Fallas
GALERÍA| Así fue el homenaje a Rocío Gil, una Fallera Mayor de València para la historia
Publicado
hace 7 añosen

Este sábado la falla Plaza de la Merced rindió homenaje a su fallera Rocío Gil, Fallera Mayor de València 2018. En un acto celebrado en la Hípica de València, la falla convocó a todos sus falleros y a todas las personas que han formado parte de Rocío en este año tan especial para ella.
La lluvia que caía en ese momento sobre la ciudad de València no eclipsó ni un ápice la entrada de Rocío en la sala. Apareció radiante con un espectacular diseño del maestro mayor del gremio de Sastres y Modistas, Fran Tochena, que creó un diseño para ella en blanco y negro con fantasía y tul bordado. Un traje que portaba una sobrefalda, que Rocío eliminó cuando bajó del escenario, y largo a media pierna con fondo blanco y encaje de tul bordado negro con transparencias y sobrefalda en blanco y negro con manga francesa y cuello alto. Espectacular.
El acto lo abrió un breve vídeo con imágenes de la protagonista y acto seguido aparecieron en el escenario los dos presentadores, Vicent Sempere y Susana Remohí, dos personas de la absoluta confianza de Rocío. Ellos dieron paso a los presidentes de la comisión y a las falleras mayores para el próximo ejercicio a las que Rocío hizo entrega del cuadro de Fallera Mayor de València que presidirá el casal de la falla de la Merced.
A continuación el escenario fue de Daniela Gómez de los Ángeles, Fallera Mayor Infantil de València, preciosa y elegante también emocionó a Rocío con sus palabras.
Después fue el turno de Ana Cuesta, mantenedora de Rocío Gil, periodista, fallera y una mujer que tiene un magnetismo especial, por su sensibilidad y su conocimiento sobre el mundo fallero. Ayer lo volvió a hacer. Dejó enamorados a todos los presentes con el discurso a Rocío y a su Corte.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Una Corte que le dedicó un vídeo a Rocío con los mejores momentos de su año. Tal y como las definió Ana Cuesta «habéis sido un equipo, el mejor equipo posible para Rocío», entre otras muchas cosas.
Otros de los momentos más emotivos los protagonizaron el padre de Rocío y su hermana Carla, la que hizo llorar a toda la sala. Junto a ellos, el presidente de JCF, Pere Fuset, quien confesó lo que ha querido a Rocío, la quiere y la querrá. El concejal fue de los que más lloró a lo largo de todo el acto. Sin duda, han demostrado que su amistad es eterna.
Pero el punto álgido de la noche lo puso Rocío dejando otro discurso para la historia. No se dejó a nadie. Segura, emocionada y convencida en todas sus palabras dio una nueva lección de ‘señorío’. Este fue su discurso íntegro:
Buenas noches a todos, no es fácil dirigirme a todas las personas que han estado mi lado durante este año, por última vez.
Ya os he hablado de mi matrimonio con las fallas, me he sincerado con el mundo fallero. Pero ahora es el momento de que me dirija a todos vosotros.
Vosotros que me habéis cogido de la mano y hemos formado una GRAN FAMILIA, familia con mayúsculas. Así que, voy a ello…
Toda fallera sueña representar a Valencia y llegar a lo más alto, poder engrandecerse como fallera conociendo todos los rincones de nuestra ciudad de la mano de nuestras fallas, y yo gracias a mi comisión he podido cumplir mi sueño. Ellos han confiando en mi desde el principio, han estado apoyándome allí donde han podido, sintiéndose orgullosos de mi en todo momento y así me lo han hecho saber, han hecho esfuerzos imposibles por estar a la altura, pero falleros de la falla plaza de la Merced que orgullosa me he sentido de vosotros de pertenecer a esta comisión, GRACIAS por ser luchadores incansables por nuestra falla y por volver a llevar a la Merced donde se merece, y no olvidemos que si he llegado hasta aquí es gracias a ellos.
Bueno gracias a ellos, y a 7 personas que confiaron en mi y que espero no haber defraudado, he dado lo mejor de mi a las fallas y a los falleros. Ellos son falleros de sus comisiones y saben lo que es amar a nuestra fiesta, y así me lo transmitieron desde el principio. Me han acompañado desde que empecé a soñar y estoy segura de que esta unión ya es par siempre.
Pero si hablamos de falleros también lo son mis compañeros de viaje, los que han estado a mi lado, de forma literal. Ellos son las personas que dejan su vida y sus fallas por engrandecer nuestra fiesta, que trabajan de forma incansable por hacer que las fallas sean la mejor fiesta del mundo, ellos son los vicepresidentes y sus delegaciones de JCF.
Javi Tejero, y es que nosotros nos hemos inundado en el maravilloso mundo llamada Falla, nos hemos escapado a ver talleres y siempre me has aconsejado como si fueras un padre para mi.
Montse Català, la reina de las redes sociales, trabajadora nata al igual que divertida, nosotras nos hemos recorrido los medios de comunicación siempre con una gran sonrisa.
Pepe, el gran Pepe, veteranía y amor por las fallas, tesón incansable y demostración de que las fallas no entienden de colores políticos.
Inma Guerrero, gran luchadora, que fáciles han sido las cosas contigo, gracias por despejar las nubes para ver lo más importante, las cosas que nos hacen realmente felices.
Daniel Buj, tu te has llevado la parte más complicada de este año, ¿verdad? No nos han puesto las cosas fáciles, pero tu has estado siempre ahí ayudándome, apoyándome y sacando adelante muchas cosas que se nublaban en cuestión de segundos, has sido un verdadero superviviente y te estaré siempre agradecida. Pero no solo a ti, sino que también a todo tu equipo de protocolo que han velado por nosotras en todo momento.
Ramón Estellés, ¿el don de la palabra es tuyo verdad? Cuanto he aprendido a tu lado, a cuantas juntas locales hemos ido juntos y siempre enriqueciéndome con tu sabiduría.
Y por último, tú, Pere junto a tu concejalía de cultura festiva. Ya te he dicho en muchas ocasiones lo que pienso, verdad? A veces nos da hasta miedo. Y es que eres una gran persona, con un corazón enorme, y que has estado dispuesto a entregarme lo mejor de ti, Y es que nosotros hemos rotos barreras juntos y nos sentimos orgullosos de ello, hemos demostrado que somos ante todo falleros, y que amamos nuestra fiesta. Y ahora, cuando ya todo ha acabado, hemos cerrado la puerta de la relación presidente de JCF- FMV, para abrir otra puerta, la puerta de amigos, sí amigos, para SIEMPRE.
El protagonismo este año no ha sido solo mío, a mi lado he tenido 12 mujeres increíbles, de las cuales me siento inmensamente orgullosa, y que sin ellas, sus consejos y sus miradas no hubiera sido todo tan fácil. He reivindicado su papel como mujeres del siglo XIX y como parte importante de nuestra fiesta, pero aun no os he hablado de las familias que están detrás de ellas, que viendo a estas pedazo de mujeres, ya os podéis imaginar las grandes familias que hay detrás, a la sombra pero siempre al pie del cañón… Porque nosotras nos dedicamos durante un año a las fallas, pero nuestras familias se dedican a nosotras. Dejan sus vidas, sus trabajos, y miles de horas de sueño por estar siempre a nuestro lado dejándonos perfectas. Estoy feliz de haberos encontrado, y de haberme ayudado no solo a mi, sino a los míos cuando más lo necesitábamos, vosotros habéis sido los caballos que tiran de un carruaje donde nosotras íbamos dentro como princesas revolucionarias. Aconsejándonos, y llenándonos de fuerza para salir a la calle siempre con la mejor de nuestras sonrisas.
Gracias, porque detrás de cada una de ellas, hay una gran familia dispuesta a dar la vida por nosotras.
Y junto a ellos, esa gran familia que hemos formado estaba la mía. Mi familia, la que venía conmigo cuando me embarqué en este gran sueño, la que ha apoyado todas y cada una de mis decisiones, la que ha reforzado el papel de FMV, porque si yo he llegado hasta aquí y soy la mujer que veis aquí arriba es todo gracias a ellos.
Ellos, capitaneados por la lucha incansable de mi tía, con la fuerza y ganas de vivir de mi padre, la felicidad y madurez de mi hermana y la alegría y saber hacer mi madre. Y de mucha más familia tíos primos, que aunque no se vea esta ahí detrás haciendo un gran crucigrama de felicidad. Gracias familia, gracias por ser la mía, porque no me puedo sentir más afortunada, y gracias también porque junto con el resto de familias de mis chicas habéis sido un gran ejemplo del buen hacer, y de que este año es para disfrutarlo juntos, las 13 familias juntas.
Y dándole el toque de inocencia estaban nuestras niñas y mi niña, pase el tiempo que pase no olvidéis nunca que nosotras estaremos siempre a vuestro lado.
Tengo la suerte de tener conmigo, a mi lado, a la familia que se creó en el 2001, y por eso infas os digo que os mantengáis unidas porque es lo más bonito que os vais a llevar de este año, nosotras así lo hicimos y mantenemos nuestra relación hasta día de hoy compartiendo con nuestras mayores momentos únicos.
Dicen que lo mejor de este año es la amistad que forjas con mucha gente, entre los que se encuentran, mis ángeles de la guarda los conductores, el equipo de Armando Romero captando nuestros mejores momentos, peluquería y maquillaje dejándome siempre bella, indumentaristas haciendo realidad mis sueños, ellos han estado siempre a mi lado, dándome grandes consejos y apoyándome cuando nadie lo veía.
Y también de unir amistad sabemos muy bien las que hemos tenido la suerte de representar a nuestras fiestas, ellas también han sido las reinas de sus ciudades y eso nos ha unido para siempre, tengo la suerte de contar hoy aquí con la presencia de ellas dos, que bonito es que vengan de sus ciudades ilusionadas y felices por estar a mi lado una noche más.
Todas estas personas que he nombrado trabajan por sus fiestas pero para dar visibilidad al trabajo incansable de todos los falleros, es necesario otro trabajo, y no por ello menos importante, sino al contrario, ese trabajo es el de todas las personas que se dedican a dar a conocer miles y miles de cosas que hacemos los fallero, y que sin ellos nuestra fiesta no tendría la percusión que tiene, gracias a todos los medios de comunicación, por abrirme las puertas de vuestras casas durante este año y por hacer vuestro trabajo en horas y días donde el resto estamos disfrutando de la fiesta que amamos.
Para ir terminando, quiero dirigirme a nuestras Falleras Mayores de Valencia 2019. Abrir los ojos, no dejéis de parpadear durante este año, porque es vuestro año, un año donde el mundo fallero se rinde a vuestros pies, estoy segura que vais a ser unas grandes representantes, porque tenéis detrás a grandes familias. También creareis una gran familia como la mía, darles todo vuestro cariño y respeto, porque ellos están trabajando por nuestras fallas de forma desinteresada y eso les hace ser unas grandes personas.
Y, por último, no me he olvidado de vosotros, he querido que estuvieran aquí arriba conmigo tres personas que han entrado en mi vida este año para no salir jamás. Ellos han tenido papeles diferentes este año, una ha sido mi mantenedora Ana Cuesta , otro ha sido mi jurado Vicent Sempere y la última, Susana Remohí, es la asesora de Pere en JCF. Pero para mi, ya son mis amigos, los que en los momentos más complicados me han ayudado, los que sin que nadie lo supiera hemos preparado cosas importantísimas para una FMV, no sabéis lo felices que me siento de teneros en mi vida, ellos, son grandes profesionales de sus trabajos, pero grandes consejeros de la FMV y grandes amigos de Rocío Gil.
Gracias a los tres y a Olivia Comunicación por llevar este acto tan emotivo que me ha organizado mi querida comisión.
Espero que si os habéis emocionado durante el acto sea de felicidad, que si os habéis llorado sea de alegría, porque se ha acabado el año como Fallera Mayor de Valencia 2018, pero todos tenemos que estar felices, porque lo hemos vivido y porque nos hemos conocido, gracias a todos por estar hoy y durante todo el año a mi lado.
Ahora espero que lo celebremos esta noche todos juntos, que celebremos que el 2018, ha sido un año inolvidable. Hasta siempre…
Una noche inolvidable, una Fallera Mayor de València para la historia.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
Las curiosidades del reinado de Berta Peiró y su corte de honor
Publicado
hace 17 horasen
20 agosto, 2025
Las Fallas de Valencia 2025 han sido un año lleno de emociones intensas, cambios significativos y simbolismos que han dejado una huella imborrable en la historia de la fiesta.
Las máximas representantes, Berta Peiró García y su respectiva Corte de Honor, se convirtieron en protagonistas de momentos que permanecerán para siempre en la memoria colectiva de Valencia.
Su reinado no solo destacó por la tradición y el esplendor de los actos falleros, sino también por las circunstancias excepcionales que marcaron esta edición: desde la DANA de octubre de 2024 hasta las lluvias que acompañaron algunos de los momentos más esperados de las festividades.
Entre actos solemnes, desfiles emblemáticos y danzas tradicionales, Berta y su corte demostraron compromiso, resiliencia y solidaridad, convirtiéndose en un ejemplo de cómo la fiesta puede reflejar la fortaleza de la sociedad valenciana frente a la adversidad.
A continuación, recopilamos algunas de las curiosidades más destacadas de este reinado tan especial, donde cada detalle de la indumentaria, cada gesto durante los actos y cada paso de la dansà se transforman en símbolos de superación y homenaje a la tradición valenciana, especialmente en un año tan marcado por el agua y la solidaridad.
Récord histórico: 74 candidatas en 2025, frente a 73 habituales
En la edición de 2025 se registró un récord histórico con 74 candidatas a Fallera Mayor de Valencia, mientras que para 2026 el número se redujo a 73.
Convivencia en alta mar rumbo a Ibiza
Por primera vez, las candidatas a Fallera Mayor de Valencia disfrutaron de unas jornadas de convivencia a bordo del ferry ‘Ciudad de Granada’, rumbo a Ibiza. Durante el viaje, compartieron experiencias, risas y aprendizajes entre ellas, al mismo tiempo que interactuaban con el jurado y los medios de comunicación, en un ambiente cercano que permitió mostrar su personalidad y fortalecer la camaradería antes de la elección final.
La DANA de octubre marcó el año fallero
La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del 29 de octubre de 2024 dejó una huella imborrable en Valencia. Las Fallas de 2025 fueron denominadas «Fallas de la Solidaridad» en honor a la respuesta unánime ante la tragedia.
Berta y su corte no dudaron en ayudar en Mercavalencia.
La histórica Cridà y un espectáculo de altos vuelo
La Cridà se transformó eliminando al DJ, incorporando música en directo, danzas aéreas y pirotecnia, dando mayor solemnidad al acto y resaltando la tradición.
En la Crida de las Fallas de Valencia 2025, celebrada el 23 de febrero desde las Torres de Serranos, Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia, inauguró oficialmente las fiestas con un histórico discurso que marcó un hito en la historia reciente de la festividad. Ante miles de asistentes, Berta destacó la resiliencia del pueblo valenciano tras la devastadora DANA del 29 de octubre de 2024, subrayando que, a pesar de las pérdidas sufridas, «la riada no se ha llevado nuestro amor por las Fallas». Enfatizó que la solidaridad fallera se erigió como «una luz encendida en medio de la oscuridad», resaltando el papel fundamental de la juventud fallera como ejemplo de compromiso y generosidad. Con un mensaje claro y directo, invitó a todos a vivir las fiestas en una «València de solidaridad infinita», haciendo un llamado a la unidad y al apoyo mutuo frente a la adversidad.
Mascletàs aplazadas por el agua
Durante las Fallas de Valencia 2025, la climatología adversa afectó significativamente el desarrollo de los festejos, especialmente en lo que respecta a las mascletàs. En total, tres espectáculos pirotécnicos fueron suspendidos debido a la lluvia y la alerta naranja emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Estas mascletàs, originalmente programadas para los días 4, 5 y 6 de marzo, fueron reprogramadas para fechas posteriores.
La Ofrenda bajo la lluvia: una imagen de resiliencia
A pesar de la intensa lluvia, Berta Peiró y su Corte de Honor desfilaron con una sonrisa, demostrando compromiso y amor por la tradición fallera.
La Dansà de la corte: un homenaje a las localidades afectadas por la DANA
Para la Dansà, la Corte de Honor eligió telas de pueblos damnificados para confeccionar sus trajes. Elementos destacados:
-
Telas de Catarroja: Compañía Valenciana de la Seda, rayón «Resiliència» en marfil con flores.
-
Peinetas “Arrels” de Sedaví: con alusiones a la historia de la corte, la Fonteta, la Crida y la Plaza de la Virgen.
-
Aderezo de Massanassa: girandolas con piedra esmeralda y caramba en forma de corazón con los nombres de poblaciones afectadas.
-
Manteletas y cancán de Algemesí: realizados por talleres que reconstruyeron sus talleres tras la DANA.
Todo el conjunto simboliza la reconstrucción y la resiliencia de la sociedad valenciana, así como el apoyo a los profesionales del sector.
Temporal durante las preselecciones
Durante las preselecciones de las Falleras Mayores de Valencia 2025, la lluvia obligó a trasladar varias de las sesiones a los casales de las distintas comisiones falleras. Este cambio inesperado no restó solemnidad al proceso, ya que, entre las paredes de estos espacios más íntimos, se vivieron momentos de gran emoción y tensión. Fue allí donde finalmente se escuchó el veredicto del jurado, coronando a las aspirantes que conformarían la corte de honor, un escenario donde la pasión y la tradición valenciana se combinaron con la resiliencia frente a las adversidades meteorológicas.
Últimas en ser elegidas en la Fonteta, primeras en despedirse en el Roig Arena
El proceso de elección de las Falleras Mayores de Valencia 2025 culminó en el Pabellón de la Fonteta, marcando el fin de una era en este emblemático lugar. Sin embargo, el acto de despedida se llevará a cabo en el Roig Arena, simbolizando el inicio de una nueva etapa en la historia de las Fallas.
El poderoso mensaje de Berta Peiró a través de su nuevo damasco blanco
El poderoso mensaje de Berta Peiró a través de su nuevo damasco blanco
La elección de las Cortes de Honor se traslada al Roig Arena
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder