Síguenos

Deportes

PERFIL| Gattuso y su carácter

Publicado

en

gattuso carácter
El técnico Gennaro Gattuso, en una imagen de archivo. EFE/CESARE ABBATE/Archivo
València, 7 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- Gennaro Gattuso, un técnico de carácter explosivo, recordado por su intensidad como futbolista y su vehemencia en el banquillo, ha sido el elegido por el máximo accionista del Valencia, Peter Lim, para entrenar a un equipo que lleva desnortado varias temporadas.

La tarea que tiene por delante el entrenador italiano no es menor y, a priori, su principal éxito consistirá no en conseguir buenos resultados, sino en conformarse con no verse dentro de poco tiempo ninguneado por los dirigentes de la entidad, tal y como ha ocurrido con todos los entrenadores que le han precedido en el cargo.

El Valencia está cada vez más cerca de completar una “década de la marmota”, al llevar ocho años en los que los entrenadores han pasado con una rapidez inusual e independiente de los resultados, a convertirse en un apósito al que nadie en el club prestaba atención, ya que ninguna de sus peticiones eran rechazadas, únicamente resultaban ignoradas.

Los entrenadores de Peter Lim

Con ese guion se ha escrito la historia del paso de sus antecesores más recientes por el Valencia, que empezó con Juan Antonio Pizzi, a quien en 2014, tres meses antes de la llegada de Lim al club, ya le habían mostrado la puerta de salida para dar paso a Nuno Espirito Santo, un técnico aportado por el máximo accionista y por Jorge Mendes, su socio y agente de confianza.

Tras Nuno han pasado del abrazo al ostracismo técnicos como Gary Neville, Pako Ayestarán o Cesare Prandelli, quien decidió marcharse tres meses después de llegar.

Marcelino García Toral, con dos temporadas y un título de Copa del Rey, bate el récord de continuidad en esta etapa, antes de la llegada de Albert Celades, Javi Gracia y José Bordalás, el último en ser expulsado del proyecto.

Gattuso carácter

El próximo será Gattuso, un entrenador de 42 años que completó una dilatada carrera como jugador en la que sus notas más altas le llegaron en el Milan, donde fue un centrocampista de brega, recuperador del balón y sin miedo al cuerpo a cuerpo.

Tras compatibilizar su actividad como jugador y entrenador durante una breve etapa en el Sion suizo, ha dirigido al Palermo, OFI Creta griego, Pisa (con un ascenso), Milan y el Nápoles campeón de la Copa de Italia, antes de una polémica y fugaz etapa en el Fiorentina, en el que no llegó a dirigir ningún encuentro oficial.

Acusado de racista

Polémico y batallador, fue acusado de “racista, homófobo y machista”, mucho tiempo después de que en 2013, al poco de retirarse como jugador, se hubiera mostrado poco dispuesto a que las mujeres estuvieran en cargos de responsabilidad en el mundo fútbol.

Ahora, el técnico transalpino se presenta convencido de que es, sino una persona polémica, sí al menos intensa. “Discutiría con Gattuso constantemente”, es una afirmación realizada por él mismo fácil de encontrar en las redes sociales.

También es consciente de que la cantera, en la que la propiedad cifra todas sus esperanzas ante la imposibilidad de fichar, “no se hace en un día porque hace falta tiempo y paciencia”.

Asimismo, ha señalado que para él, el pasado no cuenta y que su propuesta de juego se aleja de la que completó como futbolista, ya que ha reconocido que fue un recuperador de balones que como entrenador quiere que sus futbolistas jueguen a todo lo contrario. “Nada que ver con lo que yo hacía”, señaló.

Alfonso Gil

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo