Síguenos

Deportes

PERFIL| Gattuso y su carácter

Publicado

en

gattuso carácter
El técnico Gennaro Gattuso, en una imagen de archivo. EFE/CESARE ABBATE/Archivo
València, 7 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- Gennaro Gattuso, un técnico de carácter explosivo, recordado por su intensidad como futbolista y su vehemencia en el banquillo, ha sido el elegido por el máximo accionista del Valencia, Peter Lim, para entrenar a un equipo que lleva desnortado varias temporadas.

La tarea que tiene por delante el entrenador italiano no es menor y, a priori, su principal éxito consistirá no en conseguir buenos resultados, sino en conformarse con no verse dentro de poco tiempo ninguneado por los dirigentes de la entidad, tal y como ha ocurrido con todos los entrenadores que le han precedido en el cargo.

El Valencia está cada vez más cerca de completar una “década de la marmota”, al llevar ocho años en los que los entrenadores han pasado con una rapidez inusual e independiente de los resultados, a convertirse en un apósito al que nadie en el club prestaba atención, ya que ninguna de sus peticiones eran rechazadas, únicamente resultaban ignoradas.

Los entrenadores de Peter Lim

Con ese guion se ha escrito la historia del paso de sus antecesores más recientes por el Valencia, que empezó con Juan Antonio Pizzi, a quien en 2014, tres meses antes de la llegada de Lim al club, ya le habían mostrado la puerta de salida para dar paso a Nuno Espirito Santo, un técnico aportado por el máximo accionista y por Jorge Mendes, su socio y agente de confianza.

Tras Nuno han pasado del abrazo al ostracismo técnicos como Gary Neville, Pako Ayestarán o Cesare Prandelli, quien decidió marcharse tres meses después de llegar.

Marcelino García Toral, con dos temporadas y un título de Copa del Rey, bate el récord de continuidad en esta etapa, antes de la llegada de Albert Celades, Javi Gracia y José Bordalás, el último en ser expulsado del proyecto.

Gattuso carácter

El próximo será Gattuso, un entrenador de 42 años que completó una dilatada carrera como jugador en la que sus notas más altas le llegaron en el Milan, donde fue un centrocampista de brega, recuperador del balón y sin miedo al cuerpo a cuerpo.

Tras compatibilizar su actividad como jugador y entrenador durante una breve etapa en el Sion suizo, ha dirigido al Palermo, OFI Creta griego, Pisa (con un ascenso), Milan y el Nápoles campeón de la Copa de Italia, antes de una polémica y fugaz etapa en el Fiorentina, en el que no llegó a dirigir ningún encuentro oficial.

Acusado de racista

Polémico y batallador, fue acusado de “racista, homófobo y machista”, mucho tiempo después de que en 2013, al poco de retirarse como jugador, se hubiera mostrado poco dispuesto a que las mujeres estuvieran en cargos de responsabilidad en el mundo fútbol.

Ahora, el técnico transalpino se presenta convencido de que es, sino una persona polémica, sí al menos intensa. “Discutiría con Gattuso constantemente”, es una afirmación realizada por él mismo fácil de encontrar en las redes sociales.

También es consciente de que la cantera, en la que la propiedad cifra todas sus esperanzas ante la imposibilidad de fichar, “no se hace en un día porque hace falta tiempo y paciencia”.

Asimismo, ha señalado que para él, el pasado no cuenta y que su propuesta de juego se aleja de la que completó como futbolista, ya que ha reconocido que fue un recuperador de balones que como entrenador quiere que sus futbolistas jueguen a todo lo contrario. “Nada que ver con lo que yo hacía”, señaló.

Alfonso Gil

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo