Síguenos

Gastronomía

Un cocinero japonés, ganador del World Paella Day 2023

Publicado

en

ganador World Paella Day
La alcaldesa de València, María José Catalá, asiste al evento “World Paella Day 2023”.

Kohei Hatashita, chef que ha representado a Japón, ha sido el vencedor de la competición con motivo del World Paella Day que se celebra en València y en todo el mundo cada 20 de septiembre. En segundo lugar ha quedado la paella a la altura de los Andes, representada por el cocinero Cristian Raúl  Arroba, y en tercer lugar, el arroz de la tierra y codorniz de Arturo Bedregal, que representaba a Colombia. 

La paella del chef ganador del World Paella Day  lleva pato, naranja y puerro

La receta ganadora tenía como ingredientes, además del arroz, el pato, la naranja y el puerro. En la jornada, que se ha celebrado en la plaza del Ayuntamiento, también han estado presentes la alcaldesa de València, María José Catalá, y la concejala de Turismo, Paula Llobet, entre otras autoridades.  

La alcaldesa ha afirmado que “hoy es el único día que los valencianos aceptamos de buen grado no seguir la receta tradicional de la paella pero, no obstante, seguiremos haciendo pedagogía de la receta tradicional, que es lo que nos corresponde”. Catalá ha afirmado que el Día Mundial de la Paella es una jornada para “mostrar el reconocimiento y el respeto a una tradición que en esta tierra se cuida por parte de todos y que debe continuar cuidándose”. 

La jornada ha arrancado a las 10.00 horas con los duelos que han enfrentado a Polonia contra Ecuador, Italia contra Colombia, India contra Alemania, Japón contra México, EEUU contra Francia y Marruecos contra Rumanía. En esta cuarta edición de la World Paella Day CUP se han cocinado versiones de paellas muy curiosas, inspiradas tanto en los distintos países de origen de los participantes como en el producto local. Un ejemplo son las trufas negras de Transilvania, el pastrami, la leche de coco, la compota de ajo negro o las patatas andinas.

Un jurado de alto nivel

El jurado de esta competición internacional de paella ha estado formado Juan Ramos Roda, jefe de cocina de Llisa Negra; Carmina Crespo, gerente del Restaurante L’Altet y distinción de honor de Wikipaella; Cristina Prados, jefa de sala de BonAmb y Premio Nacional de Sala 2022; Yvonne Arcidiácono, sumiller y jefa de sala de Apicius; José Manuel Casañ, cantante del grupo musical Seguridad Social; Sam Giansante, en representación de Eric Gil – ganador de la World Paella Day Cup 2022 (quien por motivos personales no ha podido asistir) y Juani Kittlein, subcampeón del mismo año.

El World Paella Day tiene como objetivo dar visibilidad y el reconocimiento que merece la gastronomía valenciana y, en concreto, su plato más internacional. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Valencia, a través de Visit València, Turisme Comunitat Valenciana, la Diputación de València, a través de Turisme València, y Turespaña. La iniciativa cuenta con la colaboración de FEHV, Arròs de València D.O, Wikipaella y Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. 

Un viaje por la cuna de la paella 

La paella es uno de los platos más conocidos a nivel internacional. Con el objetivo de hacer pedagogía sobre la cultura de la paella, reclamar su origen valenciano y que los participantes del World Paella Day Cup se conviertan en embajadores de la gastronomía valenciana, cada año se propone un itinerario formativo que incluye diferentes contenidos en torno al arroz, técnicas de cocinado, e ingredientes, entre otros.

Este año, del 16 al 19 de septiembre, los cocineros han recorrido espacios de referencia de la gastronomía valencia de la mano de expertos y maestros paelleros. Así, han visitado l’Albufera junto a Santos Ruíz, de la D.O Arroz de València, han conocido las diferentes variedades del arroz, y han estado en la huerta para conocer el producto de kilómetro cero que conforma la receta tradicional. En este itinerario no han faltado clases magistrales con Rafa Margós, chef de Les Bairetes, que les ha enseñado el manejo de la leña, así como con Chabe Soler, ganadora de la WPD Cup 2020 y de Noelia Pascual, ganadora del World Paella Day Cup 2021.

Galería World Paella Day

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Guía de los 10 mejores restaurantes con terraza en Valencia

Publicado

en

mejores restaurantes terraza Valencia
El Jardí Bar (Hotel The Westin València)

Valencia, ciudad mediterránea por excelencia, ofrece una amplia variedad de experiencias gastronómicas que se complementan a la perfección con el clima cálido y las hermosas vistas. Si estás buscando disfrutar de una deliciosa comida al aire libre, aquí te presentamos una guía detallada de los 10 mejores restaurantes con terraza en Valencia.

1. La Salita de Begoña Rodrigo: Un oasis de sabores y tranquilidad

La chef Begoña Rodrigo, galardonada con una estrella Michelin, ha creado un refugio culinario en pleno barrio de Ruzafa. Su terraza, un oasis de vegetación y encanto, te invita a sumergirte en un menú de autor lleno de creatividad y sabor.

2. Boramar Lounge: Atardeceres de ensueño con sabor a mar

Ubicado en la Marina de Valencia, Boramar Lounge te ofrece una experiencia única. Disfruta de sus exquisitos arroces y tapas mientras te deleitas con las impresionantes vistas al puerto deportivo. La terraza, perfecta para un plan informal o una cena especial, te permitirá contemplar la puesta de sol sobre el Mediterráneo.

3. Àtic Alameda: Un refugio gourmet con vistas panorámicas

En la azotea del Hotel The Level, Àtic Alameda te transporta a un mundo de sabores y vistas impresionantes. Su terraza, con una panorámica de 360 grados de la ciudad, te permitirá disfrutar de una cocina mediterránea de autor en un ambiente sofisticado.

4. La Lola: Un pedacito de Andalucía en el corazón de Valencia

Si buscas sabores tradicionales andaluces en un ambiente acogedor, La Lola es tu lugar ideal. Su terraza, decorada con flores y farolillos, te transportará a las calles de Andalucía. Disfruta de sus tapas, raciones y paellas mientras te sumerges en el ambiente alegre y desenfadado del sur.

5. Doña Petrona: Sabores valencianos con un toque vanguardista

Doña Petrona reinterpreta la cocina valenciana tradicional con un toque vanguardista. Su terraza, ubicada en un patio interior con encanto, te permitirá disfrutar de una experiencia gastronómica única. No te pierdas sus arroces, elaborados con productos de temporada, y sus carnes y pescados frescos.

6. Restaurante Campanar: Cocina mediterránea con vistas al Bioparc

Ubicado en el barrio de Campanar, este restaurante te ofrece una deliciosa cocina mediterránea con productos de temporada. Su terraza, con vistas al Bioparc, te permitirá disfrutar de una comida al aire libre en un entorno natural.

7. Nou Racó: Arroces y tapas en un ambiente familiar

En el corazón del barrio del Cabanyal, Nou Racó te invita a degustar los mejores arroces y tapas valencianas en un ambiente familiar y acogedor. Su terraza, perfecta para una comida o cena informal, te permitirá disfrutar del buen clima de la ciudad.

8. Contrapunto Les Arts: Cocina de vanguardia con vistas al Palau de les Arts

Junto al Palau de les Arts, Contrapunto te ofrece una experiencia gastronómica de vanguardia en un ambiente elegante y sofisticado. Su terraza, con vistas al complejo cultural, te permitirá disfrutar de una comida con un toque creativo.

9. El Jardí (Hotel Westin): Un oasis de paz en el centro de la ciudad

En el Hotel Westin Valencia, El Jardí te ofrece un refugio de paz en el centro de la ciudad. Su terraza, rodeada de vegetación y con una piscina al aire libre, te permitirá disfrutar de una comida o cena relajada en un entorno encantador.

10. Bar-restaurante Aduana: Sabores mediterráneos con vistas al mar

En la zona del puerto de Valencia, el Bar-restaurante Aduana te ofrece una deliciosa cocina mediterránea con productos frescos del mar. Su terraza, con vistas al Mediterráneo, te permitirá disfrutar de una comida con un toque marinero.

Factores a tener en cuenta al elegir una terraza en Valencia

Elegir una terraza en Valencia puede ser una tarea emocionante, ya que la ciudad ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar de una comida al aire libre. Para ayudarte a tomar la mejor decisión, aquí te presento algunos factores clave a considerar:

1. Ubicación y vistas:

  • ¿Qué tipo de vistas deseas? ¿Mar, centro histórico, jardín urbano, o algo más?
  • ¿Qué zona de Valencia te resulta más cómoda? Céntrica, tranquila, cerca de tu alojamiento, etc.

2. Tipo de cocina:

  • ¿Qué tipo de gastronomía te apetece? Mediterránea, internacional, fusión, tradicional valenciana, etc.
  • ¿Tienes alguna restricción alimentaria? Vegetariano, vegano, sin gluten, etc.

3. Ambiente:

  • ¿Buscas un ambiente romántico, familiar o informal?
  • ¿Te gusta la música en vivo o prefieres un ambiente tranquilo?

4. Precio:

  • ¿Tienes un presupuesto en mente? Los precios de las terrazas pueden variar considerablemente.
  • ¿Ofrecen menús especiales o descuentos?

5. Comodidad y servicios:

  • ¿La terraza está bien acondicionada para el clima? ¿Sombra, protección del viento, etc.?
  • ¿Hay suficiente espacio entre las mesas?
  • ¿Ofrecen servicios adicionales como wifi o aparcamiento?

6. Reputación y opiniones:

  • ¿Qué dicen las opiniones de otros clientes sobre la terraza? Puedes consultar sitios web como TripAdvisor o Google Maps.
  • ¿El restaurante tiene una buena reputación en la ciudad?

7. Accesibilidad:

  • ¿Es fácil llegar a la terraza en transporte público o en coche?
  • ¿La terraza es accesible para personas con movilidad reducida?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo