Síguenos

Ocio y Gastronomía

La magia del circo llega a Valencia: Festival Internacional de Circo gratuito ‘Contorsions’

Publicado

en

Festival Internacional Circo Valencia
Festival Internacional de Circo de Valencia

La ciudad de València acogerá, del 13 al 16 de junio de 2024, la séptima edición del Festival Internacional de Circo de Valencia ‘Contorsions’, patrocinado por el Ayuntamiento y organizado por Yapadú Produccions. En esta ocasión, el certamen contará con la participación de compañías de seis comunidades autónomas, así como de Francia. La dirección de festival, por tercer año consecutivo, corre a cargo de Helena Ordóñez Bergareche y Javier Sahuquillo.

Festival Internacional de Circo gratuito

‘Contorsions’ es, además de un homenaje a la tradición circense, una mirada hacia el futuro del circo. Durante cuatro días ofrecerá una variada programación de espectáculos tanto de sala como de calle, todos de entrada libre hasta completar aforo, con el objetivo de llevar la magia del circo a distintos rincones de la ciudad. Los espacios en que se podrán disfrutar sus variadas propuestas son el Teatre El Musical (TEM), el Tinglado nº 2 del Puerto, La Mutant y la plaza de L’ Ajuntament, en el centro de la ciudad.

Las propuestas abarcarán distintas disciplinas del circo contemporáneo (acrobacia, malabares, clown…), todo ello en un ambiente festivo y familiar. Cada día se ofrecerán distintos espectáculos de pequeño o mediano formato, y cada noche un espectáculo de gran formato. La inauguración del festival será el jueves 13 de junio en la plaza de l’Ajuntament, con el espectáculo Tartana, de la compañía madrileña Trocos Lucos.  Las compañías participantes provienen de distintos puntos de España, como la Comunitat Valenciana, Madrid, Baleares, Cataluña, Castilla y León y Andalucía.

Taller de circo inclusivo

Además, la tarde del sábado 15 de junio tendrá lugar un taller de circo inclusivo a cargo de la compañía valenciana Sargantana, dirigido a niños y niñas de entre 3 y 12 años. Y en la mañana del domingo 16 de junio se presentarán hasta un máximo de cuatro compañías emergentes de circo de la Comunitat Valenciana, que serán elegidas de la convocatoria Llavoretes, creada para apoyar el tejido circense de la Comunidad.

Trocos Lucos

De Madrid se podrá ver a la compañía Trocos Lucos, que abrirá el festival con ‘Tartana’, un divertido espectáculo de calle de gran formato y para todos los públicos, en la que tres acróbatas harán un desenfadado uso de la técnica de báscula coreana. Y también desde la capital de España llega una tierna propuesta teatral que tiene mucho que ver con el circo y los espectáculos de variedades. ‘Rámper, vida y muerte de un payaso’, de Cancamisa Teatro, aborda la historia de uno de los mejores y más completos artistas de principios del siglo XX, acróbata, músico, y humorista sin igual.

‘Cuirassa oberta’

De las Islas Baleares llegará la compañía de Marilén Ribot con ‘Cuirassa oberta’, una reflexión sobre la resiliencia y la fuerza de voluntad, que une el circo con el teatro. De Cataluña y Madrid se podrá ver ‘Masa madre’, de la Cía Cai, un espectáculo de técnicas aéreas, teatro físico y texto, que habla del cuerpo de la mujer, de la decisión física y social de ser madre o no y de la aceptación del paso del tiempo. Y de Cataluña también llegará el payaso Roi Borrallás con su pieza ‘Solo’, en la que nos muestra ese momento en que el público ya no está, el payaso se encuentra solo en el camerino, y la fina línea que divide persona y personaje comienza a desdibujarse.

‘Carman’

Desde Castilla y León llega el showman Javier Ariza con su divertido espectáculo de clown ‘Carman’, en que asistimos a la lucha entre el hombre y la máquina, un Seat 600 que cobra vida y terminará por llevar a su dueño por caminos inesperados. Y desde Andalucía, ‘Rojo estándar’, de Lanördika, una divertida propuesta de circo y danza protagonizada por dos personajes vestidos de distinto color, rojo y blanco, que quieren aproximarse desde la curiosidad, la diferencia y el juego.

‘Lenguajes’

La presencia internacional en esta edición llegará desde Francia, con ‘Lenguajes’, de la compañía Impulsos. Se trata de una propuesta de circo, teatro, movimiento, música y poesía visual, en la que un personaje inquietante busca un principio de certeza en un mundo que se deforma y nos invita a cuestionarnos nuestro concepto de realidad.

Homenaje a Juan Juanín

Este año, el cartel, realizado de nuevo por UIises Kuroshima, rinde un homenaje a Juan Juanín, ya que el próximo 10 de diciembre se cumplirán 10 años de su muerte, que dejó helado al Nuevo Circo valenciano. Juan Juanín nació en la localidad pontevedresa de Nigrán, pero la mayor parte de su carrera profesional la desarrolló en Valencia como clown, verticalista, acróbata portor y malabarista. Fue uno de los principales impulsores del Espai de Circ, Sin Mundus Cirkus, La Bella Tour y La Finestra Nou Circ, creando vínculos que aún hoy perduran entre Valencia, Galicia y Nápoles.

Diez años después, Juanín sigue estando presente en los proyectos que generó y en la gente con la que trabajó (compañeros, alumnos, socios, artistas, amigos…), siendo siempre recordada su risa, su carisma, su pasión, su osadía… y también su tontería. En el cartel, junto a Juanín, aparece Roi Borrallás, compañero en la Bella Tour, que presentará en esta edición de Contorsions su pieza ‘Solo el sábado por la noche’, momento en el que también se recordará la figura de Juanín.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Los mejores planes en Valencia para septiembre

Publicado

en

Conciertos gratuitos en Valencia
Varias personas disfrutan del sol y las altas temperaturas en una terraza de la plaza de la Virgen de Valencia. EFE/Manuel Bruque/Archivo

Septiembre en Valencia marca el regreso a la rutina tras el verano, pero también es una oportunidad para disfrutar de la ciudad con una agenda repleta de actividades emocionantes. Desde festivales culturales y exposiciones de arte hasta rutas gastronómicas y escapadas al aire libre, este mes ofrece una variedad de planes que permiten disfrutar de la calidez y el encanto de la ciudad. Descubre todo lo que Valencia tiene para ofrecer en este mes de transición y saca el máximo provecho a cada momento.

  1. Vuelta a la Rutina con Actividades al Aire Libre
    • Paseos por la Albufera: Disfruta de una caminata o un paseo en barco por el Parque Natural de la Albufera. Observa la flora y fauna local mientras saboreas una tradicional paella en uno de los restaurantes de la zona.
    • Parque de la Ciudadela: Ideal para un picnic o para pasear en bicicleta. Este parque ofrece amplias zonas verdes y es perfecto para relajarse.
  2. Cultura y Arte
    • Visitas a Museos: Aprovecha la menor afluencia de turistas para visitar el Museo de Bellas Artes o el IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno). Muchos museos ofrecen días gratuitos o descuentos en septiembre.
    • Teatro y Cine al Aire Libre: Consulta la programación cultural de la ciudad. Muchos teatros ofrecen funciones al aire libre y cines de verano hasta mediados de septiembre.
  3. Gastronomía Local
    • Ruta de la Tapa: Disfruta de la oferta gastronómica local con una ruta de tapas por los bares del barrio del Carmen. Cada bar suele tener su especialidad, ¡así que prueba varios!
    • Mercado Central: Visita este emblemático mercado para degustar productos frescos, comprar ingredientes locales o disfrutar de un almuerzo en uno de sus puestos.
  4. Fiestas y Tradiciones

    • Fiesta de la Vendimia: Si te gusta el vino, no te pierdas las actividades relacionadas con la vendimia en la D.O. Valencia. Podrás visitar bodegas y participar en catas de vino.
    • Festivales de Música: Septiembre es un mes activo para los festivales de música en Valencia. Consulta la agenda para ver qué eventos se celebran.
  5. Deporte y Bienestar
    • Clases de Yoga o Pilates al Aire Libre: Muchas organizaciones ofrecen clases gratuitas o de bajo costo en parques o playas durante el mes de septiembre.
    • Correr en la Playa: Disfruta de una mañana corriendo a lo largo de la playa de la Malvarrosa o la playa de la Patacona.
  6. Excursiones de un Día
    • Ruta por la Costa: Aprovecha el buen clima y organiza una excursión a las playas de Albufera o a lugares cercanos como Cullera o Sagunto.
    • Montaña: Si prefieres la montaña, visita el Parque Natural de la Sierra Calderona para disfrutar de senderismo y vistas espectaculares.
  7. Compras y Mercados
    • Mercados Artesanales: Visita mercados como el Mercado de Ruzafa o el Mercado de Colón para descubrir productos locales y artesanales.
    • Shopping en el Centro: Con la vuelta a la rutina, es el momento perfecto para hacer un cambio de armario. Explora tiendas locales y boutiques en el centro de Valencia.

Septiembre es un mes ideal para redescubrir Valencia después de las vacaciones. Con una combinación de actividades culturales, gastronómicas y al aire libre, hay opciones para todos los gustos. ¡No dudes en aprovechar al máximo este mes lleno de oportunidades!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo