Síguenos

Buenas noticias

Separadas al nacer, se reencuentran 19 años después gracias a un vídeo de TikTok

Publicado

en

Gemelas separadas al nacer se reencuentran gracias a un vídeo de TikTok

Las hermanas gemelas idénticas Amy Khvitia y Ano Sartania fueron separadas al nacer y vendidas en una red de adopción ilegal. Se reencontraron 19 años después gracias a un video de TikTok.

Amy Khvitia y Ano Sartania, hermanas gemelas idénticas, que fueron separadas al nacer y vendidas en una red de adopción ilegal, se han reunido después de 19 años por puro azar. El reencuentro ocurrió gracias a que una de ellas vio a la otra en un vídeo de TikTok.

Separadas al nacer

Amy vio por primera vez a su hermana en ‘Georgia’s Got Talent’ cuando tenía 12 años y notó una chica que se parecía a ella. Años más tarde, Ano recibió un video en TikTok de una chica con cabello azul que parecía idéntica a ella; esa chica era su gemela, Amy.

Amy publicó su historia en un grupo de Facebook para familias de Georgia que creen que sus hijos fueron secuestrados y vendidos.

Las hermanas crecieron a sólo kilómetros de distancia, con Ano en Tbilisi y Amy en Zugdidi. Incluso participaron en el mismo concurso de baile a los 11 años, donde la gente notó su asombroso parecido.

El video de TikTok provocó una impactante revelación y un reencuentro entre Ano y Amy. Pero a medida que profundizaron en su pasado, descubrieron que estaban entre miles de bebés sacados de hospitales de Georgia y vendidos, algunos de ellos en 2005.

Las hermanas separadas al nacer se encontraron hace dos años en el puente Rustaveli en la capital de Georgia, Tbilisi. Este fue su primer lugar de encuentro desde que se separaron casi dos décadas antes. Después de encontrarse, Amy quería encontrar a su madre biológica, pero Ano no estaba segura. Aun así, Amy publicó su historia en un grupo de Facebook para familias de Georgia que creen que sus hijos fueron secuestrados y vendidos.

El grupo de Facebook se llama Vedzeb, que significa «estoy buscando» en georgiano. Las madres a las que les dijeron que sus bebés habían muerto y los niños que buscaban a sus verdaderos padres lo utilizan. Tiene más de 230 mil miembros y ayuda a mostrar una parte triste del pasado de Georgia.

Separadas al nacer, se reencuentran 19 años después gracias a un vídeo de TikTok

Separadas al nacer, se reencuentran 19 años después gracias a un vídeo de TikTok

Una red de búsqueda

Tamuna Museridze, una reportera, se unió al grupo en 2021 después de enterarse de que fue adoptada. Encontró su propio certificado de nacimiento con información incorrecta cuando falleció su madre adoptiva. Ella fundó el grupo para encontrar su propia familia, pero terminó descubriendo un escándalo masivo de tráfico de bebés que afectó a decenas de miles de personas durante muchos años. A pesar de ayudar a cientos de familias a reunirse, ella todavía está buscando la suya.

Después de que Amy y Ano compartieran su historia en el grupo, una mujer en Alemania vio la publicación. Su madre tuvo gemelas en 2002 en un hospital de Georgia y le dijeron que habían muerto. Entonces, pensó que podrían estar vivas. Las pruebas de ADN mostraron que ella era su hermana y todas tenían la misma madre biológica, Aza, en Alemania.

 

Fuente | La Razón

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Farmamundi distribuye alimentos, agua, kits de higiene y medicamentos en Haití tras el paso del huracán Melissa

Publicado

en

La ONG valenciana activa su fondo de emergencia para atender a 2.000 personas afectadas por el huracán en la comuna de Petit-Goâve, una de las más devastadas del país.


🤝 Asistencia humanitaria urgente en Haití

VALÈNCIA, 5 de noviembre de 2025. — La organización humanitaria Farmamundi ha movilizado su fondo de emergencia para ofrecer ayuda inmediata a la población de Haití tras el paso del huracán Melissa, que ha dejado un saldo de 31 personas fallecidas, 21 desaparecidas y más de 15.800 desplazadas.

La intervención se centra en la distribución de alimentos, agua potable, kits de higiene y medicamentos esenciales, así como en la realización de operativos médicos en las zonas más afectadas.


🏚️ Petit-Goâve, una de las áreas más devastadas

El huracán Melissa, de categoría 5 y vientos de hasta 280 km/h, impactó en Haití entre el 28 y el 29 de octubre, arrasando viviendas, cultivos e infraestructuras.

En la comuna de Petit-Goâve, el desbordamiento del río La Digue provocó la mayor cifra de víctimas. Según Farmamundi, la población enfrenta ahora “riesgos graves de salud pública, como enfermedades diarreicas por consumo de agua contaminada, brotes de leptospirosis, dengue, malaria y patologías respiratorias”, explicó Tania Montesinos, responsable de Acción Humanitaria de la organización.


🧺 Distribución de kits de emergencia y atención médica

Con una duración inicial de tres meses, la acción de Farmamundi contempla la entrega de 400 kits familiares con alimentos básicos —cereales, leche, zumos, sardinas, salchichas, agua— y un kit de higiene con jabón antibacterial, cloro, alcohol, toallas, detergente, pastillas potabilizadoras y un recipiente de almacenamiento de agua.

Además, se desplegarán seis operativos médicos comunitarios con entrega gratuita de medicamentos esenciales, dirigidos especialmente a mujeres, menores y personas mayores.

También se impulsarán campañas de sensibilización para promover prácticas de higiene y prevenir brotes de cólera, dengue o leptospirosis, enfermedades que suelen aumentar tras las inundaciones.


🌍 Cooperación local y apoyo internacional

Farmamundi desarrolla esta intervención junto a su socio local, el Movimiento Sociocultural para los Trabajadores Haitianos (MOSCTHA), con el que colabora desde hace más de 20 años, y con el apoyo de la Xunta de Galicia.

El objetivo, subraya Montesinos, es “proteger la salud y la dignidad de las comunidades más vulnerables” y reforzar la capacidad de respuesta local ante futuras emergencias climáticas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo