Síguenos

Valencia

Francisco Camps anuncia su regreso y afirma: “Quiero volver a ser el presidente del PPCV”

Publicado

en

Francisco Camps presidente PPCV 2025

El expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, ha anunciado oficialmente que se presenta para volver a presidir el Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV). En un acto celebrado este miércoles en València, rodeado de militantes y simpatizantes, ha proclamado:
“Quiero volver a ser el presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, quiero volver a liderar el PPCV”.

Camps ha afirmado que este es “el momento políticamente más importante” de su vida y ha prometido impulsar un proyecto “ilusionante y de unidad” para “recuperar el partido de todos”. En ese contexto, ha garantizado su “apoyo absoluto” al actual presidente del PPCV y jefe del Consell, Carlos Mazón:
“Soy de los dirigentes que más le ha defendido durante todo este tiempo. Va a tener mi apoyo al cien por cien”.

Reivindica su “derecho legítimo” a liderar el PPCV

Camps ha querido dejar claro que no pretende sustituir a nadie, sino liderar desde la experiencia y la unidad:
“Quiero liderar el PPCV con todos vosotros, porque sois mis compañeros. Fuisteis diputados conmigo, senadores, consellers, directores generales… logramos muchas cosas juntos”.

En su discurso ha recordado su etapa al frente del Consell entre 2003 y 2011, defendiendo que su candidatura no busca revancha, sino revitalizar el partido.
“He demostrado lealtad al PP durante 15 años, callado, aguantando campañas, sin reproches, por el bien del partido y de la Comunitat Valenciana”.

Además, ha reivindicado su “derecho legítimo” a aspirar de nuevo a liderar el PPCV, recalcando que su liderazgo será “de lealtad a todos los que tienen responsabilidades políticas hoy en día”.

Un proyecto en marcha y una campaña territorial desde agosto

El expresidente ha confirmado que a partir del 29 de agosto iniciará una campaña por toda la Comunitat Valenciana con un equipo ya “muy organizado” y con presencia en todas las provincias.
“El proyecto lleva mucho tiempo en marcha, y en una o dos semanas presentaremos al equipo completo con nombres y propuestas concretas”, ha explicado.

Ha asegurado que su intención “hoy” es dinamizar el partido y trabajar para que el PP vuelva a obtener una mayoría absoluta en la Comunitat Valenciana:
“Gobernar en coalición es una realidad ahora mismo, pero yo reivindico que el PP vuelva a gobernar por mayoría absoluta. Y creo que tengo el derecho de pedirlo”.

Preguntado sobre si también aspira a ser de nuevo presidente de la Generalitat, Camps ha respondido que “por ahora” su objetivo es el PPCV:
“Después vendrán otros tiempos. Pero estoy preparado para liderar el partido”.

Mensaje a la dirección nacional del PP y a Feijóo

Francisco Camps ha reiterado su apoyo al líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y ha insistido en que su intención es fortalecer el partido tanto en la Comunitat como a nivel estatal:
“También estoy con mis compañeros del resto de España. Quiero unirme al proyecto del PP de Feijóo como presidente del partido aquí, si así lo creen los militantes”.

En ese sentido, ha remarcado que el PPCV debe volver a ser una federación fuerte y de referencia nacional, como lo fue en el pasado:
“Esta tierra tiene todas las credenciales históricas para devolver al PP una mayoría absoluta. De aquí salió el PP que ganó en 2011”.

Defensa de su legado y crítica al olvido institucional

Camps ha defendido los logros de su etapa al frente del Consell, mencionando proyectos como el aeropuerto de Castellón, el Hospital La Fe o la Ciudad de la Luz:
“¿Cómo es que nadie reivindica esos hitos hoy? ¿Cómo es que no se recuerda con cariño todo lo que hicimos?”

También ha recordado a Rita Barberá, de quien ha dicho que tendrá “un papel importantísimo” en su proyecto, como figura política clave del PP valenciano.

Cruce con Pérez Llorca y defensa ante las críticas

En respuesta a las declaraciones del secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, quien dijo que “no toca” realizar actos como el suyo, Camps ha evitado la confrontación directa:
“Ya le respondió tan acertadamente Sonia Castedo… Secretario general, Sonia Castedo… están ahí a la par los dos”.

Camps ha insistido en que su intención no es dividir el partido, sino “reactivarlo, organizarlo y volver a conectar con la gente que nos dio la mayoría absoluta”.

Crítica al Gobierno por la gestión de la DANA

Preguntado por la gestión de la última DANA en la Comunitat Valenciana, ha responsabilizado al Gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez, de la “tragedia de los valencianos” por su “ausencia absoluta”:
“Nos abandonaron a nuestra suerte. Es uno de los mayores escándalos de la historia reciente. Por eso es tan importante que el PP vuelva a ser fuerte”.

“Nada que ver” con la estrategia de Pedro Sánchez

Por último, Camps ha rechazado las comparaciones entre su campaña territorial y los viajes de Pedro Sánchez por España:
“No tiene nada que ver. Yo llevo recorriendo esta tierra desde hace muchos años, como conseller, como presidente de la Generalitat. El amor que le tengo a esta tierra no tiene límites”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Una DANA dejará tormentas intensas, granizo grande y fuerte viento a partir del viernes

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Varios hombres caminan bajo la lluvia, en una foto de archivo. EFE/Javier Etxezarreta/Archivo

AEMET advierte de fenómenos adversos severos desde el 11 de julio en Aragón, Navarra, La Rioja, Cantábrico oriental y Cataluña

Una DANA (depresión aislada en niveles altos) situada este jueves al oeste de la Península Ibérica provocará un episodio de fuertes tormentas, granizo de gran tamaño y rachas muy intensas de viento a partir del viernes 11 de julio, afectando principalmente al norte y este peninsular, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

¿Qué es una DANA y cómo afectará?

La DANA es una perturbación atmosférica que tiende a generar episodios de inestabilidad muy intensa. Este fenómeno penetrará por el noroeste de la Península durante el viernes, activando tormentas severas en la cordillera Cantábrica, el sistema Ibérico y, más tarde, en zonas del norte y nordeste.

Zonas más afectadas por las tormentas

AEMET señala que las regiones con mayor riesgo de tormentas fuertes con granizo de más de 2 cm, chubascos de hasta 40 mm en una hora y viento intenso serán:

  • Cantábrico oriental

  • Navarra

  • La Rioja

  • Aragón

  • Asturias

  • Pirineos

  • Norte de Castilla y León

Las tormentas podrían regenerarse sobre una misma zona, provocando acumulados persistentes. También se prevé inestabilidad, aunque con menor intensidad, en zonas del tercio este peninsular.

Pronóstico para el sábado 12 de julio

El sábado, la DANA se desplazará hacia el este, aumentando la inestabilidad en el nordeste peninsular, con Cataluña y Aragón como comunidades más afectadas. También podrían registrarse tormentas severas en:

  • Comunitat Valenciana

  • Este de Castilla y León

  • Baleares

  • Navarra

  • La Rioja

  • Cantábrico oriental

Descenso de temperaturas

La entrada de aire frío en altura, combinada con mayor nubosidad, provocará un descenso notable de las temperaturas, comenzando el viernes en la mitad oeste y el sábado en la mitad este peninsular.

¿Cuándo terminará el episodio?

Según AEMET, el domingo 13 de julio la DANA se retirará del territorio peninsular y será sustituida por una dorsal atlántica, lo que favorecerá la estabilización del tiempo y el final del episodio de tormentas.

¿Qué es una DANA y por qué puede ser peligrosa?

Una DANA es una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera, caracterizada por un núcleo de aire frío rodeado de aire más cálido. Aunque no siempre se traduce en lluvias intensas, cuando se combina con otros factores, como altas temperaturas en superficie o humedad atmosférica, puede desencadenar situaciones meteorológicas extremas.

Previsión meteorológica en la Comunidad Valenciana

Durante los primeros días de la semana, la Comunidad Valenciana experimentará una situación de cierta inestabilidad atmosférica, con chubascos tormentosos localmente intensos. Esta situación será favorecida por la convergencia de vientos en superficie y la presencia de aire frío en altura, lo que podría derivar en precipitaciones fuertes y puntualmente severas.

Además, se esperan lluvias también en otras zonas del este peninsular, como Cataluña y Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo