Síguenos

Valencia

Galiana se va: no irá en las listas Compromís

Publicado

en

Galiana listas compromis
Carlos Galiana

Galiana no irá en las listas de Compromís. Era un secreto a voces, pero hasta la noche de este lunes el presidente de Junta Central Fallera no ha hecho pública su marcha.

El tercer teniente de alcalde y concejal de Cultura Festiva, Relación con los Medios, Innovación y Gestión del Conocimiento, Control Administrativo y Comercio en el Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, ha anunciado este lunes a través de sus redes sociales que ha comunicado al alcalde, Joan Ribó, que no se presentará a las primarias para ir en las listas de Compromís para las municipales del próximo año.

Galiana no irá en las listas de Compromís

Así lo ha dado a conocer a través de un mensaje que acompaña de varias imágenes, entre ellas, con la exvicepresidenta, exportavoz del Consell y exconsellera de Igualdad, Mónica Oltra, en el que explica que adoptó esta decisión hace unos días «después de hacer una necesaria reflexión personal» y de haber tenido que adoptar decisiones por él mismo.

El edil, que es también presidente de la Junta Central Fallera, ya ha informado al alcalde que no se presentará para formar parte de la lista que Compromís per València elegirá en diciembre para las elecciones de 2023. «No era una decisión sencilla», señala Galiana, que subraya que han sido ocho años «muy intensos y maravillosos, que tendrán continuidad, porque continuará trabajando como he hecho siempre para que un nuevo gobierno de izquierdas tome posesión».

Este es el comunicado íntegro de Galiana:

Mañana vence el plazo para poder presentarme en las primarias cerradas de mi fiesta. Después de hacer una muy necesaria reflexión personal y tener que tomar decisiones por mi cuenta, hace unos días decidí no aparecer.

Por lo tanto, he informado al alcalde, que no voy a formar parte de la lista que Compromis per Valencia elegirá en diciembre para las elecciones de mayo 2023. No fue una decisión fácil.

Han sido casi ocho años muy intensos y maravillosos, que tendrán continuidad porque seguiré trabajando, como siempre lo he hecho, para que tome el control de un nuevo gobierno izquierdista. No sé lo que me ofrecerá el futuro y no descarto nada pero dentro de unas horas creo que la mejor decisión para mí y mi familia es tomar.

Tengo mucho por lo que estar agradecido, y tendré tiempo para hacerlo durante los próximos meses. Sólo voy a agradecer a tres personas a partir de hoy por su cariño, su complicidad y su confianza: Mónica Oltra, por mostrarme el camino que me introdujo en el juego; Consol Castillo, por ser un apoyo permanente durante tanto tiempo, incluso en estos últimos días; y a Mar García, por ser mi mano derecha, mi amiga, mi hermana, mi confidente y la razón para reír y sonreír todos los días en el trabajo. Gracias a todos!! Sigan adelante!! Viva Valencia!!!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Vicente Berenguer, sacerdote alicantino y misionero en Mozambique durante más de 50 años

Publicado

en

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis, misionero alicantino que dedicó más de cinco décadas a la labor evangelizadora y educativa en Mozambique, ha fallecido este martes a los 88 años de edad.

La misa exequial por su eterno descanso se celebrará este miércoles a las 17.00 horas en la parroquia de Santa Catalina de Teulada (Alicante), su localidad natal, y posteriormente será inhumado en el Cementerio de Teulada.


Una vida dedicada a la misión

Ordenado sacerdote en 1966, Vicente Berenguer formó parte del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y desarrolló su labor principalmente en Maputo, capital de Mozambique, hasta su jubilación en 2023. Durante más de 50 años, defendió la educación como herramienta fundamental para erradicar la pobreza, impulsando numerosos proyectos que permitieron la escolarización y formación de miles de niños en el país africano.

En 2024, el sacerdote fue distinguido con la Orden del Mérito Civil por el rey Felipe VI, en reconocimiento a su contribución a la educación de más de 60.000 niños en Mozambique.


Reconocimientos en España

En su localidad natal, Teulada, fue nombrado Hijo Predilecto, y se creó la Associació Premi Vicent Berenguer a l’Educació para premiar la labor educativa de entidades en países en desarrollo, inspirada en su trayectoria. Además, en 2017 fue declarado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia por su destacada labor misionera y educativa.


Legado y obra social

El obispo auxiliar de Valencia, Arturo Javier García, destacó que Berenguer fue «un hombre profundamente evangélico, que quería hacer feliz a la gente y alegrar al prójimo». Según García, el sacerdote construyó varios colegios, centros médicos y promovió iniciativas sociales para que miles de niños y comunidades en aldeas pequeñas pudieran acceder a educación, salud y vacunas.

Su labor ha sido reconocida tanto en Mozambique como en España, dejando un legado de educación, solidaridad y evangelización que perdurará en las generaciones futuras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo