Síguenos

Fallas

Fuset lanza una propuesta para los niños en la Ofrenda

Publicado

en

València, Feb. – A un mes del inicio de la fiesta grande de València, los preparativos se intensifican, de manera que todo esté preparado para disfrutar de cada uno de los actos programados. Y es que las Fallas, declaradas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, engloban un conjunto de atributos que las convierten en el motor de la cultura, economía, sociedad e identidad valenciana.

En estos últimos años, y gracias a la relevancia internacional, uno de los aspectos en los que más se está trabajando tiene como objetivo dotar a la fiesta de unos valores más igualitarios, en lo que respecta al género y la diversidad.

Desde las Concejalías de Cultura Festiva y la de Igualdad y Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de València vienen trabajando, de manera conjunta, diversas campañas para fortalecer la igualdad, la diversidad y la convivencia.

En este sentido, el Concejal de Cultura Festiva y Presidente de Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, lanzaba esta semana una propuesta al Pleno. En ella, propone que «en la próxima locución de la Ofrenda, se nombre a los niños representantes de cada comisión, tal como se hace con las niñas».

Con esto, Fuset hace referencia a uno de los momentos más especiales que viven los representantes al llegar a la Plaza de la Virgen durante la Ofrenda. Hasta ahora, cada una de las Falleras Mayores y Falleras Mayores Infantiles escuchan con emoción su nombre al entregar su ramo a la Patrona, y con su propuesta, que trasladará a la Asamblea, pretende que también se nombre a los presidentes infantiles a su llegada a la Plaza.

Una petición, que como ya detalló, también propuso una comisión y que «debería ser solo un gesto de entre los muchos cambios que hagan entender a los infantiles que ya desde pequeños, unos y otros podemos ser iguales».

Así lo ha reflejado Fuset en sus redes sociales, donde aboga que no es necesario un Congreso Fallero para realizar estos ‘pequeños cambios’ en pro de dotar a la fiesta de una mayor visibilidad en el ámbito de la igualdad.

El Presidente de JCF refuerza su propuesta en una frase que le ‘lanzó’ un presidente infantil de una falla de Russafa: «La gente no ve que los presidentes somos importantes, y no sólo un brazo para llevar a la Fallera Mayor Infantil». Una reflexión cargada de simbolismo ante el futuro que se quiere para la fiesta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo