Síguenos

Ocio y Gastronomía

Vuelve el Flea Market: el mercadillo ‘Todo a 1 euro’ en Valencia

Publicado

en

flea market valencia
La opción ideal para pasar un domingo entre tesoros. Imagen: @fleamarketvalencia en instagram

Este domingo 2 de junio, no te pierdas el Flea Market de Valencia en el espacio de Satchmo Swing, ubicado en la calle Cabo Jubi, 4, en el barrio de Ruzafa. Organizado por la asociación il Quartiere, este evento es perfecto para encontrar auténticos tesoros por solo 1 euro, mientras contribuyes a la sostenibilidad y la reutilización.

El Flea Market de Valencia es conocido por ser un mercado de segunda mano entre particulares. Aquí, tanto compradores como vendedores pueden disfrutar de una experiencia única. Los vendedores tienen la oportunidad de darle una segunda vida a los objetos que ya no usan, desde ropa y complementos hasta juguetes, láminas y cachivaches. Por su parte, los compradores pueden adquirir estos artículos a precios increíblemente bajos, fomentando así el consumo responsable y sostenible.

En esta edición especial de «Todo a 1 euro», podrás encontrar auténticas gangas para renovar tu armario de verano o decorar tu hogar con piezas únicas y originales. ¿Buscas un nuevo outfit veraniego? ¿Necesitas complementos nuevos o quieres sorprender a alguien con un regalo especial? Este mercadillo es el lugar ideal para ti.

Horario, entradas y cómo llegar

El mercado estará abierto de 11:00 a 19:00 horas, ofreciendo un amplio margen para explorar todos los puestos y encontrar las mejores ofertas. Además, la entrada tiene un coste de solo 1 euro y es gratuita para los menores de 12 años y para todos los visitantes a partir de las 18:00 horas.

Flea Market Valencia: compras a 1€

Flea Market Valencia es un proyecto de Il Quartier que nace con la idea de «aportar su granito de arena» para cuidar el planeta fomentando las compras de segunda mano. Tanto si tienes una pila de ropa que ya no usas o quieres poner tu arte a la venta como si te apetece darte un capricho o necesitas un cambio de armario por un precio económico, puedes participar.

En el perfil de instagram de Flea Market Valencia están todas las instrucciones para los interesados en poner un puesto. Los lugares y fechas en que tendrán lugar también se publican en sus redes sociales, para quien quiera pasar un domingo entre objetos y prendas que buscan una nueva vida.

La moda de segunda mano es tendencia

Quizás sea por la conciencia sobre la emergencia climática, por intentar ahorrar o por el puro gusto de rebuscar y rebuscar hasta encontrar un tesoro, pero lo cierto es que la moda de segunda mano está pisando fuerte. La revista Fashion United afirma, incluso, que la compra de segunda mano duplicará a la de fast fashion al final de esta década. Revistas de moda de renombre como Vogue o Elle han incluido entre sus páginas reportajes sobre esta nueva tendencia.

También online triunfa lo vintage

Quienes prefieren comprar por internet también tienen sus alternativas. Las aplicaciones de compra-venta de artículos de segunda mano no dejan de aparecer y las que ya están fuertemente consolidadas, crecen con velocidad. Según datos de Vinted, 800.000 millones de personas utilizaron su app en 2022 y Wallapop creció entre 2020 y 2022 un 200%.

Flea Markets como opción de compra sostenible

Diversos estudios confirmaron en los últimos años que la población se preocupa más por el cuidado del medioambiente que hace unos años. Según Snowdrop Solutions, a finales de 2021, un 80% de los consumidores en España se preocupaban más por la sostenibilidad de su consumo que antes de la pandemia. Coches eléctricos, reciclaje, envases sostenibles, agricultura ecológica…

Harper’s Bazaar define 2022 «el año en que aprendimos a comprar ropa usada»

La ropa no podía ser menos. En este contexto de conciencia climática era de esperar que nacieran alternativas a la segunda industria más contaminante del mundo o se consolidasen las que, como la segunda mano, existieron toda la vida.

Con esta intención nacen los Flea Markets en la actualidad, donde además de ropa podrás encontrar multitud de artículos de decoración, libros y otros artilugios. Todas las grandes ciudades del mundo tienen alguno y ya era hora de que València lo tuviera también.

¿Cuál es la historia detrás de estos mercadillos?

Como curiosidad, el origen de estos mercadillos se encuentra en París en el siglo XIX. El nombre de flea market o mercadillo de pulgas se debe históricamente, a las malas condiciones de higiene y saneamiento que estos puestos tenían. Hoy en día, de aquello solo queda el nombre.

Si quieres comprobarlo por ti mismo, recuerda: este domingo 19 de febrero en Satchmo Swing, ser sostenible cuesta tan sólo un euro. Si te lo pierdes, tu siguiente oportunidad será el 5 de marzo en Black Bottom. No costará un euro, pero los precios seguirán siendo minúsculos como pulgas. 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Valencia celebra el Oktoberfest Paulaner 2025: Todos los detalles aquí

Publicado

en

Oktoberfest Valencia

Por tercer año consecutivo, la capital del Turia acogerá el Oktoberfest Paulaner, el festival oficial de la cerveza alemana, que se celebrará del 12 al 28 de septiembre en el puerto de Valencia. La ciudad volverá a transformarse en la capital española de la cerveza con más de dos semanas de gastronomía, música y diversión al más puro estilo bávaro.

La esencia del Oktoberfest en Valencia

Coincidiendo con el famoso evento de Múnich, el puerto de Valencia recreará una auténtica carpa bávara de 5.000 m², con mesas alargadas, bancos corridos, césped artificial y decoración tradicional. El festival será de entrada libre y contará con música en directo, animación y actividades para todos los públicos.

La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 12 de septiembre a las 18:00 horas, con la apertura del primer barril de cerveza al grito bávaro de “O’Zapft is!” (¡Ya está abierto!), un ritual que marca el inicio del Oktoberfest en todo el mundo.

Cerveza Paulaner y gastronomía alemana

Los asistentes podrán disfrutar de las cervezas oficiales de Paulaner, servidas en jarras de medio, uno y dos litros. Habrá opciones 0,0 % y sin gluten para que nadie se quede sin brindar.

Entre las variedades más destacadas:

  • Paulaner Münchner Hell: lager clara y dorada, con notas suaves de malta.

  • Paulaner Weissbier: cerveza blanca de trigo, con aromas afrutados.

  • Paulaner Salvator: doble bock tostada con toques de chocolate y caramelo.

La experiencia se completará con platos típicos de Alemania como bretzels recién horneados, salchichas bratwurst y bockwurst, codillo al estilo bávaro, patatas y el clásico postre apfelstrudel.

Diversión para todos

El Oktoberfest Paulaner ofrecerá también música de DJ en directo, animación con camareros vestidos con trajes regionales bávaros y actividades populares como el concurso de levantamiento de jarras, una de las pruebas más esperadas por el público.

El horario será de lunes a viernes de 18:00 a 01:00 horas y sábados y domingos de 12:00 a 01:00 horas.

Una cita imprescindible en Valencia

Con esta tercera edición, el Oktoberfest Paulaner en Valencia se consolida como una de las citas más esperadas del mes de septiembre, tanto para los vecinos como para los turistas que buscan una experiencia diferente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo