Síguenos

Buenas noticias

Separadas al nacer, se reencuentran 19 años después gracias a un vídeo de TikTok

Publicado

en

Gemelas separadas al nacer se reencuentran gracias a un vídeo de TikTok

Las hermanas gemelas idénticas Amy Khvitia y Ano Sartania fueron separadas al nacer y vendidas en una red de adopción ilegal. Se reencontraron 19 años después gracias a un video de TikTok.

Amy Khvitia y Ano Sartania, hermanas gemelas idénticas, que fueron separadas al nacer y vendidas en una red de adopción ilegal, se han reunido después de 19 años por puro azar. El reencuentro ocurrió gracias a que una de ellas vio a la otra en un vídeo de TikTok.

Separadas al nacer

Amy vio por primera vez a su hermana en ‘Georgia’s Got Talent’ cuando tenía 12 años y notó una chica que se parecía a ella. Años más tarde, Ano recibió un video en TikTok de una chica con cabello azul que parecía idéntica a ella; esa chica era su gemela, Amy.

Amy publicó su historia en un grupo de Facebook para familias de Georgia que creen que sus hijos fueron secuestrados y vendidos.

Las hermanas crecieron a sólo kilómetros de distancia, con Ano en Tbilisi y Amy en Zugdidi. Incluso participaron en el mismo concurso de baile a los 11 años, donde la gente notó su asombroso parecido.

El video de TikTok provocó una impactante revelación y un reencuentro entre Ano y Amy. Pero a medida que profundizaron en su pasado, descubrieron que estaban entre miles de bebés sacados de hospitales de Georgia y vendidos, algunos de ellos en 2005.

Las hermanas separadas al nacer se encontraron hace dos años en el puente Rustaveli en la capital de Georgia, Tbilisi. Este fue su primer lugar de encuentro desde que se separaron casi dos décadas antes. Después de encontrarse, Amy quería encontrar a su madre biológica, pero Ano no estaba segura. Aun así, Amy publicó su historia en un grupo de Facebook para familias de Georgia que creen que sus hijos fueron secuestrados y vendidos.

El grupo de Facebook se llama Vedzeb, que significa «estoy buscando» en georgiano. Las madres a las que les dijeron que sus bebés habían muerto y los niños que buscaban a sus verdaderos padres lo utilizan. Tiene más de 230 mil miembros y ayuda a mostrar una parte triste del pasado de Georgia.

Separadas al nacer, se reencuentran 19 años después gracias a un vídeo de TikTok

Separadas al nacer, se reencuentran 19 años después gracias a un vídeo de TikTok

Una red de búsqueda

Tamuna Museridze, una reportera, se unió al grupo en 2021 después de enterarse de que fue adoptada. Encontró su propio certificado de nacimiento con información incorrecta cuando falleció su madre adoptiva. Ella fundó el grupo para encontrar su propia familia, pero terminó descubriendo un escándalo masivo de tráfico de bebés que afectó a decenas de miles de personas durante muchos años. A pesar de ayudar a cientos de familias a reunirse, ella todavía está buscando la suya.

Después de que Amy y Ano compartieran su historia en el grupo, una mujer en Alemania vio la publicación. Su madre tuvo gemelas en 2002 en un hospital de Georgia y le dijeron que habían muerto. Entonces, pensó que podrían estar vivas. Las pruebas de ADN mostraron que ella era su hermana y todas tenían la misma madre biológica, Aza, en Alemania.

 

Fuente | La Razón

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Más de 300 osos panda de peluche para los niños de un colegio de Sedaví afectado por la DANA

Publicado

en

300 osos peluche colegio afectado por la DANA

La asociación La Nueva Era Ibero China y la Academia Wulan entregan peluches solidarios al alumnado del Colegio San Clemente

Más de 300 osos panda de peluche han sido entregados a los niños y niñas del Colegio San Clemente de Sedaví, en Valencia, tras los daños sufridos por la DANA del pasado 29 de octubre. La iniciativa solidaria ha sido impulsada por la Asociación La Nueva Era Ibero China y la Academia Wulan, con el objetivo de llevar ilusión y apoyo emocional a los más pequeños.

Los peluches, símbolo de paz y ternura en la cultura china, fueron enviados desde las academias de Toledo y Madrid gracias al apoyo de estudiantes chinos que quisieron mostrar su solidaridad con los niños afectados por las inundaciones.

“En tiempos difíciles, los gestos más pequeños pueden traer la mayor esperanza”, han señalado desde la organización. “Queríamos tender un puente entre culturas a través de la sonrisa de un niño y el abrazo de un peluche”.

La entrega de peluches en Sedaví se convirtió en una jornada mágica que incluyó además actividades culturales, talleres artísticos y juegos. “No solo fueron regalos: fueron abrazos, sueños y momentos de alegría compartida. Algunos niños incluso lloraron de emoción al recibirlos”, han explicado los organizadores.

Este acto simbólico ha servido también para reforzar los lazos entre China y España y subrayar el poder de la solidaridad infantil como vehículo de unión y esperanza. Desde la asociación destacan que la conexión entre ambas culturas puede ser “tan cálida como un peluche apretado contra el corazón”.


Un gran gesto para los más pequeños afectados por la DANA

En medio de la adversidad, un abrazo de peluche puede significar mucho. Los más de 300 osos panda entregados a los niños del Colegio San Clemente de Sedaví han llevado consuelo, sonrisas y esperanza a quienes lo perdieron todo. Un pequeño gesto cargado de amor que demuestra que, incluso tras una tormenta, siempre puede salir el sol.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo