Síguenos

Valencia

Cargos del PP dan por “amortizado” a Mazón, pero Feijóo no forzará su salida por ahora y esperará a las elecciones

Publicado

en

futuro de Mazón:
El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d). - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

Fuentes internas del Partido Popular apuntan que Carlos Mazón ha perdido peso político tras la DANA, aunque Feijóo opta por mantenerlo en el cargo hasta las elecciones autonómicas

Madrid, 26 de octubre de 2025.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, no prevé forzar de momento la salida del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, pese a que numerosos cargos del PP consideran que su liderazgo está “amortizado” tras la crisis política y social derivada de la DANA que azotó la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre de 2024, dejando 229 víctimas mortales y graves daños materiales.

Feijóo no quiere “desviar el foco” político

Desde la dirección nacional del PP aseguran que Feijóo quiere centrar su estrategia en los casos de corrupción que afectan al PSOE de Pedro Sánchez y en su agenda alternativa en materia de inmigración, vivienda y regeneración democrática. Según fuentes consultadas, tomar decisiones inmediatas sobre Mazón supondría “desviar el foco” de la línea de oposición que el presidente del PP busca mantener.

Además, destacan que el propio Feijóo ha respaldado públicamente el compromiso de Mazón de vincular su futuro político al proceso de reconstrucción de la Comunitat Valenciana. “No puede interrumpirlo ahora”, apuntan, más aún cuando el dirigente valenciano ha logrado un acuerdo con Vox para aprobar los Presupuestos de 2026.

Hace apenas tres semanas, Feijóo reafirmó esa postura ante los medios:

“Carlos Mazón ha unido su futuro político a la reconstrucción. Veremos el éxito de ese proceso para valorar posteriormente su futuro al frente del PP valenciano”.

Mazón gana tiempo, pero su liderazgo se debilita

En la sede de Génova, los dirigentes populares evitan valorar abiertamente si Mazón está gestionando bien la recuperación tras la catástrofe, aunque reconocen que su situación política se ha debilitado. “Mazón está ganando tiempo, y ahora Feijóo no se lo puede cargar”, resume un dirigente territorial del PP.

Las fuentes consultadas coinciden en que cualquier decisión sobre su relevo se pospondrá hasta que se acerquen las elecciones autonómicas. El objetivo sería evitar un conflicto interno que afecte a la imagen del partido en un momento clave para la oposición.

Aun así, varios cargos populares admiten que Mazón no debería volver a ser candidato. “Hay que preservar la marca PP y reconstruir la confianza del electorado valenciano”, sostienen. Algunos incluso apuntan que el propio presidente valenciano podría dar un paso atrás voluntariamente una vez avance la reconstrucción y trate de rehabilitar parcialmente su imagen.

Feijóo confía en mantener el poder con Vox

Desde el entorno de Feijóo, la dirección nacional resta importancia al desgaste de Mazón y recuerda que, según sus sondeos internos, el PP podría gobernar en la Comunitat Valenciana con el apoyo de Vox en cualquier escenario electoral. Al mismo tiempo, consideran que el PSOE y su candidata, Diana Morant, “no logran posicionarse como alternativa real”.

Mazón afronta críticas políticas y sociales

En paralelo, las críticas hacia Mazón no han cesado. La oposición sigue exigiéndole explicaciones sobre su ausencia durante las horas críticas de la DANA, cuando se encontraba en una comida privada. La Audiencia Provincial de Valencia ha ordenado que la periodista Maribel Vilaplana, quien compartió ese encuentro con Mazón, declare como testigo en la causa judicial que investiga la gestión de la catástrofe.

Además, la comisión del Congreso que analiza la actuación de las autoridades durante la DANA ha fijado su comparecencia para el próximo 17 de noviembre, después de escuchar a las víctimas.

Protestas y peticiones para que no acuda al funeral de Estado

El malestar social sigue siendo evidente. Este sábado, una multitudinaria manifestación recorrió el centro de Valencia reclamando la dimisión del presidente autonómico. Por su parte, la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA ha solicitado que Mazón no asista al funeral de Estado previsto para el miércoles, argumentando que su presencia “no sería apropiada” por el dolor de las familias.

La presidenta del colectivo, Rosa Álvarez, explicó que el acto contará únicamente con representación de la Casa Real y los familiares de las víctimas, insistiendo en que Mazón “debería tener la deferencia de no acudir”.

Desde Moncloa, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha pedido públicamente a Mazón que “escuche y respete a las víctimas”.

En la dirección nacional del PP, sin embargo, evitan pronunciarse. “Habrá gente que no quiera que vaya Mazón, y habrá gente que no quiera que vaya Sánchez”, se limitan a señalar desde el equipo de Feijóo, intentando restar tensión política al contexto previo al funeral.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Publicado

en

Nuevas informaciones revelan que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acompañó a la periodista Maribel Vilaplana hasta un aparcamiento cercano al restaurante El Ventorro tras la comida que ambos mantuvieron el 29 de octubre de 2024, el mismo día en que se produjo la DANA que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

El dato, confirmado por el entorno de Vilaplana al diario Levante-EMV, desmentiría parte del itinerario oficial que el president ha asegurado haber seguido para regresar al Palau de la Generalitat.

Nuevos detalles sobre el encuentro entre Mazón y Vilaplana

Fuentes cercanas a la periodista han explicado que Vilaplana tenía su coche aparcado en un parking situado a unos 200 metros del restaurante, y que el president la acompañó hasta allí alrededor de las 18:45 horas, momento en que ambos abandonaron el local.

Aunque la comunicadora no incluyó este detalle en la carta pública enviada a los medios el pasado mes de septiembre, su entorno asegura que omitió el dato por considerarlo intrascendente, ya que el aparcamiento se encontraba “al lado del restaurante”.

Desde la Generalitat Valenciana confirman esta versión y precisan que Carlos Mazón caminó desde la glorieta de la Paz hasta el Palau de la Generalitat, tras despedirse de la periodista.

La DANA y la investigación judicial

La jueza de Catarroja, que instruye la causa penal por la gestión de la DANA, ha citado a Maribel Vilaplana a declarar como testigo el próximo 3 de noviembre a las 9:30 horas. La periodista deberá aclarar el contenido y las circunstancias de su encuentro con el president durante las horas previas a la catástrofe.

Una comida de carácter profesional

En la carta remitida a los medios, Vilaplana explicó que la reunión tuvo un “carácter profesional”, y que fue el propio Mazón quien la citó para abordar posibles colaboraciones relacionadas con la televisión autonómica valenciana, propuesta que ella rechazó “por convicción personal y profesional”.

Durante el almuerzo, según la periodista, el president recibió varias llamadas telefónicas que interrumpieron la conversación, aunque no comentó su contenido ni mostró preocupación por ellas.

La salida del restaurante se produjo “entre las 18:30 y las 18:45”, momento en el que —según ahora se confirma— Mazón acompañó a Vilaplana al aparcamiento antes de dirigirse al Palau.

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Continuar leyendo