Síguenos

Consumo

Flavio Borquez Tarff: “La escasez mundial de cables de fibra óptica puede representar un paro en la conectividad”

Publicado

en

Flavio Borquez Tarff: “La escasez mundial de cables de fibra óptica puede representar un paro en la conectividad”

La pandemia del Covid-19 no solo afectó el área de la salud y la economía, sino también la producción de distintos componentes industriales de gran relevancia. Como bien comenta Flavio Borquez Tarff, las telecomunicaciones se verán afectadas por la escasez mundial de cables de fibra óptica.

Para entenderlo mejor es necesario comentar que la falta de material parte del gran aumento de precio en los componentes de la fibra óptica como el tetracloruro de silicio. ¿Adónde irá a parar toda la historia?

Más detalles sobre la falta de fibra óptica a nivel mundial

Datos específicos de la firma Cru, aseguran la importancia del tetracloruro de silicio para la fabricación de la fibra óptica. Por ello, el aumento del 50% es una gran amenaza para la producción. Incluso, otro elemento relevante como el helio también aumentó un 135% ¡Una gran locura!

Debido a los elevados precios distintas plantas de producción rusas y estadounidenses decidieron cerrar sus puertas porque no podrían sustentarse con nada.

Es una noticia preocupante porque el uso de fibra se elevó en un 8,1% durante los primeros seis meses del 2022, y un cese de producción podría traer consigo un atraso en las telecomunicaciones. Mientras Google, Amazon y Microsoft expanden sus centros de datos, hay gobiernes intentando disponer de 5G en sus países.

Sin lugar a dudas, resulta una gran noticia la intención de muchos de elevar y potenciar las telecomunicaciones. Aunque, el kilómetro de fibra óptica en 6,16 euros cuando anteriormente valía tan solo 3,62, es una mala jugada.

Las intenciones están, pero el material dificulta los procesos. Los más afectados están en India, China y Europa. En ese caso, se duda del cumplimiento de los objetivos establecidos para el 2022. La construcción de infraestructura podría parar por completo.

¿Para qué sirve la fibra óptica?

Para quienes no sean muy entendidos del tema, es preciso comentar que la fibra óptica es fundamental en las telecomunicaciones porque por medio de la misma se establecen conexiones a internet con gran velocidad. Su relevancia ha aumentado en la actualidad; se vive en un mundo totalmente digital.

Ahora bien, las grandes empresas cuentan con redes en fibra óptica porque la inmediatez del internet es incomparable. De ese modo, la información viaja de equipo en equipo con gran eficiencia. Incluso, no solo sirve en este medio sino en instrumentos médicos como el laparoscopio o el endoscopio.

Todo lo anterior, sin dejar de lado la iluminación interna de los coches y los sistemas de seguridad donde también se usa fibra óptica. En definitiva, es un elemento esencial en la actualidad. Por ello, se deben comenzar a implementar estrategias capaces de disminuir el precio sin entorpecer el consumo del mismo.

De hacer caso omiso se terminaría en un gran atraso capaz de impedir los avances tecnológicos y las comunicaciones mundiales. Obviamente, no es eso lo deseado. La idea es seguir avanzando en todos los sentidos, encontrando mejoras para cada habitante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Viajes de última hora más baratos: trucos y webs para encontrarlos en 2025

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo

¿Te apetece escaparte unos días sin gastar una fortuna? Los viajes de última hora baratos se han convertido en una excelente opción para los viajeros flexibles que buscan ahorrar dinero y vivir una aventura inesperada.

Con un poco de estrategia y las herramientas adecuadas, puedes encontrar vuelos low cost, hoteles con descuento y paquetes vacacionales de último minuto a precios irresistibles.

En este artículo te explicamos cómo conseguir viajes de última hora baratos en 2025 y qué plataformas están ofreciendo las mejores ofertas hoy.


🌍 ¿Dónde encontrar viajes de última hora baratos?

1. Webs especializadas en viajes de última hora

  • Lastminute.com: vuelos, hoteles y escapadas con descuentos exclusivos.

  • Logitravel: paquetes vacacionales y cruceros con plazas de última hora.

  • Atrápalo: chollos en viajes y escapadas sorpresa.

  • Weekendesk: ideal para escapadas de fin de semana con hotel + desayuno o actividades.

2. Apps móviles para alertas de precio

  • Skyscanner y Google Flights: permite activar alertas de precios para vuelos de última hora.

  • Hopper: predice el mejor momento para comprar un vuelo o reservar hotel.

  • Kayak Explore: muestra destinos económicos desde tu ciudad según tus fechas.

3. Agencias y aerolíneas low cost

  • Revisa webs de aerolíneas como Ryanair, Vueling, EasyJet o Wizz Air, que lanzan ofertas flash con billetes desde 9,99 €.

  • Consulta directamente en agencias como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes, que a menudo publican últimas plazas con grandes descuentos.


Trucos para conseguir los mejores precios de última hora

Sé flexible con el destino y las fechas: en lugar de buscar un lugar específico, busca “cualquier lugar” en tus fechas disponibles.

Viaja entre semana: los vuelos martes, miércoles o jueves suelen ser más baratos que los de fin de semana.

Evita festivos y puentes: los precios suben considerablemente durante estas fechas.

Suscríbete a newsletters y alertas: muchas agencias envían chollos por email antes de publicarlos en su web.

Aprovecha errores de tarifas: portales como Piratas de Viajes o Holidayguru detectan errores de precios en vuelos y hoteles.


Ejemplos de viajes de última hora baratos (junio/julio 2025)

  • Madrid – Roma desde 19,99 € ida (Ryanair)

  • Barcelona – Marrakech 4 días vuelo + hotel 3 por 169 €/persona (Logitravel)*

  • Escapada a Lisboa fin de semana desde 89 € hotel incluido (Weekendesk)

  • Crucero por el Mediterráneo 5 noches desde 279 €/persona (Costa Cruceros, última hora)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo