Síguenos

Ocio y Gastronomía

La gira «50 años sin Nino» recorrerá la Comunitat Valenciana y España

Publicado

en

gira nino bravo

València, 24 feb ( OFFICIAL PRESS – EFE).- La gira «50 años sin Nino» recorrerá a partir del mes de mayo la Comunitat Valenciana y las principales ciudades españolas, como Madrid y Barcelona, para homenajear al cantante valenciano Nino Bravo, de cuya muerte se cumple medio siglo, con un doble formato: Big Band y Orquesta Sinfónica.

La gira «50 años sin Nino» recorrerá la Comunitat Valenciana y España

Se trata de un proyecto liderado por el cantante solista Serafín Zubiri y el trompetista David Pastor, arropados por más de una docena de solistas, entre ellos el ideólogo de la iniciativa, el solista internacional y percusionista Javier Eguillo, según han informado fuentes de la organización.

Grandes hitos

Como grandes hitos de esta gira, figuran las actuaciones en formato sinfónico junto a la Orquestra de la Comunitat Valenciana en el Palau de les Arts (9 de octubre) y en junio durante dos fechas en Madrid junto a la Orquesta Sinfónica de RTVE. También está prevista su presencia en Barcelona, entre otras capitales.

La iniciativa, que incluirá nuevos arreglos y adaptaciones de los grandes éxitos del cantante de Aielo de Malferit, pretende ser un homenaje a la legendaria voz en un año tan especial y tendrá un año de duración, que comenzará en formato en Big Band en Gandia a mediados de mayo para pasar a recorrer las principales capitales de comarca de la Comunitat.

Mas de una docena de actuaciones

A falta de cerrar todas las actuaciones, ya hay cerca de doce poblaciones para el homenaje en formato de Big Band y casi una decena en el de Orquesta Sinfónica, con las formaciones de cada ciudad participante, según las mismas fuentes.

El homenaje forma parte de la declaración de 2023 como «Año Nino Bravo» y busca visitar el mayor número posible de poblaciones para rendirle tributo popular y ofrecer su música en otros formatos musicales que la hagan crecer y perdurar en la memoria.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Encendido de las luces de Navidad en Valencia: fecha y horarios

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Foto: Toni Cortés

El Ayuntamiento de València ya tiene todo listo para dar la bienvenida a la Navidad 2025 con un espectáculo inaugural que combinará música en directo, pirotecnia y una iluminación más amplia y creativa que en años anteriores. Bajo el lema “La música encén el Nadal”, la ciudad celebrará el tradicional encendido navideño el viernes 21 de noviembre a las 19:30 horas en la plaza del Ayuntamiento.

Un encendido de luces convertido en espectáculo navideño

El acto de inauguración de la ornamentación de València no será un simple encendido. Según avanzan desde el consistorio, la propuesta se transformará en un evento multidisciplinar con actuaciones en vivo, narración de un cuento de Navidad y un piromusical a cargo de Pirotecnia Valenciana, de Llosa de Ranes.

El proyecto está impulsado por la Concejalía de Acción Cultural y la Concejalía de Servicios Centrales Técnicos, dentro de la estrategia València Music City, con el objetivo de fortalecer la vida cultural y comercial de la ciudad durante estas fechas.

Actuaciones musicales en directo para inaugurar la Navidad

El espectáculo tendrá como figura principal a la cantante valenciana Melani García, quien actuará acompañada por el pianista Eduard Marquina, experto en jazz e improvisación, y el violinista Federico Nathan, docente en Berklee València.

También volverá a participar la coral Juan Bautista Comes, del Conservatorio Municipal José Iturbi, dirigida por Cristina Contreras. La actuación contará además con la voz de la joven solista Yaimar Peña.

Tras la parte musical, las falleras mayores de València, Carmen Prades y Marta Mercader, junto a la alcaldesa María José Catalá, procederán al encendido oficial de las luces.

Santa Cecilia y un fin de semana lleno de música

Coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia (22 de noviembre), el Ayuntamiento ha organizado un amplio programa cultural:

  • Concierto de la Banda Municipal el domingo.

  • Concierto de la Orquesta de València el viernes, previo al encendido.

  • Actividades en los centros culturales municipales y espacios como Nave 3 de Ribes, l’Escorxador, Reina 121 o la Alqueria d’Albors.

  • Estreno de nuevos instrumentos de fibra de vidrio creados por artistas falleros.

La ciudad vivirá así un fin de semana completo de actividades musicales hasta el domingo 23.

València estrena más iluminación: 45 árboles de Navidad y cientos de arcos decorativos

La concejala de Servicios Centrales Técnicos, Julia Climent, ha detallado que el Ayuntamiento destina este año 1,1 millones de euros a iluminación navideña en más de un centenar de puntos de la ciudad y sus 15 pedanías.

Novedades de la decoración navideña 2025

  • Árbol de Navidad de 25 metros en la plaza del Ayuntamiento, cinco más que el año pasado.

  • Guirnaldas luminosas en los árboles naturales de la plaza.

  • Iluminación dorada en la fuente central.

  • Un recorrido de luces tipo “camino de estrellas” hacia María Cristina y San Vicente.

  • 45 árboles de Navidad en total: 26 en distritos y 18 en pedanías.

  • Más de 300 arcos y banderolas por toda la ciudad.

  • Nuevos arcos en la calle Colón y ampliación en Reino de València.

  • Instalación de iluminación en la calle Castellón tras la petición de comerciantes.

  • Arcos tipo lágrima glitter en la calle de la Paz.

Decoración especial en plazas y avenidas

Entre las figuras destacadas:

  • Cometa gigante junto a Torres de Serranos.

  • Reno luminoso 3D en la avenida de la Plata.

  • Esfera transitable en la plaza Segrelles.

  • Campana transitable en la plaza del Patriarca.

  • Belén luminoso en la fachada del antiguo hospital de la calle del Hospital.

  • Adornos tridimensionales en más de 115 farolas de plazas y puentes.

Además, se iluminarán los mercados municipales y el Mercado de Colón, reforzando el ambiente navideño del centro histórico.

Una Navidad para disfrutar en toda València

El Ayuntamiento destaca que la propuesta busca impulsar la cultura, el comercio local y el turismo, convirtiendo el encendido de las luces en uno de los grandes eventos de la Navidad valenciana.

València estrenará espectáculos piromusicales cada sábado de Navidad en la plaza de l’Ajuntament

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo