Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así ha sido la celebración del Corpus Christi

Publicado

en

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha hecho un llamamiento hoy en la fiesta del Corpus, a celebrarla “con verdadero sentido de adoración” y a manifestarla en “el amor a los más pobres y necesitados, a los que peor lo están pasando en estos  momentos.

 

En su homílía ha insistido en que “celebramos la fiesta del Corpus con verdadero sentido de adoración, es la fiesta del amor de los amores y pedimos que se manifieste en el amor a los más pobres y necesitados”.

 

De hecho, “esto es el día del Corpus, aunque con menos esplendor que otros años, lo celebramos con la misma fe y el mismo deseo de que ese amor entre nosotros nos haga amar a todos como Él nos ha amado, especialmemte a los necesitados, a los enfermos, a los que lo están pasando mal en estos momentos, a los que piden nuestra ayuda y demandan nuestra compañía y nuestro consuelo. Es lo que el mundo nos está reclamando de nosotros como verdaderos cristianos”.

 

Además, “celebrar la presencia real de Cristo vivo en la eucaristía implica descubrir su rostro en el rostro de los más pobres, con los que se identifica explicitamente”, y ha remarcado que esto “no es una simple invitación a la caridad, confesar nuestra fe en la presencia de Cristo en la eucaristía es inseparble de reconocer la presencia de Cristo en los pobres en los últimos”.

 

Por otra parte, el arzobispo ha destacado que “hacer de la Iglesia la casa y la escuela de la comunión, del amor compartido y fraterno es el gran desafío que tenemos ante nosotros si queremos ser fieles al designio de Dios y responder también a las profundas aspiraciones del mundo”.

 

“Esto exige centrar la vida de la Iglesia y de cada uno de los creyentes y de las comunidades en la eucaristía, fuente de comunión y de la caridad” y ha subrayado que “la comunión es ante todo, comunión con Dios, unidad en torno de Cristo Jesús y sus enseñanzas, en los sacrmentos , adhesión inquebrantable y en fidelidad al Papa, en la caridad fraterna”

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: AVAN, DIOCESIS DE VALENCIA

 

Tras la misa, ha tenido lugar una sencilla procesión eucarística con el Santísimo bajo palio, por el exterior de la Catedral, con la que se ha reemplazado  la tradicional procesión por las calles del centro de la ciudad, suspendida por la pandemia.

 

La procesión, autorizada por Delegación del Gobierno ha sido encabezada por el Arzobispo seguido por el Cabildo de la Catedral y precedida por los “Cirialots” de Amics del Corpus.

 

El recorrido comenzó con la salida por la Puerta de la Almoina de la Catedral, Plaza de la Almoina, Pasaje de Emilio Aparicio Olmos, Plaza de la Virgen, Calle Bailia, Plaza de Manises, calle Caballeros, y de nuevo Plaza de la Virgen, dirigiéndose hacia Puerta de los Apóstoles y entrada en la Seo.

 

 

A la salida de la procesión eucarística y a su llegada a la Catedral, las campanas mayores de la torre del Miguelete han sido volteadas a mano por los Campaners de la Seo.

 

 

Desde el pasado viernes permanece expuesto en la Plaza de la Virgen el monumento del Arte Floral que representa el Santo Cáliz.

 

Tras la celebración de la Misa Pontifical en la Catedral ha tenido lugar en la Puerta de los Hierros, “el reparto de panes bendecidos a los fieles en recuerdo de una antiquísima tradición”, han explicado desde Amics del Corpus.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo