Síguenos

Consumo

Fynkus, la primera aplicación móvil dirigida a propietarios para gestionar su comunidad de vecinos

Publicado

en

  • La herramienta permite consultar en tiempo real las cuentas y el índice de morosidad, así como recibir alertas de las actas y los próximos recibos
  • Sus impulsores ya trabajan en una versión adaptada a los profesionales, que atienda a sus necesidades

Dos administradores de fincas han puesto en marcha hoy la aplicación Fynkus, una herramienta dirigida a propietarios de viviendas para gestionar y tener información de la comunidad de vecinos a través del teléfono móvil.

Durante la época estival y por la falta de recepción de información, los administradores sufren el impago, ya que algunos recibos que tienen vencimiento en estas fechas no se abonan porque los propietarios se olvidan o abandonan su domicilio. Los hermanos Víctor y Jorge Arenas, con más de diez años de experiencia profesional en el sector, ofrecen una solución tecnológica para hacer frente a esta carencia de información en los meses donde se producen más traslados hacia las segundas residencias. “La gran mayoría de administradores obvia este hecho y pospone los asuntos hasta septiembre, lo que ralentiza entre un 15% y 20% la gestión de la comunidad”, explica Víctor Arenas.

La aplicación resuelve la gestión rutinaria de forma rápida, sencilla e intuitiva y facilita al propietario el acceso a todo aquello relacionado con su edificio. Para ello, han lanzado un programa que destaca por su simplicidad y su orientación al propietario. «Queremos dar cobertura a todas las necesidades que demandan los dueños de viviendas y que a día de hoy no tenían respuesta en el mercado», señala.

Funcionalidades

Se trata de un servicio que permite a los propietarios, por ejemplo, conocer el saldo de la comunidad al momento, la fecha del próximo recibo y su importe, recibir un aviso del lugar y de la hora de la próxima junta, descargarse el orden del día, consultar las últimas actas, ver los balances en gráficos o los gastos del edificio de forma desglosada y en tiempo real. La descarga es gratuita y no tiene asociado ningún gasto.

La aplicación móvil -disponible en IOS y Android- incluye cinco secciones: ‘Inicio’, ‘Mi comunidad’, ‘Mi propiedad’ , ‘Documentos’ y ´Proveedores´. Desde cada una de ellas se abre un desplegable para acceder a diferentes informaciones o gráficos relacionados con la comunidad de vecinos. Para el gestor de la comunidad, la contabilidad se hace prácticamente de forma automática e incluye la opción de descarga del programa en el ordenador o tableta de cara a la redacción de actas. «El manejo de Fynkus no requiere manual de instrucciones», aclara Jorge Arenas.

Cómo funciona la app

El único requisito para utilizar esta herramienta es que el gestor de la comunidad, el presidente o el encargado de esta labor, se registre a través de la web Fynkus y abra una ficha con todos los propietarios. Tras recibir un correo electrónico informativo, los vecinos se pueden descargar la aplicación en sus smartphones para conocer toda la información del edificio o la vivienda, a la que hasta ahora no tenían acceso.

El uso de la tecnología abre un campo de posibilidades de servicios y soluciones a través del móvil desarrollando aplicaciones como esta, que se adapta al día a día de las personas. Un hecho a tener en cuenta que, según los datos de Eurostat, el 66,5 por ciento de los españoles reside en una comunidad de vecinos.

Sus impulsores han anunciado que se trata de una versión beta pero ya están trabajando en una más avanzada y profesional dirigida a administradores de fincas, que verá la luz en los próximos meses.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Shein retira muñecas sexuales tras la polémica por su apariencia infantil

Publicado

en

La marca de comercio electrónico Shein se ha visto envuelta en una fuerte polémica después de que las autoridades francesas detectaran en su plataforma la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil. El hallazgo ha generado una amplia reacción pública y ha llevado a la compañía a retirar de inmediato todos los productos relacionados con esta categoría.

Investigación y reacción inmediata

La investigación fue impulsada por el regulador francés de consumo, que advirtió sobre la posible vulneración de las leyes que prohíben la distribución de contenidos o artículos de carácter sexual que simulen la apariencia de menores de edad. Ante la gravedad del caso, Shein anunció la retirada inmediata de los artículos y la suspensión temporal de la categoría de productos para adultos en su plataforma.

En un comunicado, la empresa aseguró que mantiene una política de tolerancia cero hacia cualquier producto que infrinja la ley o sus propias normas internas, y que ya ha abierto una investigación interna para determinar cómo esos artículos lograron publicarse en el portal.

Repercusiones legales y regulatorias

El caso ha despertado preocupación en toda Europa. En Francia, la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles puede constituir un delito vinculado a la difusión de material sexual infantil, castigado con severas sanciones penales. Además, las autoridades advirtieron que Shein podría ser bloqueada o vetada del mercado francés si reincide en este tipo de prácticas.

Este episodio reabre el debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en el control de los productos que ofrecen vendedores externos. Aunque Shein opera como un marketplace donde miles de terceros publican sus artículos, los reguladores sostienen que la empresa debe garantizar que ningún producto ilegal o inapropiado esté disponible para la venta.

Críticas y consecuencias para la marca

La polémica ha provocado una fuerte ola de críticas hacia la compañía, tanto en redes sociales como desde asociaciones de consumidores y protección de la infancia. Algunos usuarios exigen mayor transparencia y control sobre los productos vendidos, mientras que otros señalan que el caso refleja una falta de supervisión adecuada en las plataformas globales.

Pese al impacto negativo, Shein busca mitigar el daño reputacional con medidas más estrictas de verificación de vendedores, revisión automática de imágenes y descripciones, y la creación de un nuevo equipo de cumplimiento normativo especializado en productos sensibles.

Impacto en el comercio electrónico

El incidente pone de relieve un desafío creciente en el sector del e-commerce internacional: la dificultad de controlar millones de productos subidos por distintos vendedores en tiempo real. Expertos en cibercomercio advierten que las grandes plataformas deben combinar inteligencia artificial y supervisión humana para detectar y eliminar artículos prohibidos antes de que lleguen al público.

Además, el caso de Shein podría sentar un precedente regulatorio en la Unión Europea, impulsando nuevas normativas sobre responsabilidad digital y control de productos de contenido sexual o sensible.

Conclusión

El escándalo de las muñecas sexuales vendidas en Shein ha evidenciado los límites del control automatizado en los grandes marketplaces y ha puesto en el centro del debate la necesidad de mayor vigilancia, transparencia y ética comercial.
La compañía china se enfrenta ahora al reto de reconstruir su imagen pública y demostrar que puede operar de forma segura y responsable en los mercados internacionales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo