Síguenos

Fallas

Galiana incrementa el presupuesto para las fallas municipales de 2023  

Publicado

en

La ciudadanía podrá dar ideas para la falla municipal
Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, ha anunciado un incremento presupuestario de un 6 % para las fallas municipales de 2023. Será este viernes cuando la Junta de Gobierno Local apruebe las bases para una llamada a proyecto que valorará la sátira, la originalidad y el uso de materiales no contaminantes entre otros criterios. “Queremos continuar impulsando la falla como elemento central de nuestra fiesta grande”, ha destacado. Además, ha recordado que las ayudas principales impulsadas por Cultura Festiva desde el inicio de la pandemia han facilitado que las comisiones continuaran invirtiendo en falla.

“Hemos realizado un trabajo muy intenso de persuasión y organización para poder celebrar unas Fallas seguras que eran imprescindibles para el mundo fallero y para muchos sectores vinculados a nuestra fiesta grande. Lo sabía el mundo fallero y lo sabíamos en el gobierno de Joan Ribó, por lo que nos sentimos muy orgullosos de lo que hemos hecho y lo demostramos dando más pasos hacia delante, con un incremento de la partida para las fallas municipales para mostrar un camino que consideramos esencial, con la puesta en valor de la falla como elemento central de la fiesta, con lo que eso implica también para ayudar al gremio de artistas falleros”, ha defendido Galiana.

Así, el presupuesto de la falla grande municipal pasará de los 205.000 euros propuestos en 2020 hasta los 217.300 euros (IVA incluido) para el año que viene; en cuanto a la falla infantil municipal el incremento será exactamente el mismo que para la grande en términos relativos, de un 6 %, y pasará así de los 28.500 euros a los 30.210 euros. “Con esta decisión de aumentar las partidas para las fallas de la Plaça de l’Ajuntament, incidimos en el apoyo a los artistas falleros que hemos impulsado con todas las ayudas más cuantiosas ofrecidas al mundo fallero desde el inicio de la pandemia”, ha añadido.

 

Sátira, originalidad y materiales no contaminantes para la falla municipal

A la hora de elegir las fallas municipales del año que viene se tendrán en cuenta tanto la solvencia técnica y artística global de los proyectos que se presenten, como su originalidad. Así, los criterios evaluables contemplan el carácter satírico de la obra en conjunto, su claridad conceptual y la singularidad de la idea planteada, la integración de la obra en el espacio público en que tiene que instalarse, la calidad compositiva y espacial, la facilidad de recorrido, accesibilidad y relación visual desde el exterior, la adecuación entre la obra y su apoyo literario, el uso de materiales para contribuir a una cremà lo más limpia y respetuosa posible con el medio ambiente, que minimice la emisión de gases contaminantes, y valorando el uso de materiales naturales; el uso de recursos que favorezcan la interacción de la obra con el público y la adecuación del proyecto a los objetivos marcados en la convocatoria.

Las personas encargadas de evaluar todos estos criterios serán las que conformen el comité de selección, donde estarán presentes con voz pero sin voto tanto el concejal de Cultura Festiva, como dos personas en representación de la Junta Central Fallera y de la Secretaría General de la Administración Municipal. Además, habrá cinco representantes del mundo fallero, artístico y creativo, entre los que se pretenderá que haya paridad de género.

Una vez resuelto el proceso de selección y en el plazo máximo de un mes, las personas responsables de las propuestas seleccionadas tendrán que presentar un proyecto definido y concretado ante el Ayuntamiento. Durante este plazo, el comité de selección y el Ayuntamiento podrán mantener una sesión informativa en que se pueden incluir en el desarrollo del proyecto las sugerencias que puedan aparecer como resultado del examen, valoración y resolución y aquellas que pueda señalar el consistorio con posterioridad, siempre que no alteran sustancialmente la propuesta seleccionada.

Para esta llamada a proyecto tienen la opción de participar cualquier artista fallero o artista fallera que haya realizado fallas en ejercicios anteriores, así como artistas de las artes plásticas o constructivas con una experiencia acreditada en el diseño o la construcción de fallas. También podrán participar equipos artísticos multidisciplinarios en los que haya una o un artista fallero con la debida acreditación profesional, que concentrará la competencia profesional para el proyecto de ejecución y realización. El plazo de presentación será de diez días hábiles a partir de la publicación de estas bases.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo