Síguenos

Cultura

 Film Symphony Orchestra regresa a València y anuncia nuevo concierto en febrero

Publicado

en

Valencia, 3 enero – Film Symphony Orchestra ha regresado a casa en la víspera de Reyes con dos conciertos para los días 3 y 4 de enero en el Palacio de Congresos. La formación musical ha anunciado nueva fecha para inicio de año: el 15 de febrero.

Con este último, FSO suma cuatro conciertos desde que aterrizara en nuestra ciudad el pasado 22 de noviembre. Y es que el éxito de la orquesta valenciana no para de crecer. Más de 70 músicos y 10 técnicos se desplazan por toda la península para revolucionar los auditorios de todas las ciudades en un espectáculo único y original tanto en su puesta en escena como en su vestuario.

El FSO Tour 19 | 20 – La mejor música de cine en concierto supone su 8ª gira que trae consigo un repertorio que aglutina las bandas sonoras más memorables de la historia del cine. Un show que este año ofrece un numerosas novedades y sorpresas que levantarán al público de sus butacas.

 Creador y alma de FSO, el maestro Constantino Martínez-Orts, ha diseñado un programa al estilo de Marvel, con superhéroes y villanos que lucharán por ganarse el favor de los espectadores. Interpretarán la banda sonora de “Avengers: Endgame”, el éxito de taquilla del 2019 que combina algunos de los mejores superhéroes de la historia. Además, FSO sumergirá al público en el mágico mundo de “Aladdín” la primera película-musical de Disney. Para completar el cocktail, “secuestrarán” al público para navegar junto a Jack Sparrow en la Perla Negra al son de la banda sonora compuesta por Hans Zimmer de “Piratas del Caribe”.

Una gira de la FSO no es tal sin incluir una buena dosis de criaturas fantásticas. Para ello, Constantino Martínez-Orts ha ido en busca de los salvajes dinosaurios de “Jurassic World”, la última de la mítica saga. Pero como no todos los monstruos tienen por qué ser terroríficos, los más pequeños podrán disfrutar de la banda sonora de la divertida “Cómo entrenar a tu dragón”. Para los más nostálgicos, FSO interpretará la BSO de “Willow”, la película fantástica de culto por excelencia.

Viajando al futuro

FSO se embarca en esta gira en un viaje de ida y vuelta al futuro con dos películas que son obras maestras de sus respectivas épocas. La ciencia ficción, que para muchos empezó con “Regreso al futuro” (Alan Silvestri a las partituras), llegará también de la mano de Christopher Nolan, y su ya icónica película “Interstellar” cuya música compuso Hans Zimmer. En definitiva, el público escuchará dos bandas sonoras separadas por un espacio-tiempo de casi 30 años, pero igualmente magistrales.

Por el camino, el programa pasará por el que ha sido denominado en numerosas ocasiones como “el mejor western de la historia”, el clásico del adalid del género Sergio Leone: “El bueno, el feo y el malo”. Y no podía ser de otra manera con una banda sonora compuesta por el grandísimo Ennio Morricone. Y recordarán la guerra de secesión americana con la mítica serie “Norte y Sur” a quien puso música Bill Conti.

Sin salir de EEUU, abordaremos la llegada del siglo XX en “Kings Row”, considerada una de las mejores composiciones de Erich Wolfgang Korngold y cuya partitura original para orquesta fue solicitada por la Casa Blanca para la investidura del Presidente Reagan, e inspiró al mismísimo John Williams para el tema de apertura de Star Wars. Por supuesto, FSO hará también un guiño a Williams, el compositor que hizo descubrir la música de cine a Martínez-Orts. Con él viajaremos al futuro ya cercano en “A.I. Inteligencia Artificial” y a una galaxia lejana interpretando el único tema que compuso en 2018 para la última película de la saga “Solo: una aventura de Star Wars”.

Ya en Europa, emociona con “El discurso del Rey” y la delicada composición del ganador de 2 Oscars© Alexandre Desplat. Y una joya como “Amélie” también tendrá un hueco preferente en esta gira. La banda sonora de Yann Tiersen, una de las más versionadas del mundo, sonará por fin en los auditorios de nuestro país.

Con una amplia trayectoria y numerosos premios de dirección de orquesta y composición para cine, Constantino Martínez-Orts arrancó en 2011 un proyecto único en España: la única orquesta sinfónica de nuestro país, de carácter privado, dedicada en exclusiva a la música de cine. Con más de 70 músicos, esta orquesta sinfónica gira desde 2012 por los principales auditorios.

El FSO Tour 19 | 20 – La mejor música de cine en concierto’ supone ya su 8ª gira, una muestra del éxito de esta orquesta que arrastra tras de sí a una legión de fans, jóvenes y no tan jóvenes, amantes de las bandas sonoras y que han descubierto con la FSO la música sinfónica.

PROGRAMA (por compositores)

Alan Silvestri:  Avengers: Endgame 

                        Regreso al futuro 

Alan Menken:  Aladdín

Alexandre Desplat:  El discurso del rey

Bill Conti: Norte y sur

Bruce Broughton: El secreto de la pirámide

Ennio Morricone:  El bueno, el feo y el malo

Erich W. Korngold: Kings Row (Abismo de pasión)

Hans Zimmer: Interstellar

James Horner: Willow

John Powell: Cómo entrenar a tu dragón

John Williams: A.I. Inteligencia artificial  

                        Solo: una aventura de Star Wars

Klaus Badelt: Piratas del Caribe

Michael Giacchino: Jurassic World

Yann Tiersen:  Amélie

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias- VISITVALENCIA

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Ciclosferia Valencia 2025

Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, Ciclosferia 2025 celebrará su IV edición del 16 al 18 de mayo en La Marina de València. Este evento de ciclismo urbano y cicloturismo ofrecerá:

  • Stands con novedades en bicicletas y movilidad sostenible

  • Actividades gratuitas para toda la familia

  • Foodtrucks y ambiente festivo

  • Marcha ciclista popular el domingo 18 de mayo

  • Tour de la Xufa en bici por la huerta (sábado 17)

  • Salida en bicicletas eléctricas por el antiguo cauce del río Túria

Un plan perfecto para combinar cultura y movilidad sostenible durante el fin de semana.

Feria Andaluza de Valencia 2025

Del 9 al 18 de mayo, los Jardines del Turia acogen la Feria Andaluza de Valencia, organizada por FECACV. Flamenco, gastronomía, actuaciones en directo y casetas tradicionales llenarán de ambiente andaluz el tramo entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores. La entrada es libre y gratuita durante todo el evento.

Bon Comboi 2025 en Bonaire

El centro comercial Bonaire acoge Bon Comboi 2025, del 16 al 24 de mayo, con una agenda de actividades gratuitas para toda la familia:

  • Conciertos en directo

  • Talleres creativos

  • Espacios infantiles

  • “La Paraeta”, punto de premios y sorteos

Una experiencia festiva con música, ocio y sorpresas en un entorno comercial.

Festival Internacional de Órgano de Valencia

La Parroquia de San Nicolás, también conocida como la Capilla Sixtina valenciana, acoge del 8 de mayo al 6 de junioel Festival Internacional de Órgano (FIDO). En su tercera edición, este festival rinde homenaje a J.S. Bach en el 275 aniversario de su muerte, con conciertos a cargo de reconocidos organistas nacionales e internacionales.


Disfruta de un fin de semana cultural en Valencia

Del 16 al 18 de mayo, Valencia se llena de cultura, música, arte y planes gratuitos para toda la familia. Desde visitas a museos sin coste hasta eventos paralelos como Ciclosferia, Bon Comboi o la Feria Andaluza, la ciudad ofrece múltiples propuestas para celebrar el Día Internacional de los Museos por todo lo alto.

¿Te lo vas a perder? Aprovecha esta ocasión para redescubrir Valencia a través de su patrimonio y cultura viva.

‘Top Secret’, la nueva exposición de CaixaForum València que desvela un siglo de espionaje en el cine

Una muestra que conecta el espionaje real y el cinematográfico, desde Mata Hari hasta Edward Snowden

El CaixaForum València acoge desde ya una de sus exposiciones más sugerentes: ‘Top Secret’, una muestra que explora la fascinante relación entre el espionaje y el cine a lo largo de más de un siglo. En colaboración con la Cinémathèque française, esta exposición ofrece un viaje cronológico y temático a través de 175 piezas originales y 90 clips de películas icónicas, desde Mata Hari hasta Carrie Mathison, pasando por James Bond o Edward Snowden.

Disponible hasta el 8 de junio de 2025, la exposición ‘Top Secret’ invita al visitante a sumergirse en un universo lleno de misterio, política, tecnología y ficción, donde los límites entre la realidad y la pantalla se difuminan.

Espías reales, agentes de ficción y tecnología oculta

La muestra está organizada en cinco grandes ámbitos temáticos que estructuran el recorrido desde finales del siglo XIX hasta la actualidad:

  1. Espionaje y cine, una historia de técnicas
  2. Clandestinas de las grandes guerras
  3. Guerras frías y gentlemen
  4. Terrores y terroristas (de los 70 a hoy)
  5. ¿Todos espías? El ciudadano espía y el futuro

Cada sección presenta una cuidada selección de gadgets cinematográficos, documentos históricos, archivos originales y objetos de época que revelan cómo ha evolucionado el arte de espiar y cómo se ha representado en la gran pantalla.

Desde los métodos utilizados por los servicios de inteligencia hasta el auge de las figuras femeninas en el espionaje, pasando por la construcción del mito del espía moderno durante la Guerra Fría —con James Bond como gran icono— y los nuevos perfiles como Edward Snowden, la muestra permite reflexionar sobre la vigilancia, la ética y el poder de la información en el mundo actual.

‘Top Secret’ en CaixaForum Valencia

🕵️ ¿Por qué no perderse ‘Top Secret’ en CaixaForum València?

  • Más de 175 piezas originales y 90 fragmentos de películas históricas
  • Un recorrido desde el espionaje clásico hasta los nuevos escenarios digitales
  • Una experiencia inmersiva para amantes del cine, la historia y la tecnología
  • Entrada disponible hasta el 8 de junio de 2025 en CaixaForum València

Centros comerciales abiertos en Valencia este domingo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo