Síguenos

Consumo

Flavio Borquez Tarff: “La escasez mundial de cables de fibra óptica puede representar un paro en la conectividad”

Publicado

en

Flavio Borquez Tarff: “La escasez mundial de cables de fibra óptica puede representar un paro en la conectividad”

La pandemia del Covid-19 no solo afectó el área de la salud y la economía, sino también la producción de distintos componentes industriales de gran relevancia. Como bien comenta Flavio Borquez Tarff, las telecomunicaciones se verán afectadas por la escasez mundial de cables de fibra óptica.

Para entenderlo mejor es necesario comentar que la falta de material parte del gran aumento de precio en los componentes de la fibra óptica como el tetracloruro de silicio. ¿Adónde irá a parar toda la historia?

Más detalles sobre la falta de fibra óptica a nivel mundial

Datos específicos de la firma Cru, aseguran la importancia del tetracloruro de silicio para la fabricación de la fibra óptica. Por ello, el aumento del 50% es una gran amenaza para la producción. Incluso, otro elemento relevante como el helio también aumentó un 135% ¡Una gran locura!

Debido a los elevados precios distintas plantas de producción rusas y estadounidenses decidieron cerrar sus puertas porque no podrían sustentarse con nada.

Es una noticia preocupante porque el uso de fibra se elevó en un 8,1% durante los primeros seis meses del 2022, y un cese de producción podría traer consigo un atraso en las telecomunicaciones. Mientras Google, Amazon y Microsoft expanden sus centros de datos, hay gobiernes intentando disponer de 5G en sus países.

Sin lugar a dudas, resulta una gran noticia la intención de muchos de elevar y potenciar las telecomunicaciones. Aunque, el kilómetro de fibra óptica en 6,16 euros cuando anteriormente valía tan solo 3,62, es una mala jugada.

Las intenciones están, pero el material dificulta los procesos. Los más afectados están en India, China y Europa. En ese caso, se duda del cumplimiento de los objetivos establecidos para el 2022. La construcción de infraestructura podría parar por completo.

¿Para qué sirve la fibra óptica?

Para quienes no sean muy entendidos del tema, es preciso comentar que la fibra óptica es fundamental en las telecomunicaciones porque por medio de la misma se establecen conexiones a internet con gran velocidad. Su relevancia ha aumentado en la actualidad; se vive en un mundo totalmente digital.

Ahora bien, las grandes empresas cuentan con redes en fibra óptica porque la inmediatez del internet es incomparable. De ese modo, la información viaja de equipo en equipo con gran eficiencia. Incluso, no solo sirve en este medio sino en instrumentos médicos como el laparoscopio o el endoscopio.

Todo lo anterior, sin dejar de lado la iluminación interna de los coches y los sistemas de seguridad donde también se usa fibra óptica. En definitiva, es un elemento esencial en la actualidad. Por ello, se deben comenzar a implementar estrategias capaces de disminuir el precio sin entorpecer el consumo del mismo.

De hacer caso omiso se terminaría en un gran atraso capaz de impedir los avances tecnológicos y las comunicaciones mundiales. Obviamente, no es eso lo deseado. La idea es seguir avanzando en todos los sentidos, encontrando mejoras para cada habitante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona lanza el ‘chocolate Dubai’ que arrasa en redes

Publicado

en

Mercadona lanza el 'chocolate Dubai' que arrasa en redes

Mercadona se suma a la tendencia del ‘chocolate Dubai’

Una nueva tableta de chocolate blanco con pistacho y masa filo ha llegado a los lineales de Mercadona y no ha pasado desapercibida. Se trata del producto llamado Chocolate blanco Fussion Hacendado relleno de crema de pistacho y masa filo tostada, que ya se vende por 1,95 euros.

La propuesta recuerda al dulce conocido como chocolate Dubai, famoso en redes sociales por su textura crujiente y su interior cremoso. Ahora, la cadena valenciana se suma a esta tendencia con una versión que promete conquistar paladares. El interés no ha tardado en dispararse entre quienes siguen las novedades dulces del supermercado.

Un bocado crujiente con aroma internacional

La tableta combina una base de chocolate blanco con un relleno que mezcla crema de pistacho y finas capas de masa filo tostada. El contraste entre lo suave y lo crujiente busca replicar, en cierta medida, la experiencia de dulces orientales como el baklava. Sin embargo, se presenta en un formato adaptado al consumo diario, sin renunciar al sabor ni a una textura distinta.

Muchos consumidores lo están descubriendo como una opción original dentro de la gama Fussion de Hacendado, una línea que ya ha destacado por propuestas innovadoras y sabores internacionales.

El eco de TikTok y el efecto viral

Las comparaciones con el llamado chocolate Dubai no se han hecho esperar, especialmente en TikTok, donde vídeos similares acumulan millones de visualizaciones. Aunque Mercadona no lo menciona en el envase, el paralelismo es evidente: capas que crujen, un relleno de frutos secos y una cobertura llamativa.

Este tipo de dulces, muy presentes en países del Golfo, se han convertido en fenómeno global, y el supermercado ha sabido captar esa inspiración. La acogida en redes anticipa una posible avalancha de compradores en busca del producto.

¿Edición limitada o nuevo clásico?

Por el momento, Mercadona no ha confirmado si se trata de una referencia fija o de una edición limitada. Lo que está claro es que el llamado chocolate Dubai Mercadona tiene potencial para convertirse en éxito de ventas.

La combinación de ingredientes poco habituales en productos de gran distribución ha sorprendido a muchos. Además, su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para quienes quieren probar algo distinto sin gastar demasiado. La cadena vuelve a demostrar que las tendencias internacionales también pueden tener cabida en el supermercado de siempre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo