuces) olivas y su cremaet.

Aquí te dejamos el ranking de los mejores almuerzos valencianos:

El Chivito

Pechuga a la plancha o lomo (o ambos) bacon, huevo frito, lechuga, tomate, queso y mahonesa. Una alineación de lujo para uno de los bocadillos más aclamados de nuestra gastronomía popular.

El Almussafes

Queso, sobrasada y cebolla frita. Todo bien calentito para dar forma a este bocadillo que según dicen nació en la localidad que le da nombre.

Brascada

Lomo o ternera, jamón serrano a la plancha o bacon, cebolla y all i oli (alioli) Se le hace la boca agua a uno solamente con escuchar su nombre.

Blanc i negre

Longaniza y morcilla. Parece sencillo pero su combinación lo convierte en uno de los bocadillos favoritos de los valencianos. ¿Le ponemos un poquito de all i oli?

Habas con longaniza

Este sabroso y jugoso «entrepà» es otra de las joyas de la corona de nuestra cocina.

Pepito

Su sabor es puro mediterráneo en el paladar. Nacido junto al mar, todos los aromas de El Cabañal y Cañameral están concentrados en esta maravilla hecho con un pisto único a base de titaina (toninya de sorra, piñones, tomate rallado, pimiento rojo y pimiento verde) huevo duro y atún. Cuando lo tenemos relleno se fríe en aceite y a disfrutar.

Carne de caballo y ajos tiernos

Otro de nuestros clásicos. Una auténtica delicia lleno de sabor. Añádele unas patatas a lo pobre y bon profit!

Esgarraet

Pimiento rojo asado en finas tiras, bacalao en salazón en finas tiras o migas, ajos y aceite de oliva. Si al escuchar esa lista de ingredientes te pones a salivar como el perro de pavlov es que ya eres fan de este bocadillo 100% valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo