Síguenos

Valencia

Acuerdo entre sindicatos y Ford con el objetivo de la superviviencia de la planta de  Almussafes 

Publicado

en

EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 27 ene (EFE).- Los representantes de UGT en la planta valenciana de Ford han asegurado haber alcanzado un acuerdo con la dirección europea de la multinacional sobre las medidas que afectarán a la plantilla dentro del pacto para la electrificación de la factoría, que será trasladado a Detroit (Michigan, EE.UU.) para tomar una decisión al respecto.

El presidente del Comité de empresa de Ford Almussafes, Carlos Faubel, y el secretario, José Luis Parra, se han reunido este jueves con la dirección de Ford Europa en la sede de Colonia (Alemania), en la que han trasladado las condiciones que estarían dispuestos a negociar.

Según han informado después del encuentro, tras «intensas reuniones a contrarreloj» han alcanzado un acuerdo con la dirección que será trasladado a Detroit para que se tome una decisión.

Han indicado que en breve darán a conocer los detalles del acuerdo, y que por el momento hay que esperar a la decisión que tome la compañía, una vez han llevado a Ford Europa sus reivindicaciones.

En varias reuniones mantenidas en la planta de Valencia, la dirección española transmitió la exigencia de una reducción salarial del 10 por ciento, la rebaja de las vacaciones en una semana y ampliar 30 minutos cada turno de trabajo, ajustes que todos los sindicatos del Comité rechazaron.

UGT, que cuenta con una afiliación superior al 90 % de los trabajadores en Almussafes -de una plantilla de más de 6.000-, se abrió a una posible contención salarial que se recuperaría posteriormente con valores en torno al IPC, si la planta acoge la fabricación de modelos eléctricos.

También plantearon otras medidas de flexibilidad condicionadas a la adjudicación de modelos eléctricos que no entrarían en vigor hasta 2025, y avanzar en cuestiones de teletrabajo, flexibilidad de la jornada y retribución flexible.

Con estas propuestas esperaban alcanzar un principio de acuerdo que ha llegado durante la reunión en Colonia, y alertaban del problema de tamaño de Ford Europa, donde tanto la planta valenciana como la de Saarlouis (Alemania) optan a los vehículos eléctricos.

Los proveedores valencianos, optimistas ante el principio de acuerdo en Ford Almussafes

Los proveedores del sector del automóvil de la Comunitat Valenciana han recibido con optimismo la noticia de que la negociación entre los trabajadores de Ford y la empresa se ha cerrado con un principio de acuerdo «en positivo».

«Este acuerdo, en el que la industria auxiliar no tiene capacidad de injerencia, permite a la empresa tractora del sector en la Comunitat Valenciana mantenerse en la liza dentro del plan de reestructuración de la multinacional», señala el clúster de la automoción AVIA tras conocer la noticia del resultado de la reunión que ha tenido lugar este jueves en Colonia (Alemania).

“Estábamos muy expectantes y consideramos que ha sido un ejercicio de responsabilidad y de generosidad por todas las partes”, ha señalado la presidenta de AVIA, Mónica Alegre.

A su juicio, “de la decisión que se tome en los próximos meses en la sede de la multinacional dependerá el futuro del sector. Este acuerdo es, al menos, una ventaja en la parrilla de salida”.

Alegre ha querido felicitar tanto a la dirección de Ford como a los trabajadores por este acuerdo que “significa un ejercicio de responsabilidad. Todos ellos saben que muchos otros puestos de trabajo dependen de esta negociación. Desde luego ha sido un ejercicio de generosidad por parte de todos y la confirmación de que todas las partes han tenido la voluntad de mantener el diálogo abierto y la posibilidad de llegar a un acuerdo”.

Ha recordado que el Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana reúne a 116 empresas que dan trabajo a cerca de 25.000 personas.

“Las empresas de AVIA han iniciado un proceso de diversificación tanto en sectores y mercados, pero sin duda, la dependencia de la factoría de Almussafes todavía es elevada”, ha añadido.

“Con esta información, confiamos en que la dirección de la multinacional tenga en cuenta los sacrificios de todas las partes, incluidos los sacrificios de los proveedores que también nos estamos adaptando a la nueva situación y estamos trabajando para ser más competitivos y flexibles”, según Alegre.

A partir de ahora, la decisión sobre qué planta de Europa recibirá la adjudicación de los vehículos eléctricos depende de la dirección de la multinacional y supondrá la pervivencia que reciba esos encargos, y la previsible decadencia de la planta que solo fabrique vehículos de combustión, añaden desde AVIA.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo