Deportes
Llega este domingo a Valencia la Festa de l’Esport Femení
Publicado
hace 1 añoen

València celebra este domingo Festa de l’Esport Femení con actividades deportivas, charlas y masterclass
El Ayuntamiento de València y la Fundación Deportiva Municipal, en colaboración con más de 25 entidades deportivas, han organizado para este domingo, 28 de abril, la III Festa de l’Esport Femení València 2024. Este evento se celebrará en el Parc Central, con acceso desde la calle Filipines y la avenida Peris i Valero, desde las 11:00 horas y se extenderá hasta las 20 horas. La finalidad de impulsar el deporte femenino y dar visibilidad al trabajo que realizan los diferentes clubes y federaciones deportivas de la ciudad. Durante toda la jornada, se realizarán actividades deportivas para todas las edades, charlas con deportistas de élite, y masterclass de pilates, yoga y cubbá.
La concejala de Deportes, Rocío Gil, ha mostrado su satisfacción por la organización de esta Festa de l’Esport Femení después de que el pasado 8 de marzo el consistorio dedicara el Día de la Mujer a las mujeres deportistas. “Es fundamental seguir fomentando el deporte de base entre las niñas, así como el deporte como ocio saludable sin edad”, al tiempo que ha resaltado que, celebraciones como esta, sirven también para “visibilizar y homenajear a las deportistas como competidoras, apoyar el deporte de élite y deporte profesional”.
Gil ha recordado que “con eventos como el del domingo se pone en valor el papel de la mujer en el deporte al mismo tiempo que se anima a la ciudadanía a sumarse a prácticas deportivas saludables”.
El evento se inaugurará a las 11:00 horas con una amplia zona principal, a la que se accederá por debajo del puente de Malilla, con un tinglado con baños y zona de sombra. Además, se habilitará una entrada, ubicada en la zona que recae a Ruzafa.
Desde el inicio de la jornada, el Parc Central tendrá espacios habilitados para participar en actividades de ajedrez, hockey, baloncesto, pádel, bádminton, fútbol, balonmano o halterofilia entre muchas otras disciplinas deportivas.
La mañana seguirá, a las 11:15 horas, con un acto institucional en el que participará la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Rocío Gil, así como la Fallera Mayor de Valencia, María Estela Arlandís, acompañada de su Corte, para la entrega de obsequios a las entidades participantes (clubes, asociaciones y federaciones).
A partir de las 12:00 horas, dará inicio una franja de dos horas de duración, hasta las 14:00 horas, donde distintos clubes, federaciones y asociaciones deportivas de la ciudad presentarán sus proyectos a los asistentes, además de charlas con deportistas de élite.
A las 12 horas, la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana presentará el proyecto Mediterránea Triatlón (MTRI) Valencia «Reto Trijuntas» con la intervención de la responsable de MTRI Valencia, María Lluna, y las impulsoras del movimiento “Juntas es Mejor” para fomentar la actividad física y el deporte entre las mujeres, Paula Lorente y Patricia López.
A las 12:15 horas, las deportistas de élite Diana Herrero y Luna Torremocha, jugadoras del Valencia Club de Fútbol Femenino B y pertenecientes también a la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, serán entrevistadas en el escenario principal de la Festa de l’Esport Femení.
A las 12:30 horas, otras jugadoras de alto nivel intervendrán en la Festa, por parte del Club de Lucha Valencia, como Pau Gimeno, Oro Europeo Lucha Playa (-60 kg) en el Campeonato de Europa Sub17 Niza (Francia), entre otros títulos; Mya Vallés, segundo puesto en grappling en el Campeonato Autonómico de Grappling/GI 2023, entre otros resultados; y Cristina Torres, bronce en Lucha Femenina en el Campeonato de España U17 o plata en el Campeonato de España Lucha Playa U17, entre otros méritos.
A las 12:40 horas, las charlas con deportistas de élite continuarán por parte de la Federación de Frontenis y Pelota de la Comunidad Valenciana (FFPCV), con la intervención de Leire Barona Moreno, subcampeona del mundo absoluta, campeona del mundo sub22 de frontenis y Campeona de España sub22 de paleta-goma; y Carmen Toro Rodríguez, subcampeona del mundo sub22 y Campeona de España de frontenis, serán entrevistadas en el escenario principal de la Festa de l’Esport Femení.
A las 12:50 horas, otras ilustres deportistas que intervendrán en la Festa de l’Esport Femení serán Sofía Pozo, del Club de Patinaje Valencia Royals, tricampeona de España en tres de las modalidades de Roller Freestyle (Street, Vert y Bowl) en Categoría Junior y este año ha revalidado título en la modalidad Vert; y Sonia Pereira, campeona de espalda de kumite femenino -55kg absoluta este año, por parte de la Federación de Karate de la Comunidad Valenciana.
A las 13:00 horas, Debora Giauo, jugadora de World Tour del Club Beachbol Valencia, también participará en la Festa, junto a Ana Maria Aigneren, coordinadora de las Escuelas del Rugby Club Valencia y entrenadora de esta disciplina, además de excapitana de la Selección Española Femenina de Rugby, con la que fue Campeona de Europa.
A esta lista de ilustres deportistas, se unirá, a las 13:10 horas, la campeona de España Máster de mayores de 65 años y presidenta del Valencia Club de Halterofilia, Lina Alves, que hablará sobre el deporte en personas de edad avanzada.
A las 13:20 horas, la asociación de Profesionales del Mundo por la Integración Social (PROMIS), dedicada a fomentar el deporte inclusivo en España en varias categorías, a través de congresos, eventos y premios anuales, también tendrán presencia en la Festa con una mesa redonda sobre deporte inclusivo donde participarán el presidente de PROMIS, Álex Díaz, y uno de los socios de la asociación, Javier Peris.
A las 13:40 horas, la vicepresidenta de la FFPCV, presidenta de la Comisión Mujer Frontenista y pelotari, Chus Lopez Cañete, hará una intervención sobre «La importancia de la participación de las mujeres en el deporte».
Antes de cerrar la jornada matutina, a las 13:50 horas, el escenario de la Festa acogerá un acto conmemorativo que celebra el centenario del Club de Hockey Valencia con una fotografía de sus miembros.
A las 16:30 horas comenzará una segunda ronda, donde las ofertas lúdico-deportivas reemprenderán su actividad para que cualquier ciudadano o ciudadana pueda participar en ellas.
A las 17 horas comenzará una masterclass abierta al público que tendrá como protagonista el yoga. La siguiente masterclass será a las 18 horas y el deporte a practicar será el pilates. La última sesión de masterclass se producirá a las 19:00 horas con la clase de cubbá. (*)
Todas las clases serán de 50 minutos impartida por varios profesores formadores de la Asociación Nacional de Entrenadores de Pilates, Gimnasia y Yoga (ANEP), donde a los asistentes se les obsequiará con diferentes regalos de los patrocinadores.
A las 20:00 horas, se pondrá el cierre a una jornada histórica para el deporte femenino en la ciudad de Valencia. Esta Festa de l’Esport Femení pretende dar un reconocimiento público para fomentar la participación inclusiva e igualitaria en todos los niveles del ámbito deportivo. Así como dar visibilidad a las deportistas de los clubes, promocionar la oferta de actividades, el asociacionismo, el voluntariado deportivo y la coordinación de los agentes locales para mejorar la actividad física deportiva dirigida al colectivo de mujeres.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
La Generalitat Valenciana recibe 39,9 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la UE por la DANA
-
Ya puedes conseguir tu Bono Comercio 2025: Inscripción, sorteo y fechas clave para aprovecharlo
-
Similitudes entre la DANA de Valencia y las inundaciones de Texas: alerta tardía, víctimas y caos climático
Deportes
Último adiós a Diogo Jota y André Silva en Gondomar: un funeral multitudinario marcado por el dolor y la emoción
Publicado
hace 2 díasen
5 julio, 2025
La localidad portuguesa de Gondomar ha vivido una jornada de inmensa tristeza con el funeral de los hermanos Diogo Jota y André Silva, fallecidos trágicamente el pasado 3 de julio en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora. Familiares, amigos y compañeros del mundo del fútbol han acompañado a Joaquim e Isabel, los padres de los jóvenes, en uno de los días más duros de sus vidas.
Una ceremonia emotiva en el corazón de Gondomar
La Igreja Matriz de Gondomar fue el escenario de una ceremonia íntima pero multitudinaria que comenzó a las 10 de la mañana. La iglesia, anexa a la Capela da Ressurreição, permaneció abierta desde la tarde del viernes para permitir que allegados, vecinos y personalidades pudieran despedirse de los hermanos. La conmoción era evidente entre los asistentes, y muchos no pudieron contener las lágrimas ante la magnitud de la tragedia.
Entre los presentes, destacó la asistencia del presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, quien quiso mostrar personalmente su apoyo a la familia de los fallecidos, en especial a Rute Cardoso, esposa de Diogo Jota y madre de sus tres hijos, visiblemente devastada.
El mundo del fútbol, unido en el dolor
La dimensión de la pérdida se reflejó también en la presencia de numerosos compañeros de equipo y selección de Diogo Jota. El Liverpool F.C. fletó un avión privado para que la plantilla pudiera estar en el funeral. Uno de los más emocionados fue el capitán Virgil Van Dijk, quien portó una corona de flores con la camiseta del jugador fallecido y aseguró que «siempre estará ahí» para la familia.
Otros futbolistas como João Félix, Bernardo Silva, Bruno Fernandes, João Cancelo, Rúben Neves, Danilo Pereira y Ricardo Carvalho también acudieron a la ceremonia para rendir homenaje a los hermanos, muy queridos en el vestuario y en su tierra natal.
Un gesto del Liverpool y un contrato que no se romperá
En medio del dolor, un gesto ha conmovido al entorno de Jota: según el medio portugués Record, el Liverpool ha decidido pagar a su familia los dos años restantes de contrato, en un claro ejemplo de compromiso humano más allá del deporte. El club inglés se ha volcado con la familia desde el primer momento, ofreciendo apoyo emocional, logístico y económico.
Rute Cardoso, el rostro de la tragedia
Una de las imágenes más impactantes del funeral fue la de Rute Cardoso, la viuda de Diogo Jota. Apenas once días antes del accidente, la pareja había celebrado su boda, en un acto íntimo junto a sus tres hijos. Rute se mostró desolada, sin separarse del féretro en ningún momento, abrazada a su hermana y con una fotografía de su marido entre las manos, símbolo de un amor que ahora queda marcado por la tragedia.
Gondomar, un pueblo roto por la pérdida
Gondomar, localidad ubicada a las afueras de Oporto, está completamente volcada con la familia. Durante todo el fin de semana, cientos de vecinos han rendido homenaje a los hermanos fallecidos con minutos de silencio, altares improvisados y ofrendas florales, en un gesto colectivo de dolor y solidaridad.
Un trágico accidente que conmocionó a dos países
Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, y su hermano André Silva, fallecieron al sufrir un accidente mientras viajaban a bordo de un Lamborghini Huracán en la madrugada del 3 de julio, cuando regresaban de una escapada privada. La noticia conmocionó tanto a Portugal como a España, donde se produjo el siniestro, especialmente en la localidad zamorana de Puebla de Sanabria, donde fueron velados inicialmente.
Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos
Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.
El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.
André Silva, una promesa del fútbol portugués
André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.
Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal
Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder