Síguenos

Empresas

Ford Almusssafes fabricará los motores híbridos para todo el mercado europeo

Publicado

en

ford sede social valencia

València, 25 mar (EFE).- La planta de Ford en Almussafes (Valencia) fabricará la próxima generación de motores híbridos para el mercado europeo, según ha anunciado este jueves la dirección de la factoría al Comité de empresa.

La compañía ha avanzado también el aumento de capacidad de la planta de ensamblaje de baterías a partir de 2022, que coincidirá con el fin de ciclo del modelo Mondeo.

En la reunión en la que se han hecho estos anuncios, la dirección también ha informado de la convocatoria de la comisión consultiva este viernes para iniciar el periodo de consultas del ERE para 630 trabajadores.

Ford anunció hace unas semanas un expediente de regulación de empleo con 630 despidos y la desaparición del turno de noche en la planta de Almussafes (Valencia).

En estos momentos la factoría de Almussafes, que cuenta con unos 7.000 trabajadores, está aplicando un ERTE según el cual parará su actividad entre el 22 de marzo y el 1 de abril debido a la falta de componentes y a la adecuación que necesita para la producción del motor GDi.

Ya comenzó marzo sin días de producción completa tras realizar paros de producción en enero y febrero y, salvo algunos días de enero, la planta no ha llegado a la producción de 1.640 unidades prácticamente ningún día en lo que llevamos de 2021 después de un año de pandemia, en el que se producido una bajada de la demanda de automóviles.

Puig aplaude la decisión de Ford y considera que «garantiza su continuidad»

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha considerado «extraordinariamente importante» la decisión de Ford de fabricar sus nuevos motores híbridos en la planta de Almussafes (Valencia) y cree que «la multinacional norteamericana manda señales de que se queda en Europa».

«Si se queda, la planta de Almussafes (Valencia) tiene garantías de continuidad, eso es lo más importante», ha asegurado el president a los periodistas tras el acto de entrega del XXIX Premio Broseta.

A su juicio, «la automoción experimenta un momento de transición energética muy importante y se mira al vehículo eléctrico con toda la fortaleza, lo cual es importante para mantener el empleo», al tiempo que ha relacionado la decisión de Ford con la iniciativa de la Alianza Valenciana de las Baterías, presentada recientemente.

La planta de Ford en Almussafes (Valencia) fabricará la próxima generación de motores híbridos para el mercado europeo y el Duratec de 2,5 litros que se equipa en el Kuga PEHV (híbrido enchufable) se sumará, a partir de finales de 2022, a los motores de 2 y 2,3 litros que ya se producen en esta factoría.

La compañía ha avanzado también el aumento de capacidad de la planta de ensamblaje de baterías a partir de 2022, para lo que ha confirmado una inversión adicional de 5,2 millones de euros, tras una inversión inicial de 24 millones anunciada en enero de 2020, con la puesta en marcha de la instalación en septiembre del año pasado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Zara presenta su nuevo concepto de tienda

Publicado

en

Zara presenta su nuevo concepto de tienda en Manchester con espacios individualizados y tecnología innovadora

Zara ha inaugurado en el centro comercial Trafford Centre de Manchester su último concepto de tienda insignia, que destaca por la individualización de espacios, un diseño innovador y la incorporación de nueva tecnología orientada al cliente.

La compañía de moda de Inditex ha llevado a cabo una reforma integral de este establecimiento, que ahora cuenta con 4.800 metros cuadrados de superficie comercial, lo que supone un incremento del 40% respecto a su tamaño anterior. Este aumento viene acompañado también de un refuerzo de la plantilla, que ha crecido en la misma proporción hasta alcanzar los 270 empleados.

Una experiencia de compra personalizada

El nuevo espacio refleja el concepto más reciente de Zara, donde moda, arquitectura, sostenibilidad y tecnología se combinan para crear una experiencia única para el consumidor. La individualización de áreas dentro de la tienda permite a los clientes disfrutar de un recorrido más cómodo y adaptado a cada sección: mujer, hombre y niños.

Tecnología y sostenibilidad, ejes principales

Este nuevo modelo de tienda en Manchester apuesta por la implementación de herramientas digitales que mejoran la experiencia de compra, tanto presencial como online, reforzando la omnicanalidad de Inditex. Además, el diseño incorpora elementos de arquitectura sostenible, alineados con los objetivos de la compañía en materia de eficiencia energética y reducción de impacto ambiental.

Manchester, punto estratégico para Inditex

Con esta apertura en el Trafford Centre, uno de los centros comerciales más importantes del Reino Unido, Zara consolida su presencia en un mercado clave y refuerza su posición como marca de referencia en la moda internacional.

Continuar leyendo