Síguenos

Comisiones

GALERÍA| La Falla Plaça Lluís Cano recorre 75 años de indumentaria valenciana en su aniversario

Publicado

en

FALLERA ESCARLATA

La Falla Plaça Lluís Cano celebra su semana cultural en este ejercicio en que cumple 75 años con un nutrido programa de actos. Desde ayer expone en l’Espai Obert, un local multiusos de Benimàmet, infinitas piezas de indumentaria valenciana, femenina y masculina, que recorren todos estos años gracias a la colaboración y contribución de toda la comisión, y permanecerá abierta al público hasta las 20.30 horas de hoy. Se trata de un interesante análisis que invita a la reflexión sobre la evolución no solo de las tendencias, también de nuestra cultura y de la propia fiesta.

Esta tarde, además, tendrá lugar el taller de ‘mocador i faixa’, “una oportunidad de aprender diferentes formas de ponerse el pañuelo masculino y la faja de mano de Paco Verdó”, en el propio casal, tal y como explican desde la comisión.

Mañana, domingo 18 de noviembre, comenzará la jornada con una exposición de coches de rally a cargo del Club Escudería Fórmula 1, en la plaza. Una muestra de vehículos, desde las 10,30 horas, al lado del Centro Muicipal de Personas Majores de Benimàmet, donde también se ofrecerá almuerzo a precios populares. A mediodía, en el auditorio del Parquel Lineal, tendrá lugar una exhibición de dansà i bailes tradicionales.

La semana cultural continuará el próximo 23 de noviembre, con una cena solidaria en beneficio de la Asociación Aspanion en el casal. Una iniciativa hermanada con la que ya celebró la comisión ayer viernes, con la proyección de corto Distintos, que muestra la realidad de personas con síndome de Down, ya que el precio de la entrada va directamente para respaldar la actividad de Asindown.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El sábado 24 de noviembre será intenso para la comisión de Plaça Lluís Cano, con la visita cultural al Museo Fallero con el ánimo de “descubrir el mundo del artista fallero de mano de la falla”. Por la tarde, a las 17 horas, se celebrará un taller de peinado de valenciana, con la colaboración de Álvaro Peris Estilistas de Burjassot, también en el casal. Más tarde, a las 18,30 horas, tendrá lugar el taller de colocación de manteletas, con Paco Verdú; i a las 19,30 horas, una charla sobre el Besamanos a la Virgen de los Desamparados, con la colaboración de los Vestidores de la Virgen.

Finalmente, el domingo 25, la comisión realizará un taller de arte fallero, a cargo de los artistas falleros de la comisión, durante el cual “los y las participantes podrán experimentar el proceso de creación de un ninot de falla”, apunta la organización.

Para concluir esta semana, a las 18 horas del domingo, habrá un desfile de indumentaria valenciana y complementos en el Centro Municipal de Personas Mayores de Benimàmet.

banner-alargado-amparo-png

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo