Síguenos

Ocio y Gastronomía

Medusa Festival 2025: Cambios de última hora

Publicado

en

Festival Medusa
Imagen facilitada por el Medusa

Don Diablo y Alok sustituyen a Alesso en Medusa Festival 2025 por problemas de salud auditiva

📍 València, 18 de junio de 2025
El Medusa Festival 2025, que tendrá lugar del 7 al 11 de agosto en Cullera (Valencia), ha anunciado un importante cambio en su cartel. El DJ sueco Alesso, uno de los cabezas de cartel previstos para el viernes 8 de agosto, cancela su gira europea debido a un tinnitus, una lesión auditiva que provoca zumbidos persistentes en los oídos.

🔊 Sustitutos de lujo: Don Diablo y Alok
Para cubrir su baja, la organización confirma la participación de dos grandes estrellas de la música electrónica:

  • Don Diablo, el DJ y productor holandés pionero del future house y ya conocido por su paso triunfal por Medusa en 2023.

  • Alok, el DJ brasileño número 4 del mundo según DJ Mag, hará su debut en el escenario de Cullera este verano.

🎧 El impacto del tinnitus en Alesso y otros DJs
El problema de salud de Alesso no es aislado: otros artistas internacionales como Martin Garrix, Zedd o Eric Prydz también han sufrido esta afección auditiva. Aunque el sueco continuará con sus fechas en Estados Unidos, ha cancelado todos sus compromisos europeos, incluido Tomorrowland.

🎵 Don Diablo vuelve con fuerza
El holandés llega con hits como «Cutting Shapes», «On My Mind», y su remix de «Let Me Love You». Ha trabajado con Gucci Mane, Emeli Sandé o Ty Dolla $ign, y lidera el sello Hexagon.

🌎 Alok, fenómeno global desde Brasil
Con temas como «Hear Me Now», «Ocean» (con Khalid) o «Never Let Me Go», Alok ha traspasado fronteras. Sus colaboraciones con artistas como John Legend, The Chainsmokers o Ava Max lo consolidan como uno de los DJs más influyentes del planeta.

Cartel cerrado: nuevas incorporaciones
Con esta modificación, el cartel definitivo del Medusa Festival 2025 queda cerrado tras la inclusión también de:

  • Danny Ávila (España)

  • Marco Faraone (Italia)

  • Toman (Países Bajos)

🎟️ Entradas disponibles en la web oficial del festival.

Cullera se prepara para acoger el mayor evento de música electrónica de la historia del país

Este verano, del 7 al 10 de agosto, Medusa Festival 2025 celebrará su 11.ª edición en Cullera (Valencia) con un formato histórico: 150 DJs repartidos en 8 escenarios activos de forma simultánea, una hazaña sin precedentes que lo convierte en el festival dance más grande jamás celebrado en España.

Con una propuesta artística que abarca todos los géneros electrónicos —Techno, EDM, House, Hardstyle, Remember y Hard Techno—, Medusa se consolida como un referente absoluto dentro del circuito internacional de festivales.


Hardstyle y Hard Techno: los estilos más extremos se apoderan del festival

Masters of Hardcore y nuevos escenarios al aire libre

Uno de los puntos fuertes de esta edición será la presencia masiva del Hardstyle con artistas como Sefa, Dual Damage, D-Block & S-te-Fan y Phuture Noize, cerrando el festival con el takeover de Masters of Hardcore.

El Hard Techno también gana peso con un escenario al aire libre —ya no bajo carpa—, en el que pincharán artistas como SNTS, Dyen, Lee Ann Roberts, Blondex, Brenda Serna y Holy Priest.


Arcade Land: temática retro para el escenario principal

Un viaje visual a los videojuegos de los años 80

Como cada año, el escenario principal de Medusa 2025 tendrá una temática especial. En esta ocasión, el concepto elegido es Arcade Land, una fantasía visual inspirada en los videojuegos ochenteros y las máquinas recreativas vintage, que promete sorprender con su diseño futurista y nostálgico a partes iguales.


El DJ más insólito del planeta: el cura que pincha techno

Uno de los momentos más esperados será la actuación del Padre Guilherme, el sacerdote portugués que se ha hecho viral por sus sesiones de techno espiritual. Tras su éxito en la Jornada Mundial de la Juventud, debutará en el circuito español con su set en Cullera, convirtiéndose en una de las figuras más singulares del cartel.


Un recinto gigante y una experiencia para 180.000 personas

Con una superficie de 300.000 metros cuadrados y césped artificial, el recinto contará con espacio para más de 10.000 personas acampadas y una afluencia prevista de hasta 180.000 asistentes durante los cuatro días. La magnitud logística, el diseño de escenarios y la calidad del sonido convierten a Medusa en el mayor festival de música electrónica de España.



Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo