Síguenos

Empresas

La Fundación del Sueño Mónica Duart celebra su 4º aniversario reivindicando el descanso como motor de salud y cambio social

Publicado

en

Fundación del Sueño Mónica Duart

 La Fundación del Sueño Mónica Duart ha conmemorado su cuarto aniversario con una emotiva y transformadora conferencia celebrada en la Fundación Bancaja de València, reuniendo a más de 250 asistentes del ámbito empresarial, institucional y sanitario. El evento reafirmó el propósito de la entidad: promover el descanso como herramienta esencial para el bienestar emocional, la inclusión y la transformación social.

«Despierta tus sueños», una invitación a vivir con propósito

Bajo el lema “Despierta tus sueños”, el reconocido director, escritor y conferenciante Miguel Ángel Tobías protagonizó una inspiradora ponencia que conectó la salud mental con la importancia de tener sueños y vivir con propósito. Tobías remarcó que renunciar a lo que uno anhela no solo genera vacío emocional, sino que perjudica directamente la calidad del sueño y la salud mental.

Mónica Duart: “El descanso también es inclusión”

La presidenta de la Fundación y CEO de Dormitienda, Mónica Duart, destacó en su intervención que el descanso es mucho más que una necesidad física: es un derecho básico para todas las personas. “Soñamos despiertos con los ojos bien abiertos a la realidad y a las oportunidades de transformar vidas desde el descanso”, afirmó Duart.

La fundación ha desarrollado proyectos sociales clave como:

  • «Sueños Interrumpidos», en colaboración con San Juan de Dios, que analiza el sueño de personas sin hogar mediante sensores digitales.

  • La Sala de la Calma inaugurada en la residencia de Autismo APNAC de Castellón.

  • Una beca de investigación pediátrica, junto a la Fundación Valenciana de Pediatría, para estudiar el efecto de las bebidas energéticas y pantallas en el sueño adolescente.

  • Su reciente participación en el documental “DANA: cómo reconstruir una vida cuando se ha perdido todo”, liderado por Tobías, sobre el impacto emocional de esta catástrofe.

Fundación del Sueño Mónica Duart: compromiso social y salud desde el descanso

Desde su fundación en 2021, la entidad ha consolidado una estrategia de impacto social a través del sueño, con iniciativas de divulgación, investigación científica, acción social y campañas de sensibilización sobre la importancia de una buena higiene del sueño para la salud pública.

La presidenta concluyó el acto con un mensaje cargado de propósito:

“Despertar los sueños propios y ajenos es sembrar esperanza. Porque descansar no debe ser un lujo, sino un derecho universal.”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural

Publicado

en

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
La cosmética natural es uno de los mercados que más transformación ha sufrido a lo largo de los últimos años. Especialmente, tras la pandemia, momento en el que las personas empezaron a valorar la belleza no desde el punto de vista meramente estético, sino como un conjunto de factores de bienestar.

Esta transformación ha cambiado, también, la relación entre las grandes marcas y los proveedores de ingredientes cosméticos. Tanto es así que la eficacia y la sostenibilidad se han convertido en dos de los grandes pilares que definen qué proveedor eligen las marcas y, en última instancia, qué productos conquistan al consumidor.

Del dicho al hecho en cosmética natural

Durante años, el discurso de la cosmética natural giraba en torno a lo “libre de”: sin parabenos, sin siliconas, sin sulfatos, etc. Ahora, el mercado ha madurado. Los consumidores buscan más que etiquetas bonitas: exigen resultados visibles y comprobables. Quieren texturas agradables, fórmulas estables y activos que realmente funcionen respetando siempre el producto natural.

Y aquí entra el nuevo rol del proveedor. Ya no basta con ofrecer extractos vegetales limpios, sino que ahora debe demostrar que esos ingredientes, además de naturales, son eficaces, estables y compatibles con el resto de la fórmula.

Los departamentos de I+D de los grandes proveedores como Quimivita trabajan con la misma rigurosidad que un laboratorio farmacéutico, respaldándose siempre en evidencias científicas. Así, consiguen que ingredientes de origen natural pueden ofrecer resultados tan potentes como los sintéticos, pero con un plus de sostenibilidad y transparencia.

Sostenibilidad, otro valor irrenunciable

Además de la eficacia, las marcas demandan a su proveedor de ingredientes cosméticos sostenibilidad, porque es otra de las grandes exigencias de los consumidores. Saber el origen de cada ingrediente, la forma en la que se ha producido, y qué impacto ambiental ha generado es esencial para tomar la decisión de compra, y puede convertirse en uno de los principales valores diferenciales de los proveedores cosméticos.

En este sentido, existen diversos factores que los proveedores están integrando cada vez más en sus operativas:

  • Cultivo responsable de productos para no generar una sobreexplotación de los recursos y, por tanto, un mayor impacto ambiental.
  • Métodos de extracción sostenibles, reduciendo al máximo el consumo de agua y energía.
  • Eliminación de productos químicos, como disolventes o aditivos.
  • Aprovechamiento de materias primas naturales de carácter agrícola o alimentario.
  • Máxima transparencia en toda la cadena de producción.

Los proveedores de ingredientes cosméticos: de ser complementarios a esenciales

Hoy, las marcas de cosmética natural no buscan simplemente un proveedor, sino un partner de confianza.

Los proveedores se involucran desde el diseño conceptual hasta las pruebas sensoriales, ofreciendo soporte técnico, documentación regulatoria y narrativa de producto. Son, en muchos casos, los verdaderos arquitectos de la innovación cosmética.

El proveedor de ingredientes cosméticos se ha convertido, así, en el eslabón más estratégico de toda la cadena de valor. En otras palabras, el auténtico motor de una belleza más consciente, responsable y, por fin, eficaz.

Continuar leyendo