Síguenos

Valencia

GALERÍA | Así será el gran centro deportivo del Parque Central

Publicado

en

GALERÍA | Así será el gran centro deportivo del Parque Central

La Junta de Gobierno ha aprobado iniciar el proceso de adjudicación de las obras que convertirán la Nave 1 del Parque Central en un centro deportivo. 

Así lo ha dado a conocer el concejal de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos, Borja Sanjuán, al informar de los asuntos tratados en la Junta de Gobierno junto al vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo. 

Sanjuán ha señalado que con la construcción de este “gran centro deportivo se atiende y da respuesta a una reivindicación vecinal del barrio de Ruzafa”.

Instalación deportiva

La instalación deportiva ocupará la Nave 1 del Parque Central.  Se trata de un edificio histórico protegido de 1917.

Las obras de habilitación que se van a llevar a cabo lo dotarán de una pista polideportiva de 45×25 metros, 3 salas deportivas, 1 zona de aguas e hidroterapia y vestuarios diferenciados para cada una de las zonas con que contará el centro.

El presupuesto de la obra es de 6.083.577 euros (IVA incluido) y el plazo previsto de ejecución de 15 meses.

El concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, ha señalado que con este proyecto “se cumple una reivindicación vecinal y se dota a Ruzafa de una instalación deportiva que mejorará el Parque Central, este gran pulmón verde recuperado para la ciudad”.

La planta baja de la nave se situará la zona de aguas con piscina climatizada, spa, sauna, baño turco, la pista polideportiva y una de las salas deportivas.

En la primera planta habrá dos salas deportivas más (musculación y sala de actividades), además de las dependencias administrativas.

El pequeño edificio anexo a la nave servirá de acceso principal y dispondrá un pequeño bar/cafetería.

El proyecto contempla también,  en la zona  del sótano, la instalación necesaria para la producción centralizada de energía para el agua caliente sanitaria y climatización del resto de naves protegidas del Parque Central (naves 2, 3 y 4).  El objetivo es, según ha explicado Sanjuán, “mejorar el ahorro energético del edificio”.

Con la puesta en marcha de un sistema de geotermia se pretende una reducción de al menos un 30% del consumo de energía primaria no renovable.

También en el capítulo deportivo, la Junta de Gobierno ha aprobado un convenio de colaboración con la Federación de Pilota Valenciana para la celebración de varios eventos deportivos, entre los que se encuentran el VI Dia de la Dona en la Pilota Valenciana Va de Dona, el XXXI Dia de la Pilota Valenciana y diversas actividades de promoción de este deporte en la ciudad de València.

Borja Sanjuán, que es también concejal de Deportes, ha señalado que “el objetivo es promocionar y acercar a la población un deporte autóctono tan representativo”.

La cuantía total de estas ayudas asciende a 41.000 euros.

Dona Digital

La Junta de Gobierno ha aprobado además el programa Dona Digital destinado a mejorar las capacidades digitales de mujeres desempleadas.

En total se beneficiarán 90 mujeres a través de 6 acciones formativas.

Cada acción formativa tiene una duración de 40 horas y participarán 15 mujeres, que tienen que estar desempleadas y serán seleccionadas por Espai Labora.

Estos cursos se llevarán a cabo entre diciembre de 2022 y mayo de 2023. Se impartirá iniciación a la informática y competencias digitales básicas para el empleo.

Sanjuán ha señalado que estas acciones formativas “están muy en conexión con lo que está demandando el mercado de trabajo para que se pueda favorecer su empleabilidad y que no queden desconectadas de nuevas oportunidades que afortunadamente se están dando en nuestra ciudad con empresas de contenido tecnológico”.

Para llevar a cabo estas acciones formativas se va a contratar a dos personas con carácter temporal.

El plazo de presentación de solicitudes previsiblemente se llevará a cabo entre el 17 y el 21 de octubre.  El presupuesto total del programa es de 38.231 euros.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Feijóo propone a Pérez Llorca como candidato para sustituir a Mazón

Publicado

en

Juanfran Pérez Llorca

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto oficialmente a Juan Francisco Pérez Llorca, secretario general del PP de la Comunitat Valenciana (PPCV), como candidato para reemplazar a Carlos Mazón al frente de la Presidencia de la Generalitat Valenciana, según han confirmado fuentes del partido.

Pérez Llorca, con experiencia política y conocimiento del funcionamiento del PPCV, se perfila ahora como la opción principal para liderar la Generalitat en la fase de transición hasta las próximas elecciones autonómicas. La decisión de Feijóo se produce tras las consultas con la dirección del partido en Valencia y en el marco de las negociaciones con Vox para garantizar la estabilidad de la legislatura.

Esta propuesta marca un paso clave en el proceso de sucesión tras la dimisión de Mazón, que dejó la presidencia en funciones hace unos días, mientras se ultiman los detalles para la investidura del nuevo jefe del Consell.

Fuentes del PP destacan que la elección de Pérez Llorca busca garantizar continuidad y consenso dentro del partido, además de asegurar una transición estable en la Generalitat hasta 2027.

Vox avisa al PP que negociará el relevo de Mazón con el candidato Pérez Llorca, no con Génova

El Comité Ejecutivo de Vox ha dejado claro al Partido Popular que las negociaciones para el relevo de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana no se realizarán con la dirección nacional de Génova, sino directamente con el candidato propuesto por los ‘populares’, Juanfran Pérez Llorca.

Según ha explicado Ignacio Garriga, vicepresidente y secretario general de Vox, “nuestra única preocupación es negociar directamente con la persona que designe el PP, porque será esa la que deba comprometerse y cumplir todos los acuerdos alcanzados con Vox”.

Vox ha urgido al PP a decidir ya al candidato para poder iniciar las conversaciones sobre políticas concretas, centradas principalmente en el rechazo a las políticas verdes y a las medidas que, según la formación, fomentan la inmigración ilegal. Garriga ha subrayado que “Vox no va a contribuir a la estafa a los valencianos y no va a arriar ninguna de sus banderas”, dejando claro que su negociación se centrará en Pérez Llorca como interlocutor directo.

El anuncio marca un punto clave en las negociaciones entre PP y Vox para asegurar la estabilidad de la Generalitat Valenciana y concretar el relevo de Mazón antes de las próximas elecciones autonómicas.

 

¿Quién es Juanfran Pérez Llorca? La opción transitoria en la Generalitat 

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo