Síguenos

Valencia

Ribó devuelve a Fuset la portavocía de Compromís en el Ayuntamiento

Publicado

en

fuset portavocia compromis

València, 15 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- El alcalde de València, Joan Ribó, planteará el próximo martes en la reunión del grupo municipal de Compromís devolver la portavocía al concejal Pere Fuset tras ser absuelto de los delitos de homicidio por imprudencia y contra los derechos de los trabajadores por los que estaba acusado tras el accidente mortal en las gradas para un concierto en los Jardines de Viveros en 2017.

«Propondré formalmente que vuelva a ser el portavoz de Compromís. Eso lo tengo claro», ha añadido Ribó al concluir su conferencia en declaraciones a los medios de comunicación.

Ribó ha anunciado que propondrá restituir ese cargo a Fuset durante el desayuno informativo del «Fórum Europa. Tribuna Mediterránea» celebrado este jueves en València, después de felicitar a su amigo y compañero, según ha dicho, por la absolución, y lamentar la «falta de velocidad» de la justicia.

Con motivo del procesamiento judicial y por «querer ser respetuosos», Fuset perdió la portavocía del grupo y el área de Cultura Festiva, una delegación que, por el momento, continuará en manos de Carlos Galiana.

El alcalde ha considerado que, con las falleras mayores nombradas y el proceso de Fallas de 2023 en marcha, «no es normal que en una trayectoria se cambie al capitán», si bien ha matizado posteriormente que es una cuestión que se resolverá de manera «consensuada» entre Fuset, Galiana y él mismo.

CAMBIAR AL CAPITÁN EN EL TRAYECTO

Respecto al regreso de Pere Fuset a Cultura Festiva, el alcalde se ha mostrado en otro sentido. «En estos momentos, las Fallas de 2023 han comenzado. Son como un barco que ha empezado a navegar y que en marzo acabará» su viaje «no es normal que en la trayectoria de un barco se cambie al capitán en el trayecto», ha afirmado.

Joan Ribó ha reiterado tras la conferencia que un cambio o no en la Concejalía de Cultura Festiva es una cuestión que pretende resolver «colectivamente entre ellos», con Fuset y Galiana. Ha explicado que cuando hace tiempo dijo que el primero volvería a estar al frente de esta delegación municipal lo dijo «en un momento en el que nunca pensaba» que se encontraría para abordar ese cambio a «cinco meses antes de las elecciones» —locales de mayo de 2023– y a «tres meses antes de las Fallas». «Tenemos ya Falleras Mayores, está todo el proceso de Fallas iniciado», ha insistido.
«La decisión el martes estaremos en condiciones de decirlas. Lo he comenzado a hablar con Carlos -Galiana–, lo voy a hablar con Pere -Fuset– y tomaremos una decisión que beneficie a todos, consensuada y sobre todo teniendo en cuenta que las Fallas son algo muy importante para la ciudad y que han de continua funcionando con normalidad», ha apostillado. «Las Fallas son un barco que ha salido de puerto», ha señalado.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva oferta de empleo público casi 400 plazas de bomberos forestales en Valencia

Publicado

en

Bomberos forestales

La SGISE refuerza su plantilla con 396 nuevos puestos

La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE), dependiente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado una oferta de empleo público (OPE) con 396 nuevos puestos de trabajo destinada a reforzar el Servicio de Bomberos Forestales y completar la implantación del tercer turno operativo.

La presidenta de la SGISE y secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha comunicado la medida al comité de empresa durante una reunión celebrada este jueves, en la que también participaron los representantes sindicales y el consejero delegado de la entidad, Alberto Martín, director general de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento.


Una apuesta por la estabilidad y la promoción interna

Rodríguez destacó que esta oferta de empleo público “supone un paso decisivo hacia la consolidación del tercer turno” y recordó que en 2025 “ya se han dado pasos muy importantes”, como la conversión en fijas de las unidades de refuerzo, la aprobación de una nueva relación de puestos de trabajo (RPT) con 315 incorporaciones adicionales, y un incremento presupuestario de 14 millones de euros.

“Con esta OPE, que incluye 243 plazas de promoción interna y 153 de turno libre, se apuesta claramente por fomentar la promoción y el ascenso profesional dentro de la organización, especialmente en puestos de responsabilidad y en los nuevos puestos de estructura”, explicó Rodríguez.


Bolsas de urgencia y calendario de implantación del tercer turno

La secretaria autonómica adelantó que, una vez publicada oficialmente la OPE, se pondrán en marcha bolsas de urgencia que permitirán cubrir temporalmente los nuevos puestos hasta que se resuelvan las convocatorias definitivas.

“La intención es trabajar con intensidad en los próximos días y semanas para hacer realidad cuanto antes la implantación de este tercer turno tan importante para el servicio”, añadió Rodríguez.

Además, la SGISE presentó al comité sindical la propuesta de cuadrante y vacaciones para 2026, que ya contempla el nuevo modelo de tres turnos. Este calendario será trasladado al personal a comienzos de la próxima semana.


Actualización salarial y compromisos con el personal

Durante el encuentro también se informó al comité de empresa de que el incremento salarial del 0,5 % se aplicará en la nómina de noviembre, con retroactividad desde el 1 de enero de 2024, que se abonará “de forma inminente”.

Rodríguez subrayó que la dirección mantiene un compromiso firme con la mejora de las condiciones laborales, la estabilidad del personal y la consolidación del modelo de gestión integral del servicio de emergencias.


Un paso clave para la profesionalización de los bomberos forestales

Con esta nueva oferta de empleo público, la Generalitat Valenciana da un paso más hacia la profesionalización y estabilidad del cuerpo de bomberos forestales, un servicio esencial para la prevención y extinción de incendios en la Comunitat Valenciana.

El tercer turno permitirá mejorar la cobertura operativa, la conciliación laboral y la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizando un servicio público más eficaz y sostenible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo