Síguenos

Valencia

Fran Ferri: «Hasta después de Navidades no se tratará mi sustitución en Compromís»

Publicado

en

Fran Ferri

València, 20 dic (EFE).- El todavía síndic de Compromís en Les Corts Valencianes, Fran Ferri, ha afirmado este lunes que hasta después de las Navidades no se celebrará la reunión del grupo parlamentario en la que se elegirá a la persona que le sustituirá tras su decisión de dejar el escaño en la primera quincena de enero y regresar a su profesión.

En declaraciones en los pasillos de Les Corts antes de participar en su último pleno, Ferri ha ironizado con que todavía está «de cuerpo presente», por lo que «es raro» hablar de quién va a sustituirle, y ha insistido en que esa decisión la deja a sus compañeros de grupo, que «seguro» que tomarán «la mejor posible».

Ha recordado que el grupo de Compromís tiene 17 diputados y diputadas, algunos de los cuales forman parte del Gobierno valenciano como consellers, y ha insistido en que todavía no se ha hablado de plazos para sustituirle y en que esta semana lo importante es aprobar los presupuestos de la Generalitat para 2022 y la ley de acompañamiento.

Ferri ha indicado que, cuando pasen las fiestas navideñas, hablará con el resto de portavoces y convocará una reunión del grupo cuando «les venga bien a todos» los diputados, donde se marcará el calendario e imagina que se procederá a elegir al nuevo o la nueva síndica de Compromís en Les Corts.

Ha confesado que vive con emoción este pleno, el último en el que va a participar como diputado, y que está nervioso, como si fueran sus primeras sesiones plenarias, pero se ha mostrado agradecido de poder trabajar por los valencianos «una última vez», en particular con la aprobación de unas leyes que «mejorarán la vida de los valencianos en 2022».

Ferri ha asegurado que está orgulloso de haber estado cuatro años en la oposición a un Consell del PP que «estaba agotado y que hacía más daño que bien a lo valencianos», y de que en estos seis años de Gobierno del Botànic se haya «mejorado mucho» la vida de los valencianos y se hayan ampliado sus derechos.

Ha considerado que el mejor momento en su trayectoria como parlamentario autonómico fue la aprobación de las leyes LGTB, dado que entró en política desde el activismo LGTB, y ha confesado que entonces pensó que ya se podía «retirar tranquilo».

Por su parte, la portavoz adjunta del grupo Aitana Mas ha indicado al ser preguntada sobre si estaría dispuesta a ser la síndica que ella se presentó a unas primarias de Compromís en Alicante para liderar un proyecto político, y que quien entra en política quiere «liderar un grupo», por lo que está a disposición de sus compañeros.

Mas ha considerado no obstante que en el grupo parlamentario hay «gente muy capacitada» y «cualquier persona» podría ocupar esa responsabilidad, y ha indicado que dado que hasta el 15 de enero no se va Ferri quedan tres semanas para tomar una decisión con «calma» y que se vote en el grupo, como «siempre» se ha hecho y así «debe seguir».

La también portavoz adjunta Mónica Álvaro se ha limitado a señalar que «quedan muchas semanas por delante» para cubrir la vacante de Ferri; ha negado que su marcha pueda abrir una crisis en el seno del grupo, y ha indicado que espera que la nueva persona que ocupe la sindicatura sea elegida «con el apoyo de todos y todas» en el grupo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo