Valencia
Francisco Camps anuncia su regreso y afirma: “Quiero volver a ser el presidente del PPCV”
Publicado
hace 9 horasen

El expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, ha anunciado oficialmente que se presenta para volver a presidir el Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV). En un acto celebrado este miércoles en València, rodeado de militantes y simpatizantes, ha proclamado:
“Quiero volver a ser el presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, quiero volver a liderar el PPCV”.
Camps ha afirmado que este es “el momento políticamente más importante” de su vida y ha prometido impulsar un proyecto “ilusionante y de unidad” para “recuperar el partido de todos”. En ese contexto, ha garantizado su “apoyo absoluto” al actual presidente del PPCV y jefe del Consell, Carlos Mazón:
“Soy de los dirigentes que más le ha defendido durante todo este tiempo. Va a tener mi apoyo al cien por cien”.
Reivindica su “derecho legítimo” a liderar el PPCV
Camps ha querido dejar claro que no pretende sustituir a nadie, sino liderar desde la experiencia y la unidad:
“Quiero liderar el PPCV con todos vosotros, porque sois mis compañeros. Fuisteis diputados conmigo, senadores, consellers, directores generales… logramos muchas cosas juntos”.
En su discurso ha recordado su etapa al frente del Consell entre 2003 y 2011, defendiendo que su candidatura no busca revancha, sino revitalizar el partido.
“He demostrado lealtad al PP durante 15 años, callado, aguantando campañas, sin reproches, por el bien del partido y de la Comunitat Valenciana”.
Además, ha reivindicado su “derecho legítimo” a aspirar de nuevo a liderar el PPCV, recalcando que su liderazgo será “de lealtad a todos los que tienen responsabilidades políticas hoy en día”.
Un proyecto en marcha y una campaña territorial desde agosto
El expresidente ha confirmado que a partir del 29 de agosto iniciará una campaña por toda la Comunitat Valenciana con un equipo ya “muy organizado” y con presencia en todas las provincias.
“El proyecto lleva mucho tiempo en marcha, y en una o dos semanas presentaremos al equipo completo con nombres y propuestas concretas”, ha explicado.
Ha asegurado que su intención “hoy” es dinamizar el partido y trabajar para que el PP vuelva a obtener una mayoría absoluta en la Comunitat Valenciana:
“Gobernar en coalición es una realidad ahora mismo, pero yo reivindico que el PP vuelva a gobernar por mayoría absoluta. Y creo que tengo el derecho de pedirlo”.
Preguntado sobre si también aspira a ser de nuevo presidente de la Generalitat, Camps ha respondido que “por ahora” su objetivo es el PPCV:
“Después vendrán otros tiempos. Pero estoy preparado para liderar el partido”.
Mensaje a la dirección nacional del PP y a Feijóo
Francisco Camps ha reiterado su apoyo al líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y ha insistido en que su intención es fortalecer el partido tanto en la Comunitat como a nivel estatal:
“También estoy con mis compañeros del resto de España. Quiero unirme al proyecto del PP de Feijóo como presidente del partido aquí, si así lo creen los militantes”.
En ese sentido, ha remarcado que el PPCV debe volver a ser una federación fuerte y de referencia nacional, como lo fue en el pasado:
“Esta tierra tiene todas las credenciales históricas para devolver al PP una mayoría absoluta. De aquí salió el PP que ganó en 2011”.
Defensa de su legado y crítica al olvido institucional
Camps ha defendido los logros de su etapa al frente del Consell, mencionando proyectos como el aeropuerto de Castellón, el Hospital La Fe o la Ciudad de la Luz:
“¿Cómo es que nadie reivindica esos hitos hoy? ¿Cómo es que no se recuerda con cariño todo lo que hicimos?”
También ha recordado a Rita Barberá, de quien ha dicho que tendrá “un papel importantísimo” en su proyecto, como figura política clave del PP valenciano.
Cruce con Pérez Llorca y defensa ante las críticas
En respuesta a las declaraciones del secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, quien dijo que “no toca” realizar actos como el suyo, Camps ha evitado la confrontación directa:
“Ya le respondió tan acertadamente Sonia Castedo… Secretario general, Sonia Castedo… están ahí a la par los dos”.
Camps ha insistido en que su intención no es dividir el partido, sino “reactivarlo, organizarlo y volver a conectar con la gente que nos dio la mayoría absoluta”.
Crítica al Gobierno por la gestión de la DANA
Preguntado por la gestión de la última DANA en la Comunitat Valenciana, ha responsabilizado al Gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez, de la “tragedia de los valencianos” por su “ausencia absoluta”:
“Nos abandonaron a nuestra suerte. Es uno de los mayores escándalos de la historia reciente. Por eso es tan importante que el PP vuelva a ser fuerte”.
“Nada que ver” con la estrategia de Pedro Sánchez
Por último, Camps ha rechazado las comparaciones entre su campaña territorial y los viajes de Pedro Sánchez por España:
“No tiene nada que ver. Yo llevo recorriendo esta tierra desde hace muchos años, como conseller, como presidente de la Generalitat. El amor que le tengo a esta tierra no tiene límites”.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
Dos hombres de 46 y 73 años mueren ahogados en las playas de Altea y Moraira
Publicado
hace 48 minsen
10 julio, 2025
Dos hombres, de 46 y 73 años, han perdido la vida este miércoles tras ahogarse en dos playas de la provincia de Alicante: la playa de l’Espigó en Altea y la playa de El Portet en Moraira. Ambos incidentes están siendo investigados, y será la autopsia la que determine las causas exactas de los ahogamientos, según han informado fuentes sanitarias.
Ahogamiento en la playa de El Portet, Moraira
El primer suceso ocurrió alrededor de las 14:40 horas en la conocida playa de El Portet, en el municipio turístico de Moraira. El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió un aviso de emergencia y movilizó una ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) y una unidad del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU).
El equipo sanitario llevó a cabo maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada al hombre de 73 años, que llegó a ser estabilizado y trasladado en helicóptero al Hospital de Dénia. Sin embargo, el centro médico confirmó posteriormente su fallecimiento.
Segundo ahogamiento en Altea
Pocas horas después, a las 19:15 horas, el CICU recibió un nuevo aviso por otro ahogamiento, esta vez en la playa de l’Espigó, en Altea. Un equipo del SAMU acudió al lugar, donde encontró a un hombre de 46 años en parada cardiorrespiratoria.
A pesar de los esfuerzos de los sanitarios por reanimarlo, el varón no respondió a las maniobras y se confirmó su muerte en
Playas bajo vigilancia
Tanto Altea como Moraira son destinos costeros muy frecuentados en verano. Las playas donde ocurrieron los incidentes estaban vigiladas y contaban con servicios de socorrismo, aunque las circunstancias de los ahogamientos aún están por esclarecer.
Fallece un hombre ahogado en la Playa La Romana de Alcossebre
Un hombre ha perdido la vida este lunes por ahogamiento en la playa La Romana, ubicada en la localidad de Alcossebre (Castellón), según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).
El aviso se recibió a las 10:00 horas, cuando testigos alertaron de que habían sacado del agua a un hombre inconsciente. El CICU activó de inmediato una unidad del Servicio de Asistencia Médica de Urgencia (SAMU) y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB).
A su llegada, los servicios médicos iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada, junto con otras técnicas de emergencia, en un intento por revertir la parada cardíaca. A pesar de los esfuerzos, no fue posible salvarle la vida y se confirmó su fallecimiento en la misma playa.
La autopsia determinará las causas exactas del ahogamiento, mientras que las autoridades investigan las circunstancias del suceso.
Muere un hombre de 67 años ahogado en la playa de Pinedo, València
Un varón de 67 años ha fallecido el 3 de julio en la playa de Pinedo (València) tras desplomarse en el agua delante de sus familiares. A pesar de la rápida intervención de los socorristas y del equipo médico del SAMU, no se pudo hacer nada por salvarle la vida.
Tragedia en la playa: desplome repentino en el mar
El suceso se ha producido en torno a las 10:50 horas, momento en el que los familiares del hombre, que se encontraba dentro del agua, lo vieron caer inconsciente. De inmediato, alertaron a los socorristas de la playa, que procedieron al rescate y le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en la orilla.
Intervención del SAMU sin éxito
El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió el aviso y movilizó una unidad del SAMU hasta el lugar. Sin embargo, el equipo médico solo pudo confirmar el fallecimiento tras constatar la ausencia de signos vitales.
El cuerpo fue trasladado para practicarle la autopsia, que determinará si la causa del fallecimiento fue un ahogamiento o algún problema médico súbito, como un infarto o ictus.
⚠️ Verano con varios incidentes en playas valencianas
Este fallecimiento eleva la preocupación por la seguridad en el litoral valenciano, donde varias playas han sido recientemente cerradas por contaminación, y ya se han registrado varios incidentes en lo que va de verano. Las autoridades recuerdan la importancia de extremar la precaución, sobre todo en personas mayores o con problemas de salud.
Fallece un hombre de 86 años en la playa de Dénia
El aviso se recibió alrededor de las 18:00 horas, alertando de que un bañista se encontraba inconsciente tras ser sacado del agua en esta concurrida playa de la Marina Alta. Inmediatamente, el CICU activó una ambulancia del SAMU y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB).
El equipo sanitario procedió a realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada, pero no obtuvieron respuesta. Finalmente, solo se pudo confirmar el fallecimiento del hombre de 86 años en el lugar del suceso.
Otro caso grave en Santa Pola el mismo día
Ese mismo lunes, otro incidente relacionado con el ahogamiento en Alicante se produjo al mediodía en una piscina privada en una urbanización de Santa Pola. Un hombre, también de 86 años, fue sacado del agua inconsciente, y testigos presenciales comenzaron maniobras de reanimación antes de la llegada del SAMU.
El personal médico logró estabilizar al paciente tras practicarle reanimación cardiopulmonar avanzada. El anciano fue trasladado al Hospital General de Elche con una parada cardíaca recuperada y síntomas de ahogamiento.
Prevención de ahogamientos: claves para disfrutar de playas y piscinas con seguridad
Los ahogamientos son una de las principales causas de accidentes graves en playas y piscinas, especialmente entre personas mayores y niños. Para evitar tragedias como la ocurrida recientemente en la playa Setla-Mirarrosa de Dénia, es fundamental seguir una serie de medidas de prevención que salvan vidas.
Consejos para prevenir ahogamientos en la playa
-
No bañarse solo: Siempre es mejor nadar acompañado o en zonas vigiladas por socorristas.
-
Prestar atención a las señales y banderas: Respetar las indicaciones sobre el estado del mar y evitar zonas peligrosas.
-
Evitar el alcohol y medicamentos que disminuyan la capacidad de reacción antes de meterse en el agua.
-
Conocer las propias limitaciones y no adentrarse en zonas profundas o con corrientes fuertes.
-
Supervisión constante a niños y personas mayores, que son grupos de mayor riesgo.
Prevención en piscinas privadas
-
Mantener siempre vigilancia activa, especialmente con niños y personas mayores.
-
Contar con elementos de seguridad, como barreras o alarmas.
-
Aprender técnicas básicas de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP).
-
Evitar distracciones y no dejar a nadie solo dentro del agua.
Importancia de la formación en primeros auxilios
Saber cómo actuar ante una emergencia por ahogamiento puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Aprender maniobras de RCP y cómo solicitar ayuda médica inmediata es vital para salvar vidas en playas y piscinas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder