Síguenos

Fallas

GALERÍA| Los 80 años de Enrique Marzal, el indumentarista valenciano de la Casa Real

Publicado

en

Fotos: Antonio Cortés

El querido indumentarista valenciano Enrique Marzal ha celebrado 80 años de vida y 50 de su emblemática tienda RIN-MAR. En una fiesta en la que no faltó nada, ni dansà valenciana, el indumentarista estuvo acompañado por su gente más cercana, trabajadores, compañeros, amigos y también por Falleras Mayores de València como Amparo Marín, Vanessa Lerma, Elena Muñoz o Lucía Andrés Zarapico.

Marzal es una de las personas más queridas en el mundo fallero, ahora celebra sus bodas de oro al frente de un comercio por el que miles de valencianos se han dejado caer en alguna ocasión. Pero lo más importante es que ha celebrado 80 años con una gran celebración en la que todos los asistentes disfrutaron de su compañía y su bondad.

Enrique Marzal: Una institución en la indumentaria valenciana

Y como él bien dice «Nací entre sedas, tijeras y dedales. He tenido el honor de confeccionar los trajes de valenciana de la Reina Doña Letizia, la Reina Doña Sofia, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. Recibí el encargo de coordinar un largo proceso de trabajo artesanal que culminó en dos preciosos trajes de acristianar que las pequeñas de los actuales Reyes de España, recibieron como regalo de bienvenida por parte de los artesanos valencianos. He cosido para las más grandes de nuestro país, desde Concha Piquer hasta Lola Flores pasando por Rocío Jurado, Lina Morgan, Carmen Sevilla, Norma Duval, Salomé, Carmen Caballero, Concha Bautista, Lilian de Celio, Charo Reina, Rosario Mohedano, Rosa Benito, Aida Nizar, Rosa López, Rocio Carrasco y Mª Luisa Merlo, entre muchas otras grandes figuras de nuestro país. Me enorgullece ser hijo de una de las mejores modistas que ha conocido Valencia y me llena de satisfacción el cariño que me tienen los valencianos».

Desde Official Press nos sumamos a esa felicitación. ¡Por muchos años más, Enrique Marzal!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Fotos: Antonio Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo