Síguenos

Valencia

Festividad de Sant Antoni en Valencia: horario, desfile y tradición

Publicado

en

Festividad de San Antonio Abad Valencia
La parroquia valenciana de San Antonio Abad acoge la tradicional bendición y desfile de animales.EFE/ Biel Aliño

La ciudad de Valencia se prepara para uno de los eventos más emblemáticos de su calendario festivo: la tradicional bendición de animales de Sant Antoni, que tendrá lugar este viernes, 17 de enero de 2025, en la calle Sagunto. Este acto, que reúne a miles de personas, es un homenaje por la Festividad de San Antonio Abad, patrón de los animales, y forma parte de una arraigada tradición que combina historia, fe y cultura popular.

Horario de la bendición y programación

El evento comenzará a las 10:00 horas con la Misa Mayor en honor a Sant Antoni, donde se bendecirán los tradicionales panecillos que posteriormente se entregarán a los animales participantes.

A las 11:15 horas, se dará inicio al desfile y bendición de animales, con un programa repleto de momentos destacados:

  1. Suelta de palomas a cargo de las Falleras Mayores de Valencia.
  2. Desfile de animales domésticos con sus propietarios.
  3. Participación de autoridades y representantes:
    • Policía Local montada con uniforme de gala.
    • Las Falleras Mayores de Valencia, la Honorable Clavariesa de las Fiestas Vicentinas y la Reina de los Juegos Florales, quienes recorrerán la calle en elegantes carruajes escoltados.
  4. Cuerpos de seguridad:
    • Unidades de caballería de la Guardia Civil y Policía Nacional.
    • Exhibiciones de las unidades caninas de la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local y la UME (Unidad Militar de Emergencias).
  5. Carruajes y tradición ecuestre:
    • Enganches de lujo, carros de cultivo, hípicas, jinetes y amazonas.
  6. Cierre del desfile: más público con sus animales domésticos.

Una tradición centenaria en Valencia

La bendición de animales de Sant Antoni tiene sus raíces en el siglo XIV, cuando la Orden Hospitalaria antoniana se asentó en Valencia, construyendo una ermita y un pozo con agua considerada milagrosa. Desde entonces, cada 17 de enero, propietarios de animales acudían al lugar para bendecirlos como símbolo de protección. Actualmente, este evento se celebra en la calle Sagunto, organizado por la Hermandad de San Antonio Abad, conservando el espíritu y la esencia de la tradición original.

Historia, cultura y fe en Valencia

Este acto no solo es una muestra de devoción hacia San Antonio Abad, sino también una celebración que une a generaciones de valencianos en torno a sus raíces y cultura. La música del tabal y la dolçaina, los trajes tradicionales y la diversidad de animales participantes convierten a esta fiesta en un evento único, lleno de vida y color.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo