Síguenos

Fallas

GALERÍA| Los detalles del traje que Daniela Gómez estrenó en la Crida

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Como ya hiciera Rocío Gil, la Fallera Mayor Infantil de València 2018, Daniela Gómez de los Ángeles, también quiso estrenar un nuevo traje de valenciana con motivo de la Crida.

Para ello, la pequeña portaba el tercer traje oficial que regala el Ayuntamiento de València a las máximas representantes. Se trata del espolín ‘Claveles’ de la firma Garín. Un traje inspirado en principios del S.XX con jubón por dentro envarado de manga larga con adorno tableado y abotonadura en seda caracteristico de la época en color teja, confeccionado por Flor d’Aigua Cotó, manteletas en tul de algodón y cadeneta crema con lentejuelas en oro de Manteletas Chelo y dibujo clásico.

En este acto, lleva unas peinetas recuperadas de una pieza antigua por el Taller Flor d’Aigua, rematado en punta y calado, con un dibujo del Cuerno de la Abundancia custodiado por dos angeles, y que recibe el nombre de Daniela Gómez.

El aderezo que lucía la pequeña Daniela ha sido regalo de su Corte de Honor. Se trata de un aderezo todo realizado en plata de 1ª ley, chapado en oro y piedra engastada, compuesto por pendientes inspiración Polca y Joia de 4 piezas característico en el S.XX con collar de 5 tiras de mostacilla de perla natural.

Los zapatos, con pompones, son de la firma Solepiel. La ropa interior como el ahuecador, camisa y enagua de Margarita Vercher, que para esta ocasión se le ha añadido unos pololos, muy de la época. Combina el atuendo con un abanico pericón pintado a mano por Ana Muñoz de Cositas Pintadas. Como viene haciendo a lo largo de su reinado, va peinada por Judith Górritz.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo