Síguenos

Valencia

Sanidad no tiene constancia de momento de casos de flurona en la Comunitat

Publicado

en

flurona comunitat valenciana

València, 4 ene (EFE).- La Conselleria de Sanidad no tiene constancia por el momento de la existencia de casos de flurona, una infección simultánea de coronavirus y virus de la gripe, en la Comunitat Valenciana.

El aumento de contagios de coronavirus en las últimas semanas ha llevado a que haya, a fecha 30 de diciembre de 2021, un total de 865 profesionales sanitarios de baja, según informa a EFE la Conselleria de Sanidad.

Por su parte, en el ámbito educativo, ante la vuelta a las clases presenciales el 10 de enero, la Conselleria de Educación ha señalado que hasta ese día, cuando los docente se incorporen a los centros escolares, no se podrá conocer el volumen de bajas.

No obstante, asegura que, con más profesorado de refuerzo que el curso anterior y con la plantilla completamente inmunizada el 10 de enero, no espera que las tensiones por bajas docentes por covid sean superiores a las de hace un año cuando se incorporaron tras las vacaciones de Navidad.

Según recuerda Educación, las plantillas docentes de los centros educativos de la Comunitat se han reforzado durante los dos cursos de la pandemia con 6.200 profesores más, de los que 4.374 corresponden al curso 2020-2021 y 1.853 al presente curso.

Cuando terminaron las clases el 22 de diciembre por las vacaciones navideñas, las bajas por covid suponían el 0,5 % de los más de 78.000 profesores de los centros públicos, un volumen que representaba la mitad que un año antes.

La Conselleria ha asegurado que agiliza al máximo los procesos de sustitución de bajas docentes y las adjudicaciones de plazas. Los días 28 y 29 de diciembre se sacaron para su adjudicación las vacantes por jubilaciones que se produjeron a finales de año con el fin de que todos los centros tengan las plantillas cubiertas en la vuelta a las clases en enero.

En los centros públicos, para cubrir todas las bajas que comunican los centros educativos, se efectúan tres procesos de adjudicaciones de plazas semanales, dos ordinarios (lunes y miércoles) y uno extraordinario (los jueves) por el procedimiento de difícil cobertura.

Educación insiste en que agilizará estas adjudicaciones semanales para cubrir las bajas docentes que se vayan produciendo, como hizo el curso pasado cuando en el peor momento de la pandemia y sin las plantillas inmunizadas se cubrieron más de 1.600 bajas en la última semana de enero y la primera de febrero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Randstad lanza más de 300 vacantes en la Comunitat Valenciana para el sector alimentario

Publicado

en

València, 27 de noviembre de 2025 – Randstad ha abierto un proceso de selección para cubrir más de 300 puestos de trabajo en la Comunitat Valenciana, centrados en el sector alimentario y orientados a reforzar las líneas de producción en varias comarcas, especialmente en la Ribera Alta y la Safor.

Perfiles demandados y funciones principales

Las vacantes se dirigen principalmente a operarios y operarias de producción y encajado para trabajar en empresas destacadas ubicadas en municipios como Cárcer, Alzira, Benifairó de la Valldigna, y otros con procesos activos como Gandía, Masalavés, Carcaixent y Villanueva de Castellón.

Las tareas principales incluyen:

  • Trabajo en líneas de producción y cadenas de montaje.

  • Manipulado y encajado de productos alimentarios.

  • Control básico de calidad de los artículos producidos.

  • Apoyo general en la dinámica industrial de cada fábrica.

Requisitos y condiciones laborales

Aunque no siempre se requiere experiencia previa, la trayectoria en líneas de producción y la capacidad de trabajo en equipo serán altamente valoradas. Los puestos demandan:

  • Disponibilidad para trabajar fines de semana y en turnos rotativos.

  • Vehículo propio para acceder a los centros de trabajo.

  • Actitud proactiva y capacidad de adaptación al entorno laboral.

Contratos y remuneración

Los contratos ofrecidos pueden ser mensuales o de campaña, dependiendo de las necesidades de cada empresa. La jornada es completa y la incorporación inmediata. La horquilla salarial oscila entre 9,26 y 12,45 euros brutos por hora, en función del puesto y del convenio aplicado.

Oportunidad para el empleo local

Este proceso de selección de Randstad representa una gran oportunidad laboral en la Comunitat Valenciana, especialmente para aquellas personas interesadas en incorporarse al sector alimentario, que requiere refuerzo constante durante campañas y procesos industriales de alta demanda.

Las vacantes contribuyen a fortalecer la industria local, garantizar la producción estable de alimentos y generar empleo en municipios estratégicos de la Ribera Alta y la Safor.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo