Síguenos

Fallas

GALERÍA| Convento Jerusalén, Ninot Indultat Infantil de las Fallas 2022

Publicado

en

Convento Jerusalén, Ninot Indultat Infantil de las Fallas 2022

 

València, 14 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- Convento Jerusalén se lleva el ninot indulltat infantil de las Fallas 2022. El grupo titulado «Mare mòbil«, realizado por el artista José Gallego Gallego para la comisión de Convento de Jerusalén-Matemático Marzal, ha sido elegida por votación popular como ninot indultat infantil de 2022, por lo que no se quemará en la noche del próximo 19 de marzo y pasará a formar parte de la colección del Museo Fallero de València.

El grupo indultado ha recibido 7.450 votos, emitidos por el público que desde el pasado 4 de febrero ha visitado la Exposición del Ninot, instalada en el Museo de las Ciencias, y en la que cada una de las 385 comisiones que integran la Junta Central Fallera de Valencia presentan una figura o grupo como candidata a obtener el indulto popular y tener el privilegio no ser quemado el 19 de marzo, en la cremà de las fallas.

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha sido el encargado de leer el acta con el resultado de las votaciones del público, en un acto en el que ha estado acompañado por la fallera mayor infantil de València, Nerea López Maestre.

Convento Jerusalén, Ninot Indultat Infantil de las Fallas 2022

El «mare mòbil» es un vehículo al estilo del Papa-móvil, en el que se ha entronizado la imagen de la virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad de Valencia. En el interior del vehículo, conducido por un hombre mayor, dos niñas vestidas con la indumentaria tradicional valenciana realizan una ofrenda de flores a la Geperudeta, flanqueadas por su abuela, tocada con un artístico parasol, mientras que un niño, ataviado con «jupetí i saragüells», se entretiene jugando con el móvil.

La Fallera mayor infantil de Convento de Jerusalén, Daniela Segura Mora, y el presidente infantil, Sergio Riolobos Belda, junto a los restantes integrantes de la comisión, han acogido con gran alegría esta galardón, con el que se inicia los días grandes de la fiesta de las fallas de València.

El grupo titulado «Mare mòbil», realizado por el artista José Gallego Gallego para la comisión de Convento de Jerusalén-Matemático Marzal, ha sido elegida por votación popular como ninot indultat infantil de 2022, por lo que no se quemará en la noche del próximo 19 de marzo y pasará a formar parte de la colección del Museo Fallero de València.EFE/Ana Escobar

La figura indultada, que un motor la hace girar sobre su eje, forma parte de la falla «Volta sobre rodes» que, con un presupuesto de 60.000 euros, es una reinterpretación infantil de la falla grande plantada en esta misma demarcación en 1958 por el mítico artista Regino Mas, titulada «Sobre ruedas» y que obtuvo el primer premio de la sección Especial de ese año.

Es la segunda ocasión que la comisión de Convento Jerusalén-Matemático Marzal consigue el ninot indultat infantil, después de que en 1997 lograra esta distinción con Fallereta a Hollywood, una figura realizada por el artista de Burriana Juan Carlos Molés García.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El espolín Fallera Mayor de Valencia brilla en los maillots de la selección española en China

Publicado

en

Los maillots de la Selección Española han vuelto a sorprender en su última actuación internacional en Chengdú, China, donde participaron en The World Games 2025. Esta vez, el protagonismo recayó en un diseño muy especial: un maillot inspirado en el espolín de la Fallera Mayor de València, una obra textil única que fusiona la tradición valenciana con la estética deportiva de élite.

El elegido por el conjunto español fue el espolín Atlantis de Marina Civera, Fallera Mayor de València en 2019.

Se trata de un diseño exclusivo, tejido artesanalmente por Vives i Marí y confeccionado por Eduardo Cervera Indumentaria, que destaca por su elegancia, la riqueza de detalles y la cuidada combinación de tonos. Adaptado ahora al maillot de competición, mantiene la esencia de la indumentaria tradicional fallera, pero con la flexibilidad y el brillo que exige la gimnasia rítmica en un escenario internacional.

La elección no es casual. Este maillot representa mucho más que una prenda deportiva: es un símbolo de identidad y cultura, un puente entre València y el mundo, entre la artesanía del espolín y la precisión técnica de la gimnasia rítmica. Ver a las gimnastas españolas luciendo este diseño en Chengdú es, en sí mismo, una declaración de orgullo y de innovación.

En sus redes sociales, el equipo compartió la emoción del momento con un mensaje claro: “An unforgettable experience ✨🇨🇳🐉 The World Games 2025 🐼 #twg2025”. Un recuerdo imborrable que no solo celebra el deporte, sino también la difusión internacional de la tradición valenciana a través de la moda y la cultura.

El impacto de este maillot con el espolín Fallera Mayor de València Atlantis ya se percibe en medios y aficionados, que han destacado su originalidad y su fuerza visual. No es habitual que un elemento de la indumentaria fallera se reinvente para el mundo del deporte, y por eso esta iniciativa sitúa a la Selección Española de gimnasia aeróbica como referente no solo en lo técnico, sino también en lo creativo y simbólico.

En un año en el que la visibilidad cultural es tan relevante, los maillots de la selección española han demostrado que el deporte puede ser un escaparate perfecto para llevar la artesanía más reconocida de València a todo el planeta.

Una combinación de tradición, modernidad y excelencia que, sin duda, quedará grabada en la memoria de Chengdú y de quienes siguen de cerca la evolución de la gimnasia aeróbica española.

‘Azul Atlantis’ para el espolín Fallera Mayor de València de Marina Civera

Continuar leyendo