Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

FGV denuncia una estafa por valor de 7.500 euros

Publicado

en

VALÈNCIA, 6 Nov. – Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) se ha personado en una causa iniciada por uno de sus proveedores de servicios que denuncia no haber recibido un pago de 7.500 euros que la empresa asegura que realizó en mayo de 2018. Así, se investiga si un tercer actor ha interferido en la transacción para estafar a alguna de las dos partes.

Así lo han indicado a Europa Press fuentes de FGV respecto de una información que ha adelantado la Cadena COPE. Desde la compañía pública han explicado que el pago se realizó siguiendo los protocolos al recibir los documentos habituales para este tipo de transacciones, por lo que la investigación trata de conocer si estos pudieron ser falsificados o si se hubo algún error durante el proceso.

Asimismo, desde FGV han señalado que se están reforzando los protocolos para este tipo de operaciones, así como que continúan trabajando con la compañía que ha denunciado la estafa.

Se da la circunstancia de que esta información se ha hecho pública en un momento en que se investiga el fraude de cuatro millones de euros en otra empresa pública, la Empresa Municipal de Transportes de València, aunque en este caso, la estafa se llevó a término con otras formas y el montante es muy superior.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vox pide retirar el pasaporte al hermano de Pedro Sánchez para evitar una posible fuga a Japón

Publicado

en

hermano de Pedro Sánchez
David Sánchez Pérez-Castejón

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está siendo investigado por supuestos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias. En este contexto, el partido político Vox, personado como acusación popular, ha solicitado la retirada de su pasaporte para evitar su posible fuga a Japón, país donde residen su esposa e hija.

Vox alerta del riesgo de fuga ante la falta de tratado de extradición

La solicitud de Vox se produce después de que el diario ABC haya informado este martes de que el consulado de Japón ha concedido un visado a David Sánchez por reagrupamiento familiar. Ante esta situación, Marta Castro, coordinadora nacional del Área Jurídica de Vox, ha advertido en un comunicado de prensa que España no tiene tratado de extradición con Japón, lo que podría impedir la celebración del juicio en caso de que Sánchez se trasladase a dicho país.

Antecedentes del caso: investigación por corrupción en Badajoz

La jueza titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, que investiga la contratación de David Sánchez por parte de la Diputación de Badajoz, acordó en mayo enviarlo a juicio. En el proceso también figura como investigado el expresidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo.

Ambos están acusados de prevaricación administrativa y tráfico de influencias por supuestas irregularidades en la designación de David Sánchez como alto cargo de la institución provincial.

Petición urgente de medidas cautelares

Vox ha solicitado al juzgado que libre un oficio urgente a la Brigada de Policía para verificar si David Sánchez ha obtenido efectivamente el visado para trasladarse a Japón. En caso afirmativo, pide que se le retire el pasaporte de forma inmediata, con el objetivo de garantizar su presencia en el juicio.

Marta Castro ha insistido en que, de no actuar con celeridad, se corre el riesgo de que el procedimiento judicial no pueda continuar si el acusado abandona territorio nacional.

Claves del caso

  • David Sánchez está investigado por su contratación como cargo público en Badajoz.

  • Japón no tiene tratado de extradición con España.

  • Vox actúa como acusación popular y solicita medidas preventivas.

  • La jueza ya ordenó la apertura de juicio oral.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo