Síguenos

Fallas

GALERÍA| La falla Pi i Margall, campeona del Concurso Individual de PlayBacks de JCF

Publicado

en

artur partArtur Part. Fotógrafo

@arturpart1984

 

Llegó la fase final del XXXIII Concurso de playbacks adultos de Junta Central Fallera, en este caso en la modalidad individual. Tras darles la bienvenida en la ya tradicional “alfombra roja” por parte de Marina Civera y toda su Corte de Honor se ha dado la salida a esta finalisima donde las 6 fallas clasificadas se jugaban este jueves el todo por el todo.

Tras el sorteo realizado en JCF la primera en actuar es la falla Santiago Rusiñol-Conde Lumiares con “Guau, que vestidos”, empiezan bastante mejor que en la fase previa ya que la coreografía ha salido perfecta, los fallos en vocalización que hubieron en la anterior actuación esta vez no se han visto. La única parte negativa es el tiempo que el escenario ha estado vacío y los fallos de vestuario.

La segunda falla en pisar las tablas de la Sala Canal, Arzobispo Olaechea-San Marcelino con “La Mansión de Tía Ágata” esta vez pudieron solucionar el problemilla de vestuario y han salido a actuar con muchas ganas. Han mejorado la interpretación en este número, especialmente la vocalización y sin sobreactuación como en la fase previa.

Antes del descanso le toca el turno a García Lorca-Oltà con “Marca de condena” otro de los números que mejora de la fase previa a esta final. Han trabajado las transiciones para lograr una coreografía mucho más limpia, solucionando los problemas con la escenografía. Un número de 10.

Abren la segunda parte de la final la falla Dr. Domingo Orozco-Bailén con “Las Solteras de oro”. Como los anteriores, número más trabajado en esta fase final, mejorando en la vocalización, con una coreografía e interpretación perfecta, ningún fallo esta vez

La quinta falla en subir al escenario, Pi i Margall-Arturo Cervellera con “Mad” fue el mejor número de la noche. Era difícil superar la fase previa, y ellos lo consiguieron, número sin ningún fallo, coreografía, interpretación y vocalización excepcionales.

Y cierra esta 33 edición en la modalidad individual la falla María Ros-Santo Tomás con “Dancing with the stars” También número perfectamente ejecutado pero que poco a poco ha ido a menos, de todos ha sido el más flojo en cuanto a ejecución, ningún fallo de vocalización, coreografía e interpretación correctas.

Y tras la larga deliberación del jurado la clasificación queda así:

1º Pi i Margall-Arturo Cervellera “Mad” (mejor intérprete masculino)
2º García Lorca-Oltà “Marca de condena” (ganadores de mejor escenografía)
3º Arzobispo Olaechea-San Marcelino “La Mansión de Tía Agatha” (mejor intérprete femenina)
4º Dr. Domingo Orozco-Bailén “Las solteritas de oro”
5º Santiago Rusiñol-Conde Lumiares “Guau, que vestidos”
6º María Ros-Santo Tomás “Dancing with the stars»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

Publicado

en

Gala de la Solidaridad 2025
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

La ciudad de Valencia acogió ayer la Gala de la Solidaridad e Igualdad Fallera 2025, un evento que puso en valor la vertiente más humana y comprometida del mundo fallero. La ceremonia comenzó con una emotiva introducción artística a cargo de dos bailarines y un violinista, en homenaje a la labor solidaria de las Fallas ante la reciente DANA.

Homenaje a las comisiones falleras solidarias

Durante la gala se reconoció públicamente a tres comisiones que destacaron por su implicación y apoyo a las personas afectadas por la DANA:

  • Falla Barri Sant Isidre

  • Falla Sant Marcel·lí

  • Falla José Soto Micó

Estas agrupaciones falleras demostraron una gran capacidad de movilización y ayuda en momentos críticos, reafirmando el papel de las Fallas como agentes activos de solidaridad local.

Premios a la solidaridad y la inclusión fallera

En esta edición de la gala se entregaron los Premios Solidarios Fallers, que distinguen iniciativas destacadas en materia de compromiso social, inclusión y ayuda comunitaria. Los galardonados fueron:

  • Premio Solidaridad Fallera:
    Falla Nador-Miraculosa, por su proyecto «Mullat per la ELA», enfocado en la visibilización y apoyo a personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica.

  • Premio Inclusión:
    Falla Antiga Senda Senent-Passeig de l’Albereda, por su proyecto «El límite lo marcas tú», destinado a fomentar la participación inclusiva en el entorno fallero.

  • Premio Acción Solidaria:
    Falla Plaça de Lluís Cano, por su labor constante de ayuda a colectivos vulnerables.

  • Premio Acción Inclusiva:
    Falla Periodista Gil Sumbiela-Assutzena, por sus acciones en favor de la accesibilidad y la integración.

Entrega de los Premios Caliu y reconocimiento a la Mujer Extraordinaria 2025

También se hizo entrega oficial de los Premios Caliu, ya anunciados durante las pasadas Fallas:

  • Categoría Infantil:
    Falla Plaça de l’Arbre

  • Categoría Mayor:
    Falla Dr. Sanchis Bergón-Túria

Además, se anunció el Premio Dona Extraordinària 2025, que este año ha sido otorgado a la pirotécnica Nuria Martí, destacada por su trayectoria profesional, su espíritu luchador y su papel como referente femenino dentro del mundo fallero y la pirotecnia valenciana.

Clausura de la gala con discurso de la Fallera Mayor de Valencia

La gala concluyó con un emotivo discurso de la Fallera Mayor de Valencia 2025, quien puso en valor la solidaridad, la inclusión y el papel transformador de las comisiones falleras en la sociedad actual.

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

 

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

 

Continuar leyendo