Síguenos

Gastronomía

Gran fin de semana de la fiesta de Moros y Cristianos en Valencia

Publicado

en

fiesta moros cristianos

FeVaMic, la Federación de Moros y Cristianos de Valencia, organiza un año más la gran fiesta de los Moros i Cristians del cap i casal 2023, del sábado 7 al lunes 9 de octubre, con numerosos actos en la capital valenciana.

El gran fin de semana de la fiesta de moros y cristianos se celebra del 6 al 9 de octubre

El pasado 28 de septiembre se realizó el tradicional pregón de la fiesta de moros y cristianos, en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia. En el momento de conocieron los detalles de la organización del gran fin de semana moro. También se desvelaron los detalles sobre los festejos del 9 de Octubre.

El tradicional mercado medieval vuelve una edición más desde el sábado 7 de octubre, hasta el jueves 12 de octubre, día de la Hispanidad. El lugar elegido para la localización del mercadillo medieval es el tramo X de los Jardines del Turia, concretamente entre el puente de las Flores y el puente de la Exposición. Cabe recordar que este mercado, antiguamente se realizada en  el puente de Serranos y la plaza de los Fueros (junto a las Torres de Serranos), se ubica en el antiguo lecho del Turia desde 2021, año en que decidió trasladarse.

Mercado medieval en el cauce del Túria

En el cauce del rio Túria se podrá disfrutar de diferentes puestos de artesanía, oficios artesanos, alimentación, gastronomía, figurantes, personajes de fantasía como hadas, faunos zancudos, el Grupo Upsala medieval, la dolçaina i tabalet de Brauli y mucho más, contando con un horario de 10:30 de la mañana a 00:00 horas ininterrumpidamente.

A continuación, podéis ver todos los detalles de la programación de la Festa dels Moros i Cristians del Cap i Casal 2023 (también en Programa de Festejos Moros y Cristianos Cap i Casal 2023), añadiendo actos celebrados también por el ayuntamiento de Valencia, la Generalitat o el mercado medieval.

Del sábado 7 al jueves 12 de octubre de 2023:

  1. Mercado medieval en el tramo IX de los Jardines del Turia, entre el puente de las Flores y el de la Exposición. El horario del mercado será de 10:30 de la mañana a 00:00 horas ininterrumpidamente. Contará con puestos de artesanía, alimentación, gastronomía, oficios artesanos, figurantes, músicos itinerantes, zancudos, atracciones infantiles, Costa Fantasía Hada Estival y mucho más.
  2. El sábado 7, también en la calle Caballeros, se celebrarán juegos infantiles, de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas.

Sábado 7 de octubre de 2023:

  1. Gran mascletá en la plaza del ayuntamiento el día sábado 7 de octubre a las 14:00 horas. Organizada por la Asociación de Pirotécnicos de la Comunitat Valenciana con motivo de la celebración de la Asamblea Nacional de Pirotécnicos en la ciudad de Valencia.
  2. 20.00 h. “Embaixades de la Conquesta”, en la plaza de los Fueros, junto a las Torres de Serranos. Representación teatral de la Conquesta de Jaume I.

Domingo 8 de octubre de 2023:

    1. La Asociación de Campaners de la Catedral de Valencia volteará manualmente las campanas de la torre del Micalet el domingo 8 de octubre. El domingo realizarán el toque de vísperas del 9’Octubre a las 16.30 horas, mientras que a las 19.30 horas realizarán el volteo de las cinco campanas grandes, como corresponde por ser una solemnidad, ha indicado el presidente Francesc Llop.
    2. De 10.00 h – 21.00h. Nostra Senyera. Exposición de la Real Senyera en el Salón de Cristal del Ayuntamiento (último acceso a las 20.30 h).
    3. 10.00 h. Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y misa Festera en la Basílica, plaza de la Virgen de Valencia. Al terminar, recorrido desde la plaza del Mercado Central, avenida de María Cristina y llegada a la plaza del Ayuntamiento con el alardo.
    4. 11.30h. Concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Valencia en la Sala Iturbi del Palau de la Música.
    5. 12.00h. Alardo de arcabucería con desfile por la plaza del Mercado, la avenida de María Cristina y plaza del Ayuntamiento. A partir de las 12.30h, final en la explanada central de la plaza. Organiza la fiesta la Federación Valenciana de Moros y Cristianos.

 

Concierto y dansà

    1. El domingo, 8 de octubre, a las 12.00 horas, tendrá lugar un concierto en la Plaza de la Virgen a cargo de la Societat Renaixement Musical de Vinalesa; y en la madrugada del domingo 8 al lunes 9 de octubre, en el Campus de Tarongers, concluirán las celebraciones con un castillo de fuegos artificiales a las 00.00 horas.
    2. 14.00 h. Comida de Hermandad Festera (acto privado).
    3. 19.00h. En la plaza del Ayuntamiento, Muestra de Bailes, Músicas y Canciones Valencianas, con la participación, del Grup de Danses les Postisses de Valencia, Agrupació Folklòrica El Cremaller de Benicàssim i Grup de Dansa de l’Alcúdia, y la colaboración de la Federació de Folklore de la Comunitat Valenciana. Al acabar, alrededor de las 21 horas, dansà popular.
    4. 19.00, 19.30 y 20.00h. Interpretación del Cant a la Senyera a cargo de la Coral Polifonica Valentina en el Salón de Cristal del Ayuntamiento.
    5. A las 20.00 horas, la Agrupación de Fallas de Ruzafa realizará la representación «Un 9 d’Octubre a Russafa en la explanada de Parc Central. Los papeles de Jaume I y Zayán correrán a cargo de los representantes de las fallas de Valencia y Burriana en la Mesa de Seguimiento: Carlos Galiana y Salvador Alborch.
    6. 23.59h. Castillo de fuegos artificiales, a cargo de la pirotecnia Valenciana de Llanera de Ranes, en el paseo de la Alameda (zona cuartel militar). Este disparo se hace a pie de la Alameda, en la propia calzada, no en la explanada donde habitualmente se dispara en Fallas.

Lunes 9 de octubre de 2023:

  1. El lunes 9 de Octubre, día de la fiesta de la Comunitat Valenciana, los campaneros de la Catedral realizarán manualmente tres volteos de las campanas mayores de la Seo, siguiendo una partitura del siglo XVIII y coincidiendo con el inicio del Te Deum y su final. Además, por la mañana, de 9 a 9.30 horas, realizarán el toque de llamada a Laudes en la Catedral seguido por la misa solemne, concelebrada por el Cabildo, que conmemora la dedicación y consagración de la Catedral a la Asunción de María.

Procesión cívica con el Te Deum

  1. 12.00h. Procesión cívica y ofrenda floral a Jaime I, por el itinerario siguiente: plaza del Ayuntamiento, calle de las Barcas, calle del Poeta Querol, calle de la Paz y plaza de la Reina para acceder al templo por la Puerta de los Hierros. Una vez finalizado el tedeum, la marcha saldrá de la Catedral por la Puerta de l’Almoina para acceder a la calle de les Avellanas, Mar, Comedias y Paz, desde donde llegará a la plaza de Alfonso el Magnánimo. Una vez en el Parterre, se hará la ofrenda floral ante la estatua ecuestre del rey Jaume I el Conqueridor. Acabada la ofrenda, la Procesión Cívica volverá al Ayuntamiento por las calles de Pintor Sorolla y Barcas. La Procesión Cívica la abre este año la Escuela de Tabal y Dolçaina Russafa-fa y acompañan la Real Senyera los timbaleros de la ciudad.
  2. Al acabar la procesión cívica (antes de las 14:00 horas), mascletà a cargo de la pirotecnia Martí, en la plaza del Ayuntamiento.
  3. 16:00 h. Bajada de Gloria con entrada de cabos y bandas de música. Se hará con la participación de un representante de cada una de las escuadras, que desfilarán en sentido inverso al recorrido. Organiza: Federación Valenciana de Moros y Cristianos.
  4. 17:00 h. La gran entrada de Moros i Cristians Ciutat de Valencia por la fiesta, cuyo recorrido se inicia por el Parterre y será por las calles General Tovar, La Paz, Marques de Dos Aguas, Poeta Querol, Barcas, plaza del Ayuntamiento y finaliza en Marqués de Sotelo. Como en años anteriores, más de 2000 personas divididas en filaes moras y cristinas, con acompañamiento de bandas de música, ballets y carrozas, ofrecerán un espectáculo único en la capital.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Guía de los 10 mejores restaurantes con terraza en Valencia

Publicado

en

mejores restaurantes terraza Valencia
El Jardí Bar (Hotel The Westin València)

Valencia, ciudad mediterránea por excelencia, ofrece una amplia variedad de experiencias gastronómicas que se complementan a la perfección con el clima cálido y las hermosas vistas. Si estás buscando disfrutar de una deliciosa comida al aire libre, aquí te presentamos una guía detallada de los 10 mejores restaurantes con terraza en Valencia.

1. La Salita de Begoña Rodrigo: Un oasis de sabores y tranquilidad

La chef Begoña Rodrigo, galardonada con una estrella Michelin, ha creado un refugio culinario en pleno barrio de Ruzafa. Su terraza, un oasis de vegetación y encanto, te invita a sumergirte en un menú de autor lleno de creatividad y sabor.

2. Boramar Lounge: Atardeceres de ensueño con sabor a mar

Ubicado en la Marina de Valencia, Boramar Lounge te ofrece una experiencia única. Disfruta de sus exquisitos arroces y tapas mientras te deleitas con las impresionantes vistas al puerto deportivo. La terraza, perfecta para un plan informal o una cena especial, te permitirá contemplar la puesta de sol sobre el Mediterráneo.

3. Àtic Alameda: Un refugio gourmet con vistas panorámicas

En la azotea del Hotel The Level, Àtic Alameda te transporta a un mundo de sabores y vistas impresionantes. Su terraza, con una panorámica de 360 grados de la ciudad, te permitirá disfrutar de una cocina mediterránea de autor en un ambiente sofisticado.

4. La Lola: Un pedacito de Andalucía en el corazón de Valencia

Si buscas sabores tradicionales andaluces en un ambiente acogedor, La Lola es tu lugar ideal. Su terraza, decorada con flores y farolillos, te transportará a las calles de Andalucía. Disfruta de sus tapas, raciones y paellas mientras te sumerges en el ambiente alegre y desenfadado del sur.

5. Doña Petrona: Sabores valencianos con un toque vanguardista

Doña Petrona reinterpreta la cocina valenciana tradicional con un toque vanguardista. Su terraza, ubicada en un patio interior con encanto, te permitirá disfrutar de una experiencia gastronómica única. No te pierdas sus arroces, elaborados con productos de temporada, y sus carnes y pescados frescos.

6. Restaurante Campanar: Cocina mediterránea con vistas al Bioparc

Ubicado en el barrio de Campanar, este restaurante te ofrece una deliciosa cocina mediterránea con productos de temporada. Su terraza, con vistas al Bioparc, te permitirá disfrutar de una comida al aire libre en un entorno natural.

7. Nou Racó: Arroces y tapas en un ambiente familiar

En el corazón del barrio del Cabanyal, Nou Racó te invita a degustar los mejores arroces y tapas valencianas en un ambiente familiar y acogedor. Su terraza, perfecta para una comida o cena informal, te permitirá disfrutar del buen clima de la ciudad.

8. Contrapunto Les Arts: Cocina de vanguardia con vistas al Palau de les Arts

Junto al Palau de les Arts, Contrapunto te ofrece una experiencia gastronómica de vanguardia en un ambiente elegante y sofisticado. Su terraza, con vistas al complejo cultural, te permitirá disfrutar de una comida con un toque creativo.

9. El Jardí (Hotel Westin): Un oasis de paz en el centro de la ciudad

En el Hotel Westin Valencia, El Jardí te ofrece un refugio de paz en el centro de la ciudad. Su terraza, rodeada de vegetación y con una piscina al aire libre, te permitirá disfrutar de una comida o cena relajada en un entorno encantador.

10. Bar-restaurante Aduana: Sabores mediterráneos con vistas al mar

En la zona del puerto de Valencia, el Bar-restaurante Aduana te ofrece una deliciosa cocina mediterránea con productos frescos del mar. Su terraza, con vistas al Mediterráneo, te permitirá disfrutar de una comida con un toque marinero.

Factores a tener en cuenta al elegir una terraza en Valencia

Elegir una terraza en Valencia puede ser una tarea emocionante, ya que la ciudad ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar de una comida al aire libre. Para ayudarte a tomar la mejor decisión, aquí te presento algunos factores clave a considerar:

1. Ubicación y vistas:

  • ¿Qué tipo de vistas deseas? ¿Mar, centro histórico, jardín urbano, o algo más?
  • ¿Qué zona de Valencia te resulta más cómoda? Céntrica, tranquila, cerca de tu alojamiento, etc.

2. Tipo de cocina:

  • ¿Qué tipo de gastronomía te apetece? Mediterránea, internacional, fusión, tradicional valenciana, etc.
  • ¿Tienes alguna restricción alimentaria? Vegetariano, vegano, sin gluten, etc.

3. Ambiente:

  • ¿Buscas un ambiente romántico, familiar o informal?
  • ¿Te gusta la música en vivo o prefieres un ambiente tranquilo?

4. Precio:

  • ¿Tienes un presupuesto en mente? Los precios de las terrazas pueden variar considerablemente.
  • ¿Ofrecen menús especiales o descuentos?

5. Comodidad y servicios:

  • ¿La terraza está bien acondicionada para el clima? ¿Sombra, protección del viento, etc.?
  • ¿Hay suficiente espacio entre las mesas?
  • ¿Ofrecen servicios adicionales como wifi o aparcamiento?

6. Reputación y opiniones:

  • ¿Qué dicen las opiniones de otros clientes sobre la terraza? Puedes consultar sitios web como TripAdvisor o Google Maps.
  • ¿El restaurante tiene una buena reputación en la ciudad?

7. Accesibilidad:

  • ¿Es fácil llegar a la terraza en transporte público o en coche?
  • ¿La terraza es accesible para personas con movilidad reducida?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo