Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GALERÍA| Así ha sido la celebración de Compromís por sus dos años en las instituciones

Publicado

en

La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha sacado pecho este sábado de una gestión desarrollada en los dos primeros años del gobierno del Botànic que permite al pueblo valenciano ir «con la cara bien alta» y al Consell «ser un ejemplo a exportar», cuando antes era «una vergüenza».

Oltra ha sido una de las protagonistas en el acto público celebrado por Compromís para celebrar sus dos años de gestión en las instituciones, en el que ha pedido a los miles de asistentes que hagan de «embajadores del cambio», tanto en sus trabajos, en la puerta del colegio o en la cafetería.

La vicepresidenta les ha recordado que «podéis ir con la cara bien alta, podéis estar orgullosos de vuestros gobiernos», tras hacer una comparativa entre la situación que encontraron en 2015 y la actual, con un gobierno que ha «reparado, reconstruido y mejorado la vida de la gente» y que «no roba».

En el acto multitudinario también han participado el alcalde de València, Joan Ribó; el secretario autonómico de Medio Ambiente, Julià Álvaro, y el portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, quien ha lamentado ser el único de los que hoy intervenía que está en la oposición.

Fotos: Compromís

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Restablecido el servicio de alta velocidad en Madrid tras la incidencia en los servidores de Adif

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

La circulación de los trenes de alta velocidad en España ha recuperado la normalidad después de la incidencia técnica registrada en los servidores informáticos de Adif. El problema afectó durante el jueves a las líneas con origen y destino en Madrid, generando retrasos y complicaciones en los trayectos.

Desde la mañana de este viernes, Adif ha confirmado que el sistema funciona con normalidad y que la red ferroviaria de alta velocidad opera ya sin incidencias.


Impacto de la incidencia en la red de alta velocidad

La caída de los servidores de Adif afectó a la gestión y coordinación del tráfico ferroviario, lo que supuso alteraciones en el servicio de los trenes con paso por la capital. Aunque se trató de un problema puntual, la magnitud del tráfico en Madrid amplificó el alcance de la incidencia.


Normalidad en la circulación de los trenes

Con la recuperación de los sistemas, los usuarios de la alta velocidad en Madrid y en el resto de España ya pueden viajar con normalidad. Adif continúa supervisando la estabilidad de sus plataformas informáticas para garantizar que no se repitan interrupciones en el servicio.

La avería informática paralizó la circulación de trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid. Adif asegura que los sistemas de respaldo han funcionado y la circulación se recupera progresivamente.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo