Síguenos

Fallas

Galiana incrementa el presupuesto para las fallas municipales de 2023  

Publicado

en

La ciudadanía podrá dar ideas para la falla municipal
Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, ha anunciado un incremento presupuestario de un 6 % para las fallas municipales de 2023. Será este viernes cuando la Junta de Gobierno Local apruebe las bases para una llamada a proyecto que valorará la sátira, la originalidad y el uso de materiales no contaminantes entre otros criterios. “Queremos continuar impulsando la falla como elemento central de nuestra fiesta grande”, ha destacado. Además, ha recordado que las ayudas principales impulsadas por Cultura Festiva desde el inicio de la pandemia han facilitado que las comisiones continuaran invirtiendo en falla.

“Hemos realizado un trabajo muy intenso de persuasión y organización para poder celebrar unas Fallas seguras que eran imprescindibles para el mundo fallero y para muchos sectores vinculados a nuestra fiesta grande. Lo sabía el mundo fallero y lo sabíamos en el gobierno de Joan Ribó, por lo que nos sentimos muy orgullosos de lo que hemos hecho y lo demostramos dando más pasos hacia delante, con un incremento de la partida para las fallas municipales para mostrar un camino que consideramos esencial, con la puesta en valor de la falla como elemento central de la fiesta, con lo que eso implica también para ayudar al gremio de artistas falleros”, ha defendido Galiana.

Así, el presupuesto de la falla grande municipal pasará de los 205.000 euros propuestos en 2020 hasta los 217.300 euros (IVA incluido) para el año que viene; en cuanto a la falla infantil municipal el incremento será exactamente el mismo que para la grande en términos relativos, de un 6 %, y pasará así de los 28.500 euros a los 30.210 euros. “Con esta decisión de aumentar las partidas para las fallas de la Plaça de l’Ajuntament, incidimos en el apoyo a los artistas falleros que hemos impulsado con todas las ayudas más cuantiosas ofrecidas al mundo fallero desde el inicio de la pandemia”, ha añadido.

 

Sátira, originalidad y materiales no contaminantes para la falla municipal

A la hora de elegir las fallas municipales del año que viene se tendrán en cuenta tanto la solvencia técnica y artística global de los proyectos que se presenten, como su originalidad. Así, los criterios evaluables contemplan el carácter satírico de la obra en conjunto, su claridad conceptual y la singularidad de la idea planteada, la integración de la obra en el espacio público en que tiene que instalarse, la calidad compositiva y espacial, la facilidad de recorrido, accesibilidad y relación visual desde el exterior, la adecuación entre la obra y su apoyo literario, el uso de materiales para contribuir a una cremà lo más limpia y respetuosa posible con el medio ambiente, que minimice la emisión de gases contaminantes, y valorando el uso de materiales naturales; el uso de recursos que favorezcan la interacción de la obra con el público y la adecuación del proyecto a los objetivos marcados en la convocatoria.

Las personas encargadas de evaluar todos estos criterios serán las que conformen el comité de selección, donde estarán presentes con voz pero sin voto tanto el concejal de Cultura Festiva, como dos personas en representación de la Junta Central Fallera y de la Secretaría General de la Administración Municipal. Además, habrá cinco representantes del mundo fallero, artístico y creativo, entre los que se pretenderá que haya paridad de género.

Una vez resuelto el proceso de selección y en el plazo máximo de un mes, las personas responsables de las propuestas seleccionadas tendrán que presentar un proyecto definido y concretado ante el Ayuntamiento. Durante este plazo, el comité de selección y el Ayuntamiento podrán mantener una sesión informativa en que se pueden incluir en el desarrollo del proyecto las sugerencias que puedan aparecer como resultado del examen, valoración y resolución y aquellas que pueda señalar el consistorio con posterioridad, siempre que no alteran sustancialmente la propuesta seleccionada.

Para esta llamada a proyecto tienen la opción de participar cualquier artista fallero o artista fallera que haya realizado fallas en ejercicios anteriores, así como artistas de las artes plásticas o constructivas con una experiencia acreditada en el diseño o la construcción de fallas. También podrán participar equipos artísticos multidisciplinarios en los que haya una o un artista fallero con la debida acreditación profesional, que concentrará la competencia profesional para el proyecto de ejecución y realización. El plazo de presentación será de diez días hábiles a partir de la publicación de estas bases.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo