Síguenos

Gastronomía

Festival de villancicos por las calles del centro histórico de Valencia

Publicado

en

Festival de villancicos Valencia
Foto: Toni Cortés

Este lunes, 16 de diciembre, el centro histórico de Valencia se llenará de espíritu navideño con la XVII edición de “Nadalenques al Carrer”, un festival de villancicos en el que participarán más de 1.500 alumnos de cerca de 50 centros escolares públicos y concertados. Los estudiantes, acompañados por sus profesores y familiares, llevarán la magia de la Navidad a través de la música, recorriendo emblemáticos puntos de la ciudad.

Recorrido musical por el corazón de Valencia

El festival comenzará a las 10:30 horas en la plaza del Palau, donde todos los coros escolares ensayarán un villancico común. Posteriormente, los grupos se distribuirán por diferentes lugares del centro histórico, entre los que destacan:

  • Las puertas de la Catedral de Valencia
  • A los pies del Miguelete
  • Los jardines de la Generalitat
  • La plaza de la Almoina
  • La calle Barchilla y los alrededores de la Basílica de la Virgen

A las 12:00 horas, los participantes regresarán a la plaza del Palau para interpretar un villancico conjunto y asistir a la bendición de las figuras del Niño Jesús que lleven los escolares.

Actuación especial en la residencia de ancianos

Por la tarde, algunos de los coros participantes visitarán la residencia de las Hermanas de los Ancianos Desamparados, en la plaza de Santa Mónica, donde ofrecerán una actuación especial a las 15:00 horas. En el patio central del centro, los niños cantarán villancicos para alegrar a los residentes en estas fechas tan señaladas.

Organización del evento

El festival “Nadalenques al Carrer” está organizado por la Delegación de Enseñanza y Pastoral Educativa de la Archidiócesis de Valencia, que cada año impulsa esta iniciativa para promover el espíritu navideño y la convivencia a través de la música.

Concurso de belenes y postales: creatividad y tradición en las aulas

Además del festival de villancicos, la Delegación de Enseñanza y Pastoral Educativa ha organizado un concurso de belenes y tarjetas postales navideñas, en el que han participado cerca de 40 colegios de enseñanza Especial, Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato de la diócesis de Valencia.

Premios y entrega

El acto de entrega de premios tendrá lugar el próximo jueves, 19 de diciembre, a las 11:00 horas, en el salón de actos de la calle Avellanas. Se otorgarán una veintena de galardones, consistentes en material escolar y libros. Durante la ceremonia, los alumnos premiados, acompañados por compañeros, profesores y familiares, interpretarán también villancicos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús gourmet desde 28 euros

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

Del 3 al 13 de abril, la ciudad celebra una nueva edición del festival gastronómico con cocina de proximidad, precios especiales y propuestas exclusivas

VALÈNCIA – La ciudad de València vuelve a convertirse en capital de la gastronomía mediterránea con una nueva edición de València Cuina Oberta, el festival culinario que acerca la alta cocina a precios accesibles. Del 3 al 13 de abril, un total de 73 restaurantes ofrecerán menús especiales diseñados para poner en valor el producto local, la creatividad y la experiencia gastronómica.

Desde este viernes ya se pueden hacer reservas a través de la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se encuentra toda la información sobre establecimientos, menús y horarios.


Precios para todos los gustos: desde 28 € en comida y 36 € en cenas

Los precios del festival se mantienen accesibles para que el público pueda disfrutar de menús especiales en restaurantes de primer nivel:

  • 28 euros por persona en comida

  • 36 euros por persona en cena

  • En restaurantes gourmet, hay un suplemento de 20 euros

  • En restaurantes con estrella Michelin, los menús ascienden a 80 € en comida y 100 € en cena

En todos los casos, las bebidas no están incluidas.

Cada menú incluye entrante, principal y postre, elaborados con ingredientes de kilómetro cero, apostando por la sostenibilidad, la temporalidad y el sabor del territorio.


Nuevas incorporaciones y experiencias gastronómicas

Esta edición de Cuina Oberta celebra la incorporación de nuevos nombres a su cartel, como Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna, que se estrenan con propuestas que prometen sorprender.

Además, 20 restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas que van más allá del menú:

  • Fierro revive sus orígenes con Memoria en movimiento en mesa compartida, una cena íntima para solo ocho comensales.

  • Mamma Pazzo enseñará a hacer pasta fresca con Mamma Pazzo x Cocina con Claudio.

  • Mon Orxta desvelará todos los secretos de la horchata y su elaboración artesanal.

  • Villa Indiano organizará talleres familiares centrados en la elaboración de la paella valenciana, donde incluso los más pequeños podrán participar.


València, despensa del Mediterráneo

Este festival forma parte de la estrategia impulsada por la Fundación Visit València, en coordinación con el Ayuntamiento, para promover la ciudad como epicentro de la dieta mediterránea. La campaña ‘València Despensa del Mediterráneo’ conecta la cocina con el territorio, impulsando el consumo de productos sostenibles y de cercanía.

Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, esta edición “busca que los menús reflejen la identidad gastronómica valenciana, con protagonismo para los ingredientes procedentes de l’Albufera, la huerta y el mar Mediterráneo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo