Síguenos

Valencia

Mazón espera una financiación justa para la Comunitat Valenciana

Publicado

en

financiación justa Comunitat Valenciana

Valencia, 3 ago (OFFICIAL PRESS – EFE).  El president de la Generalitat, Carlos Mazón, espera que la nueva financiación autonómica sea «coincidente» con las necesidades de los valencianos. Ya que hace tiempo que existe acuerdo por una financiación justa para la Comunitat Valenciana.

Mazón espera que la financiación de la Comunitat Valenciana coincida con las necesidades valencianas

Mazón ha reiterado, en los últimos días, que existen «rumores» sobre pactos, al margen del resto de Comunidades Autónomas.  En Cataluña «en el cuarto oscuro del separatismo», una posibilidad que rechaza.  En caso de materializarse, ya ha avanzado que actuará «en consecuencia».

El president ha señalado, a preguntas de los periodistas durante una visita a Ontinyent que hace «mucho tiempo que nos habíamos puesto de acuerdo todos», en reclamar un nuevo modelo de financiación que sea justo para la Comunitat Valenciana.

Por su parte, el PSPV-PSOE ha propuesto en Les Corts Valencianes que los grupos parlamentarios se pronuncien. En este caso, sobre «la condonación de la deuda histórica que sufre la Comunitat Valenciana. Como consecuencia de la infrafinanciación».

La iniciativa, ha explicado el portavoz adjunto Arcadi España, exige reclamar al Gobierno central «la puesta en marcha de todos los mecanismos necesarios para hacer realidad la condonación de la deuda derivada de la infrafinanciación, y mostrar el rechazo de los grupos al posicionamiento de aquellas administraciones que se oponen a encarar esta vía de justicia».

La posición de la Generalitat tiene que ser unánime

El dirigente socialista ha manifestado que la posición de la Generalitat «no puede ser la de un partido político ni puede estar sometida al criterio de otras autonomías, como la de la señora Ayuso».

Además, ha insistido, en este asunto «no caben ambigüedades. Hay mucho en juego, no es el momento de partidismos. Sino de ser claros y aprovechar el debate generado en el conjunto de España estos meses».

Asimismo, España ha criticado «la inconcreción y falta de claridad» del Consell PP-VOX. A quienes ha recordado que el cambio de modelo de financiación y la condonación de la deuda son «fundamentales para garantizar los servicios públicos en la Comunitat Valenciana».

Finalmente, el portavoz adjunto del PSPV-PSOE ha reivindicado “el diálogo, trabajo y generosidad por parte de todos para cambiar el modelo” y ha destacado que es «imprescindible marcar una posición clara”.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ryanair reducirá vuelos desde Valencia mientras cierra bases regionales en España

Publicado

en

Ryanair ha anunciado importantes recortes en su red de vuelos en España para la temporada de invierno 2025-2026, afectando especialmente a los aeropuertos regionales, aunque seguirá creciendo en Valencia, Málaga y Alicante, donde las tarifas son más competitivas.

Impacto en los aeropuertos regionales

La aerolínea irlandesa cerrará su base de Santiago, mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias. Esto supondrá:

  • Cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

  • Reducción de la capacidad regional en un 41%, lo que equivale a 600.000 plazas menos.

  • Reducción en Canarias en un 10%, con la pérdida de 400.000 plazas.

  • Desvío de 2 millones de plazas anuales hacia otros países como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, explicó que los recortes se deben a tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas de Aena, que dificultan la inversión y la viabilidad económica en los aeropuertos regionales.

La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo