Síguenos

Valencia

Galiana se va: no irá en las listas Compromís

Publicado

en

Galiana listas compromis
Carlos Galiana

Galiana no irá en las listas de Compromís. Era un secreto a voces, pero hasta la noche de este lunes el presidente de Junta Central Fallera no ha hecho pública su marcha.

El tercer teniente de alcalde y concejal de Cultura Festiva, Relación con los Medios, Innovación y Gestión del Conocimiento, Control Administrativo y Comercio en el Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, ha anunciado este lunes a través de sus redes sociales que ha comunicado al alcalde, Joan Ribó, que no se presentará a las primarias para ir en las listas de Compromís para las municipales del próximo año.

Galiana no irá en las listas de Compromís

Así lo ha dado a conocer a través de un mensaje que acompaña de varias imágenes, entre ellas, con la exvicepresidenta, exportavoz del Consell y exconsellera de Igualdad, Mónica Oltra, en el que explica que adoptó esta decisión hace unos días «después de hacer una necesaria reflexión personal» y de haber tenido que adoptar decisiones por él mismo.

El edil, que es también presidente de la Junta Central Fallera, ya ha informado al alcalde que no se presentará para formar parte de la lista que Compromís per València elegirá en diciembre para las elecciones de 2023. «No era una decisión sencilla», señala Galiana, que subraya que han sido ocho años «muy intensos y maravillosos, que tendrán continuidad, porque continuará trabajando como he hecho siempre para que un nuevo gobierno de izquierdas tome posesión».

Este es el comunicado íntegro de Galiana:

Mañana vence el plazo para poder presentarme en las primarias cerradas de mi fiesta. Después de hacer una muy necesaria reflexión personal y tener que tomar decisiones por mi cuenta, hace unos días decidí no aparecer.

Por lo tanto, he informado al alcalde, que no voy a formar parte de la lista que Compromis per Valencia elegirá en diciembre para las elecciones de mayo 2023. No fue una decisión fácil.

Han sido casi ocho años muy intensos y maravillosos, que tendrán continuidad porque seguiré trabajando, como siempre lo he hecho, para que tome el control de un nuevo gobierno izquierdista. No sé lo que me ofrecerá el futuro y no descarto nada pero dentro de unas horas creo que la mejor decisión para mí y mi familia es tomar.

Tengo mucho por lo que estar agradecido, y tendré tiempo para hacerlo durante los próximos meses. Sólo voy a agradecer a tres personas a partir de hoy por su cariño, su complicidad y su confianza: Mónica Oltra, por mostrarme el camino que me introdujo en el juego; Consol Castillo, por ser un apoyo permanente durante tanto tiempo, incluso en estos últimos días; y a Mar García, por ser mi mano derecha, mi amiga, mi hermana, mi confidente y la razón para reír y sonreír todos los días en el trabajo. Gracias a todos!! Sigan adelante!! Viva Valencia!!!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo