Síguenos

Sucesos

Cárcel para el ‘gastrojeta’: experto en comilonas y fingir infartos para no pagar

Publicado

en

gastrojeta infartos no pagar
El 'gastrojeta', durante el juicio celebrado hoy tras su vigésimo arresto por no querer pagar en un restaurante del centro de Alicante. EFE/Morell
Alicante, 21 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un juzgado de Alicante ha decretado la prisión provisional para el hombre de 50 años experto en comilonas en restaurantes antes de fingir infartos para no pagar, conocido por la Policía Nacional como el ‘gastrojeta‘, quien en el juicio de este jueves por su último ‘golpe’ ha sonreído al juez cuando le ha preguntado si es reincidente en este tipo de estafa leve.

Con veinte arrestos en menos de un año en Alicante por este tipo de estafa en restaurantes de las calles más turísticas, este individuo lituano con apariencia del «típico turista ruso» con dinero ha sido sometido hoy a un juicio rápido en el juzgado de Instrucción número 9 de Alicante por la última estafa cometida el pasado martes en ‘El buen comer’ de la calle Mayor de la localidad.

Tras esta vista oral, también ha pasado a disposición judicial en otros dos juzgados (el 4 y el 5) durante la mañana por requisitorias similares que tenía pendientes, y ha sido éste último, el Instrucción 5, donde su titular ha ordenado su ingreso en prisión por reiteración en un delito leve de hurto, según fuentes jurídicas consultadas por EFE.

En la vista por lo ocurrido el martes, el ‘gastrojeta’ ha prestado declaración con la ayuda de un intérprete jurado lituano y ha asegurado que no recuerda lo ocurrido en el restaurante-tapería ‘El buen comer’, pero al ser preguntado por si había hecho antes ese tipo de estafa se ha limitado a sonreír y a afirmar que sí.

La fiscalía ha pedido para el ‘gastrojeta’ tres meses de multa a razón de 10 euros diarios, pagar la cuenta pendiente con ‘El buen comer’, de 34,85 euros, y seis meses de alejamiento con este local, aunque el administrador del restaurante, Juan Carlos Gracia, lo ve poco por «el escándalo» que montó el individuo durante casi dos horas, interrumpiendo el paso por la puerta al arrojarse al suelo junto a la puerta de entrada cuando fingía estar indispuesto.

El ‘gastrojeta’: experto en infartos para no pagar

«Entre que pagaba y no pagaba, que se tiró al suelo, y estaba bien o no y que llegó la Policía y lo levantó… estuvimos entre una hora y media y dos sin poder facturar, con el restaurante totalmente parado por el escándalo. Y eso nadie lo paga», ha lamentado Gracia.

El responsable de ‘El buen comer’ ha opinado que, «visto cómo actúa esta persona, no creo que deje de hacerlo» ya que su actitud da «la sensación de que le da igual».

«Cuando entró en el restaurante se comportó normal, no había nada que destacar» porque, pese a que aparentaba desconocer el idioma, sabía comunicarse sin problemas e, incluso, «la palabra ‘whisky’ sí que sabía decirla».

El pasado martes fue detenido después de entrar al comedor del establecimiento, pedir «paella de marisco para uno» y un whisky, «que se bebió de un trago», antes de pedir otros dos con refrescos de cola, e intentar marcharse sin pagar.

Fue detenido por un camarero antes de que pudiera hacer el ‘simpa’ y en ese momento adujo que iba al hotel para coger dinero y regresar, pero al exigirle el pago en ese instante, se arrojó al suelo en medio de la puerta y fingió ostensiblemente una indisposición. En el restaurante no le creyeron y llamaron a la Policía, que reconoció al ‘gastrojeta’ en el acto.

Esto es así porque, desde noviembre de 2022, este hombre de 50 años cuenta con un largo historial de comidas sin pagar fingiendo infartos que se refleja en las veinte detenciones, aunque se cree que puede haber otros muchos casos con ‘simpa’ o sin denuncia por parte de los dueños.

Entre las características que acompañan al ‘gastrojeta’, según ha explicado a EFE un policía Nacional que lo ha detenido cuatro veces, está que siempre pide varias copas de whisky de la marca ‘White Label’ y que suele pedir ensaladilla rusa, «que parece que le gusta bastante».

No es la primera vez que este hombre entra en prisión ya que hace unos meses otra jueza de Alicante ordenó su ingreso por reiteración, aunque salió 22 días después y siguió con estos episodios, que han puesto sobre aviso al sector hostelero alicantino.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenidas cinco personas por la compraventa ilegal de una recién nacida por 2.000 euros

Publicado

en

venta ilegal bebé

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco personas, implicadas en un caso de compraventa ilegal de una recién nacida, tras descubrir un acuerdo entre la madre biológica y una pareja con problemas de fertilidad por un importe de 2.000 euros. La operación ha tenido lugar entre las ciudades de Madrid y Córdoba, y la menor ha sido puesta bajo custodia de los servicios sociales de la Junta de Andalucía.

Una denuncia que destapó la compraventa ilegal de una menor

La investigación se inició en marzo, cuando una mujer de 37 años denunció el supuesto secuestro de su hija recién nacida por parte de una familia cordobesa. En su declaración ante los agentes, la denunciante aseguró que conoció a un joven de 24 años en una fiesta en Madrid en noviembre, con quien compartió su preocupación por perder la custodia del bebé si nacía en la capital, ya que en 2022 la Fiscalía de Menores le retiró la custodia de seis hijos por encontrarse en situación de desamparo.

La mujer relató que fue trasladada a Córdoba, donde permaneció en casa de la familia del joven hasta el momento del parto. Sin embargo, tras el nacimiento, no pudo regresar con su hija y denunció que le exigieron 3.000 euros por los gastos de estancia si quería recuperarla.

Un acuerdo económico para «comprar» a la recién nacida

Las primeras diligencias policiales revelaron que la madre biológica había pactado la venta de su hija por 2.000 euros con una pareja cordobesa que estaba intentando ser padres a través de tratamientos de fertilidad. La operación quedó registrada oficialmente cuando ambos acudieron al Registro Civil de Córdoba para inscribir a la menor como hija del varón de la pareja compradora y de la madre biológica.

Posteriormente, se constató que el varón retiró 2.000 euros en efectivo de un cajero automático y se los entregó a la madre biológica, quien fue posteriormente trasladada de nuevo a Madrid por otro miembro de la familia.

La madre se arrepintió y denunció el caso

Fuentes policiales confirman que la madre biológica se arrepintió de haber entregado a su hija, motivo por el que presentó una denuncia falsa alegando secuestro. Sin embargo, tras confirmar la falsedad del relato inicial, fue arrestada en el municipio madrileño de Móstoles a finales de marzo.

Simultáneamente, en Córdoba, fueron detenidos cuatro miembros de la familia compradora, incluida la pareja que planeaba hacerse pasar por progenitores. La detención se produjo cuando se dirigían a una consulta pediátrica con la recién nacida.

Delitos imputados a los detenidos

A los cinco implicados se les imputan varios delitos graves:

  • Alteración de la paternidad

  • Detención ilegal

  • Falsificación de documento público

  • Acusación y denuncia falsa

El caso ha sido puesto en manos de la autoridad judicial, mientras que la menor ha ingresado en un centro de protección de menores en Córdoba, bajo custodia de los servicios sociales.

Un nuevo caso que reabre el debate sobre la protección de menores en situación de vulnerabilidad

Este nuevo caso de compraventa ilegal de menores vuelve a poner el foco sobre la situación de riesgo en la que se encuentran muchas mujeres sin recursos, y la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención y seguimiento en los procesos de custodia y tutela.

El Cuerpo Nacional de Policía continúa investigando si existen otros casos relacionados y no descarta nuevas detenciones. Además, subrayan la importancia de la colaboración ciudadana para detectar y denunciar cualquier intento de tráfico de menores o adopciones ilegales, prácticas que atentan contra los derechos fundamentales de los niños.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo