Síguenos

Fallas

GALERÍA| Convento Jerusalén, Ninot Indultat Infantil de las Fallas 2022

Publicado

en

Convento Jerusalén, Ninot Indultat Infantil de las Fallas 2022

 

València, 14 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- Convento Jerusalén se lleva el ninot indulltat infantil de las Fallas 2022. El grupo titulado «Mare mòbil«, realizado por el artista José Gallego Gallego para la comisión de Convento de Jerusalén-Matemático Marzal, ha sido elegida por votación popular como ninot indultat infantil de 2022, por lo que no se quemará en la noche del próximo 19 de marzo y pasará a formar parte de la colección del Museo Fallero de València.

El grupo indultado ha recibido 7.450 votos, emitidos por el público que desde el pasado 4 de febrero ha visitado la Exposición del Ninot, instalada en el Museo de las Ciencias, y en la que cada una de las 385 comisiones que integran la Junta Central Fallera de Valencia presentan una figura o grupo como candidata a obtener el indulto popular y tener el privilegio no ser quemado el 19 de marzo, en la cremà de las fallas.

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha sido el encargado de leer el acta con el resultado de las votaciones del público, en un acto en el que ha estado acompañado por la fallera mayor infantil de València, Nerea López Maestre.

Convento Jerusalén, Ninot Indultat Infantil de las Fallas 2022

El «mare mòbil» es un vehículo al estilo del Papa-móvil, en el que se ha entronizado la imagen de la virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad de Valencia. En el interior del vehículo, conducido por un hombre mayor, dos niñas vestidas con la indumentaria tradicional valenciana realizan una ofrenda de flores a la Geperudeta, flanqueadas por su abuela, tocada con un artístico parasol, mientras que un niño, ataviado con «jupetí i saragüells», se entretiene jugando con el móvil.

La Fallera mayor infantil de Convento de Jerusalén, Daniela Segura Mora, y el presidente infantil, Sergio Riolobos Belda, junto a los restantes integrantes de la comisión, han acogido con gran alegría esta galardón, con el que se inicia los días grandes de la fiesta de las fallas de València.

El grupo titulado «Mare mòbil», realizado por el artista José Gallego Gallego para la comisión de Convento de Jerusalén-Matemático Marzal, ha sido elegida por votación popular como ninot indultat infantil de 2022, por lo que no se quemará en la noche del próximo 19 de marzo y pasará a formar parte de la colección del Museo Fallero de València.EFE/Ana Escobar

La figura indultada, que un motor la hace girar sobre su eje, forma parte de la falla «Volta sobre rodes» que, con un presupuesto de 60.000 euros, es una reinterpretación infantil de la falla grande plantada en esta misma demarcación en 1958 por el mítico artista Regino Mas, titulada «Sobre ruedas» y que obtuvo el primer premio de la sección Especial de ese año.

Es la segunda ocasión que la comisión de Convento Jerusalén-Matemático Marzal consigue el ninot indultat infantil, después de que en 1997 lograra esta distinción con Fallereta a Hollywood, una figura realizada por el artista de Burriana Juan Carlos Molés García.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo