Deportes
Gattuso y Simeone cara a cara
Publicado
hace 3 añosen

Gattuso y Simeone
Mientras el Valencia espera la llegada de Bryan Gil como cedido y, sobre todo, de concretar el fichaje del delantero uruguayo Edinson Cavani, así como de las posibles salidas de Maxi Gómez y Marcos Andre, aunque se espera a uno de los dos en el once inicial de este lunes, el Atlético aguarda la incorporación de Sergio Reguilón, a préstamo desde el Tottenham, para suplir la salida de Renan Lodi al Nottingham Forest en la cuenta atrás ya para el cierre del mercado, el próximo jueves, sin intuir más movimientos.
No ha perdido el Atlético en ninguna de sus últimas siete visitas a Mestalla, aunque, a la vez, sólo ganó en una de las cinco más recientes; la más cercana aquel 3-3 que concedió a última hora en noviembre, con dos goles a última hora de su adversario, entre los minutos 92 y 96, que privaron al conjunto rojiblanco de tres puntos tan fundamentales como lo son ahora para el equipo de Simeone, más aún después de la derrota con el Villarreal.
El 0-2 del pasado domingo en el Metropolitano presiona al Atlético más de lo que está de por sí siempre. No hay margen para el descuido, casi ni para el error, cuando se aspira a lo máximo, tal y como hace el bloque madrileño; a seis puntos de la cima de la clasificación con el encuentro menos en Mestalla, donde acude entre los contrastes de sus tres victorias sólo en sus seis últimas salidas o los siete triunfos en sus diez visitas más recientes, de las que sostuvo su meta imbatida en cinco. En 2022, ganó fuera ocho de catorce duelos.
El once presentará cuatro nombres nuevos respecto al pasado domingo. Sin Stefan Savic, con una lesión muscular, ni Nahuel Molina, que culminó su aciago partido contra el Villarreal con una expulsión imprudente y dos encuentros de sanción, Simeone moverá tres de las cinco posiciones de su defensa: Marcos Llorente retrocederá al carril derecho que parecía cuestión del pasado; José María Giménez entrará en el once por Savic y Saúl Ñíguez recuperará la titularidad en detrimento de Yannick Carrasco, que será suplente.
Las otras dos variaciones son en el centro del campo. El vacío en el interior derecho que abre la reubicación de Llorente lo cubrirá Simeone con la entrada de Rodrigo de Paul, titular por primera vez en esta campaña en su regreso a Mestalla y del que se espera mucho más de lo que ofreció la pasada temporada, y la exigencia que percibe en el medio del terreno contra el Valencia la afrontará el técnico con la inclusión de Geoffrey Kondogbia, un futbolista de más contención, recorrido e intensidad que Thomas Lemar, cuyas cualidades son más ofensivas.
En el once se mantienen como indiscutibles Jan Oblak, en la portería; Axel Witsel, cada vez más consolidado en el centro de la defensa; Reinildo Mandava, un portento defensivo (este domingo no participó en los partidos en espacios reducidos, pero formará parte del once de este lunes, con Mario Hermoso como alternativa); y Joao Félix y Álvaro Morata, la delantera tipo actual para Simeone, que prescindirá por tercer choque consecutivo en el equipo titular de Antoine Griezmann, Matheus Cunha o Ángel Correa.
En el Valencia, ya dispone Gennaro Gattuso para este encuentro de los dos últimos refuerzos que ya han sido inscritos: el defensa central turco Cenk Ozkacar y el centrocampista portugués Andre Almeida.
Además, también recupera al central Eray Cömert, sancionado la pasada jornada, mientras que tiene las bajas del sancionado Jose Luis Gayà y del lesionado Hugo Duro, por cuyo puesto en el once inicial competirán Maxi Gómez y Marcos Andre.
Es baja también para este encuentro por molestias físicas Jesús Vázquez, quien ha suplido a Gayà en este arranque del campeonato, por lo que será sustituido en el carril izquierdo por Toni Lato. Y es duda hasta última hora el central Gabriel Paulista, con molestias.
Tras la derrota de la pasada jornada en San Mamés, el Valencia buscará un nuevo triunfo en su feudo, para lo que deberá mejorar sus prestaciones ofensivas, ya que tan solo ha marcado un gol en los dos primeros partidos. Y de penalti.
El extremo brasileño Samuel Lino, cedido precisamente por el Atlético, que lo incorporó este mismo verano desde el Gil Vicente, podrá jugar este encuentro, ya que no hay ninguna cláusula en su contrato que lo impida. «En la posición donde le está poniendo Gattuso está dando buenas señales de compromiso y buena dinámica ofensiva», valoró Simeone, con el que hizo buena parte de la pretemporada.
– Alineaciones probables:
Valencia: Mamardashvili; Thierry, Gabriel Paulista o Cömert, Diakhaby, Lato; Guillamón, Carlos Soler, Musah; Samu Castillejo, Lino, Marcos Andre.
Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Giménez, Witsel, Reinildo, Saúl; De Paul, Kondogbia, Koke; Joao Félix, Morata.
Árbitro: Cuadra Fernández (C. Balear).
Estadio: Mestalla.
Hora: 22.00 (20 GMT).
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Deportes
Giro en el caso Diogo Jota: testigos niegan el exceso de velocidad
Publicado
hace 11 horasen
10 julio, 2025
Nuevas declaraciones apuntan al mal estado de la carretera como posible causa del accidente que costó la vida al futbolista del Liverpool y a su hermano Andrés Silva.
La Guardia Civil de Tráfico continúa con la investigación para esclarecer las causas del accidente de tráfico en el que fallecieron el futbolista del Liverpool, Diogo Jota, y su hermano Andrés Silva. El siniestro ocurrió en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora), la madrugada del pasado jueves 3 de julio.
Mientras el informe pericial definitivo aún está en fase de elaboración, nuevas declaraciones de testigos presenciales podrían cambiar el rumbo del caso: descartan que el coche circulase con exceso de velocidad en el momento del accidente.
El testimonio clave de un camionero portugués
Uno de los testigos principales, José Azevedo, conducía su camión por la A-52 cuando vio cómo el Lamborghini Huracán en el que viajaban Diogo Jota y su hermano se salía de la vía y comenzaba a arder. Azevedo intentó apagar el fuego sin éxito y grabó las dramáticas imágenes del coche en llamas.
“El coche me adelantó pocos minutos antes y no iba rápido. Iban supertranquilos. La familia tiene mi palabra de que no había exceso de velocidad”, aseguró el camionero en declaraciones recogidas por medios portugueses.
Otro testigo refuerza la versión: «La carretera estaba en mal estado»
Otro conductor, José Aleixo Duarte, también coincidió con la versión de Azevedo. Además, añadió un elemento nuevo: el mal estado de la calzada podría haber contribuido al siniestro. La información ha sido publicada por el diario portugués Correio da Manhã.
Primeras hipótesis del informe pericial: reventón o velocidad
Aunque el informe técnico de la Guardia Civil aún no se ha cerrado, los agentes del Subsector de Tráfico de Zamora barajan dos posibles causas:
-
Un reventón de uno de los neumáticos
-
Un posible exceso de velocidad, que por ahora no ha sido confirmado
Los investigadores están analizando las marcas de frenada y la banda de rodadura para determinar con precisión cómo se produjo la pérdida de control del vehículo.
Diogo Jota conducía rumbo a Santander por recomendación médica
El accidente tuvo lugar sobre las 00:30 horas del jueves 3 de julio en el kilómetro 65 de la A-52, mientras los hermanos se dirigían hacia Santander, donde Diogo Jota tenía previsto tomar un ferry rumbo a Inglaterra. Fuentes cercanas a la familia explican que el futbolista no podía viajar en avión por problemas pulmonares diagnosticados recientemente.
Los primeros análisis indican que Diogo Jota era quien conducía el vehículo en el momento del accidente.
Próximos pasos en la investigación
El informe definitivo de la Guardia Civil será remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria (Zamora), encargado de la instrucción judicial del caso. Hasta entonces, se mantiene abierta la investigación para determinar si se trató de un fallo mecánico, una negligencia vial o un cúmulo de factores.
El mundo del fútbol está de luto. Diogo Jota, futbolista portugués del Liverpool FC, ha fallecido esta madrugada a los 28 años en un accidente de tráfico ocurrido en la provincia de Zamora, junto a su hermano André Jota, de 26 años y jugador del FC Penafiel.
El accidente: una salida de vía con trágicas consecuencias
El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 65 de la A-52, en la comarca de Sanabria. Según han informado fuentes del 112, el vehículo en el que viajaban los hermanos Jota se salió de la carretera y se incendió tras el impacto. Las llamas se propagaron rápidamente al entorno natural cercano.
Los servicios de emergencia acudieron al lugar tras el aviso de varios testigos, pero no pudieron hacer nada por salvar sus vidas.
Un drama personal: recién casado y padre de tres hijos
Diogo Jota se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso. En las imágenes del enlace, celebrado en Portugal, se podía ver a la pareja con sus tres hijos: Denis (nacido en 2021), Duarte (2023) y una niña nacida en 2024 cuyo nombre no ha trascendido públicamente.
La noticia ha conmocionado tanto al entorno futbolístico como a miles de seguidores en todo el mundo, que han inundado las redes sociales con mensajes de condolencia y apoyo a su familia. Trayectoria de Diogo Jota: del Atlético al estrellato en Anfield
Nacido en Massarelos (Portugal) en diciembre de 1996, Diogo Jota comenzó su carrera profesional en el Paços Ferreira, desde donde fue fichado por el Atlético de Madrid en 2016. Aunque nunca llegó a debutar en partido oficial con los rojiblancos, marcó en un amistoso y fue cedido primero al Oporto y luego al Wolverhampton Wanderers, que lo fichó definitivamente en 2018 por 14 millones de euros.
En 2020 dio el salto al Liverpool FC, donde se convirtió en una pieza clave para Jürgen Klopp. Con los ‘reds’ disputó 182 partidos, marcando 65 goles y repartiendo 26 asistencias. En su palmarés figuran una Premier League (2024-25), una FA Cup (2021-22) y una Copa de la Liga (2021-22).
Un internacional querido por la afición portuguesa
Jota también fue internacional absoluto con la selección de Portugal, participando en la Eurocopa y en competiciones de clasificación mundialista. Su carácter competitivo, su calidad técnica y su entrega en el campo lo convirtieron en uno de los futbolistas más queridos de su generación.
Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder