Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ford ofrece prejubilaciones con el 80% del sueldo a la plantilla de Almasuffes, Valencia

Publicado

en

ford almasuffes valencia
Vista general de los coches Ford nuevos estacionados en la factoría de la marca en Almusssafes. EFE/Kai Försterling/Archivos

València, 31 mar (OFICIAL PRESS, EFE).- Ford ha planteado a la plantilla de la factoría de Almussafes (Valencia) el programa de prejubilaciones. El programa contempla abonos del 80 % del salario neto a los empleados de 55 y 56 años y del 85 % a los mayores de 57. También incluye, según casos, cotizaciones a la Seguridad Social hasta los 63 o 65 años.

Ford ofrece en Almasuffes prejubilaciones con el 80% del sueldo

A esta propuesta de acuerdo, presentada por la empresa a los trabajadores este viernes, y a la que ha tenido acceso EFE, se podrán adherir hasta el 30 de junio. Es decir, las salidas se producirán hasta el 31 de diciembre.

El programa de indemnizaciones por despido se aplicará a todos los empleados de Ford nacidos desde el 1 de enero de 1960. No podrán acogerse al programa los trabajadores vinculados con un contrato temporal, de relevo o de acceso a la jubilación parcial.

También a los empleados que tengan hasta 54 años en el momento de la baja, a quienes se ofrece una indemnización de 45 días por año con un máximo de 42 mensualidades de salario bruto anual, más el complemento de antigüedad y una gratificación especial que no se detalla.

Para todas las inscripciones anteriores al 30 de junio se establece una mejora de 20.000 euros brutos de indemnización adicional a la cantidad correspondiente.

Los empleados que tengan entre 55 y 63 años en el momento de la baja percibirán la indemnización según las tablas específicas contempladas en el convenio.

Ford propone programa de prejubilaciones a los nacidos entre 1960 y 1968

Al margen de los despidos, la empresa propone un programa de prejubilaciones a todos los empleados nacidos entre 1960 y 1968 (55 a 63 años cumplidos a 31 de diciembre) excepto para aquellos vinculados por un contrato de acceso a la jubilación parcial.

A los empleados de 55 y 56 años les ofrece el 80 % del salario neto y a los de más de 57 el 85 %, en todos los casos con cotizaciones a la Seguridad Social que se mantendrán hasta los 63 o 65 años, según edades.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Óscar Puente anuncia trenes a 350 km/h: España competirá con China en alta velocidad

Publicado

en

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presentado un ambicioso plan para elevar la velocidad de los trenes de alta velocidad en España hasta 350 kilómetros por hora, situando a la red ferroviaria española al nivel de China, líder mundial en este sector.

El anuncio se realizó durante los Desayunos Informativos de Europa Press, donde Puente destacó que la modernización comenzará en la línea Madrid-Barcelona, una de las más transitadas del país. Con la implementación de nuevas traviesas aerodinámicas, los trenes podrán recorrer el trayecto en menos de dos horas, superando los 300 km/h actuales.

Nuevas traviesas aerodinámicas y reducción de la carga

Las traviesas aerodinámicas permitirán reducir un 21% la carga aerodinámica de los trenes sobre las vías, evitando que el balasto se desplace a gran velocidad y golpee los bajos de los convoyes. Según Puente, esto permitirá alcanzar velocidades de hasta 350 km/h de forma segura, equivalentes a 370 km/h en condiciones convencionales.

“Esto marca un nuevo punto de partida para el transporte en España”, afirmó el ministro, destacando una inversión prevista de 60.000 millones de euros en los próximos cuatro años en trenes, carreteras, puertos y aeropuertos.

Nueva estación de alta velocidad en Parla

Como parte del plan, se construirá una nueva estación de alta velocidad en Parla, al sur de Madrid. Esta infraestructura permitirá que los viajeros provenientes de Andalucía puedan conectar con Barcelona sin entrar en Madrid, agilizando los tiempos de viaje y descongestionando la capital.

Además, se prevé una conexión directa entre Madrid Chamartín y Barcelona, evitando pasar por Atocha y mejorando la eficiencia de la red de alta velocidad.

España compite con China en velocidad ferroviaria

Con estas mejoras, España se posiciona como uno de los pocos países del mundo capaces de ofrecer velocidades comparables a la red china, considerada la referencia global en trenes de alta velocidad. La combinación de infraestructura modernizada y tecnología de punta permitirá reducir los tiempos de trayecto, aumentar la seguridad y mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo