Síguenos

Consumo

Ford presenta vehículos híbridos adaptados a personas con discapacidad

Publicado

en

(EFE/OP).- Ford ha presentado hoy en su factoría de Almussafes una gama de vehículos híbridos de los modelos Transit y Kuga que incorporan tecnologías innovadoras para normalizar el acceso a la movilidad de personas discapacitadas, como un asiento giratorio para facilitar la entrada y acelerador y freno en el volante.

Estos modelos adaptados permanecerán durante varios días en la factoría, y la próxima semana se podrán probar en los concesionarios de Vedat Mediterráneo en Catarroja y Autos Montalt de València.

El presidente de Ford España, Jesús Alonso, y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, han presentado este programa Ford Adapta 2021, que realizará una gira por varias ciudades españolas hasta mediados del próximo año.

La gran novedad de esta gira el Kuga híbrido, que incorpora mandos al volante, puño de freno y asiento giratorio eléctrico del copiloto, un nivel 2 de conducción autónoma y sistemas de aparcamiento en línea y batería totalmente automáticos, entre otras características de asistencia a la conducción.

Además del Kuga, el programa cuenta con una Transit con asistencia al traslado a centros de día o residencias de ancianos y con capacidad de hasta cuatro sillas de ruedas, y un vehículo Eurotaxi que dispone de rampa de aluminio, anclajes para sillas de ruedas, y peldaño eléctrico en puerta lateral, así como de una Ranger Raptor -el único no híbrido de la gira- adaptado.

También se presenta también en las instalaciones de la planta de Ford una Transit “gaming” con adaptación especial para la deportista discapacitada Gema Hassen-Bey. El vehículo, que cuenta con plataforma elevadora y va equipado con simuladores de conducción, ha visitado durante dos días el centro de educación especial Rosa Llácer de València. Este centro ha sido la primera parada de la furgoneta del equipo Fordzilla, que va a visitar también Madrid, Vigo y Tarragona y otras ciudades dentro de una gira europea.

El presidente de Ford España, Jesús Alonso, ha manifestado que la gira Adapta ha visitado desde 2014 más de ochenta ciudades y siempre ha tenido una buena acogida de la mano de la ONCE.

Alonso ha destacado otros programas que desarrolla la compañía junto a ong, acciones de voluntariado y el fondo Ford para el desarrollo de acciones educativas y de seguridad vial.

El director de Relaciones Institucionales de la Fundación ONCE, Ignacio Tremiño, ha dicho que en 2020 generaron 10.500 empleos en toda España y continúan realizando colaboraciones con instituciones, administraciones públicas y empresas privadas para “impulsar la verdadera inclusión de la discapacidad”, entre ellas Ford, “un ejemplo de compromiso” con las personas con discapacidad.

Desde la Generalitat, el Gobierno del Botànic ha colaborado con alrededor de 70 millones de euros con la factoría Ford y desde 2018 aporta una línea de 2 millones a la Fundación para el Desarrollo y la Innovación de la Comunitat Valenciana, que se traducen en aplicaciones innovadoras como las presentadas hoy, según ha indicado el secretario autonómico de Vicepresidencia, Iván Castañón.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio de la luz sube tras cuatro días seguidos de bajadas. Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la tarifa eléctrica para este lunes, 3 de noviembre de 2025, se sitúa en 82,78 euros por megavatio hora (MWh).

Después de un inicio de mes con descensos consecutivos, la tendencia cambia y se produce el primer repunte del coste eléctrico. A continuación, te contamos las horas más baratas y las más caras para que puedas planificar el uso de tus electrodomésticos y ahorrar en tu factura.


🔴 Cuándo es más cara la luz hoy

Las horas más caras de la luz se concentran en la tarde y la noche. A partir de las 17:00 h, el precio empieza a subir y alcanza su pico máximo entre las 20:00 y las 21:00 horas, cuando se pagarán 151,42 €/MWh.

También hay que evitar el tramo de 6:00 a 9:00 de la mañana, con precios por encima de los 100 €/MWh.

🕐 Horas más caras del 3 de noviembre:

  • De 07:00 a 08:00 h → 133,09 €/MWh

  • De 19:00 a 20:00 h → 147,60 €/MWh

  • De 20:00 a 21:00 h151,42 €/MWh (máximo del día)

  • De 21:00 a 22:00 h → 130,49 €/MWh


🟢 Cuándo es más barata la luz hoy

El mejor momento para consumir electricidad será a mediodía, entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando el precio cae por debajo de los 35 €/MWh. Es la franja ideal para poner la lavadora, el lavavajillas o cargar el coche eléctrico.

🕑 Horas más baratas del 3 de noviembre:

  • De 13:00 a 14:00 h13,72 €/MWh (mínimo del día)

  • De 12:00 a 13:00 h → 16,49 €/MWh

  • De 14:00 a 15:00 h → 18,62 €/MWh

  • De 11:00 a 12:00 h → 19,97 €/MWh


⏱️ Precio de la luz por horas hoy, 3 de noviembre

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 88,96
01:00 – 02:00 83,82
02:00 – 03:00 83,00
03:00 – 04:00 82,56
04:00 – 05:00 82,82
05:00 – 06:00 86,01
06:00 – 07:00 103,21
07:00 – 08:00 133,09
08:00 – 09:00 113,73
09:00 – 10:00 70,89
10:00 – 11:00 34,14
11:00 – 12:00 19,97
12:00 – 13:00 16,49
13:00 – 14:00 13,72 (mínimo del día)
14:00 – 15:00 18,62
15:00 – 16:00 33,65
16:00 – 17:00 63,00
17:00 – 18:00 110,37
18:00 – 19:00 125,03
19:00 – 20:00 147,60
20:00 – 21:00 151,42 (máximo del día)
21:00 – 22:00 130,49
22:00 – 23:00 102,28
23:00 – 24:00 91,85

 


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo